-
Fue un movimiento que se desarrolló en Alemania a finales del siglo XVIII y durante la primera mitad del XIX
-
Ángel de Saavedra, Introdujo el drama romántico en España. Su teatro mezcla historia, acción y destino trágico.
-
Novelista de aventuras y acción con gran influencia romántica. Escribió los tres mosqueteros
-
Máximo exponente del Romanticismo francés.
Los miserables(1862): novela épica sobre la redención y la injusticia social. -
Considerado el poeta más representativo del Romanticismo español.
-
Dramaturgo más importante del Romanticismo español. Sus obras tienen un estilo poético, idealizado y nacionalista.
-
-En España no tuvo una presencia destacada hasta la década de 1830, debido a la fuerte influencia del neoclasicismo.
-
-Es una obra escrita por El duque de Rivas, se estrenó en el año 1835. Es una de las obras más importantes del Romanticismo español.
-
Basada en la leyenda medieval de los Amantes de Teruel, escrita por Juan Eugenio Hartzenbusch en 1837
-
Fue una figura clave del Romanticismo tardío.
-
Pionera de la poesía moderna y una de las primeras en escribir en gallego.
-
Escrita por José de Espronceda y publicada en 1840. Es una de las obras más representativas de la poesía narrativa romántica,
-
Publicado en 1871, escrito por el poeta Gustavo Adolfo Bécquer
- Género: Poesía lírica y narrativa.
- Es una de las obras más influyentes del
Romanticismo español, destacando por su
tono melancólico. -
Es la última obra poética de Rosalía de Castro y fue publicada en 1884,se considera una de sus composiciones más intimistas, filosóficas y melancólica