-
Su principal forma del impuesto fue el tributo. Estos tributos eran
pagados en su mayor parte por las clases inferiores, que consistía en prestaciones materiales que dependían de la actividad a la que se dedicara el individuo. Entre los principales productos que se daban en tributo se encontraban el maíz, frijol, cacao, algodón, etc. -
Se establecieron dos nuevos
tributos, siendo de tipos: directos e indirectos. -
Hernán Cortes adopta el sistema tributario que había, cambiando
los tributos de flores y animales por alimentos, piedras y joyas. -
Era una renta real que se cobraba sobre el valor de todas las cosas, muebles, inmuebles y semovientes que se vendían o permutaban. Nueve años después su tasa general se alzaría en un ocho por ciento.
-
A partir de la promulgación de la Constitución de 1857 se estableció en su artículo 124 la supresión de las alcabalas.
-
Decreta una contribución de un real por cada puerta, cuatro centavos por cada ventana de las casas y también un impuesto de dos pesos anuales por cada caballo frisón (robusto) y un peso por cada caballo flaco.
-
Se pagaba el “contingente”, nombre dado a la aportación de los estados de la federación.
-
El ministro de Hacienda José Yves Limantour, vigiló activamente el pago de los contribuyentes aumentando la recaudación.
-
Durante la Revolución Mexicana, se dejaron de pagar impuestos, dado que muchos de los habitantes del país estaban ocupados en las armas.
-
Con relación a la industria durante el periodo de 1917 a 1940 se crearon 28 impuestos, entre ellos, al azúcar, petróleo, energía eléctrica, etc.
-
Se publicó un decreto promulgatorio de una ley que estableció un impuesto federal, extraordinario y pagadero por una sola vez, sobre los ingresos o ganancias particulares.
-
Este nuevo sistema de impuestos que clasificaba los artículos separando los de primera necesidad de los artículos de lujo durante los años de 1935 a 1971
-
Con la convención nacional de funcionarios fiscales se fijaron las bases del actual sistema tributario mexicano.
-
Se realizó una segunda ronda de reformas tributarias, cuyo principal
objetivo fue combatir los efectos distributivos adversos de la inflación -
Se reestructura la anterior Ley de ISR e incorpora disposiciones de regla misceláneas, jurisprudencias y reglamentarias, e incluyen un título específico de empresas multinacionales.
-
Oscar Barrientos. 5 ago. 2017. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=fT-H8PziG_k Linea del tiempo de los impuestos en mexico - ensayodeunanacion. (s. f.). Recuperado 14 de
agosto de 2021, de https://ensayodeunanacion.com/linea-del-tiempo-de-los-impuestos-en-mexico/ -
IEXE Universidad. 26 abr. 2019. Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=mxncZeb0HsU Gutiérrez, F. (s. f.). Linea del tiempo impuestos en México. Recuperado 14 de agosto de 2021, de https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-monterrey/impuestospersonas-fisicas/linea-del-tiempo-impuestos-en-mexico/8646725