-
Rómulo Augústulo por nombre evocaba a grandes leyendas romanas, pero joven emperador fue un personaje insignificante, en medio de la crisis y los ataques barbaros debería retirarse ante el general Odoacro, un año después de su acceso al trono, dejando vacante el trono de los antiguos césares
-
Justiniano representaba dos ideas: la idea imperial y la idea cristiana. Al ser sucesor de los césares romanos, creyó su deber de reconstituir el Imperio en sus límites íntegros.
-
Fallecimiento del hombre que instauró el islam, no solo como religión sino como fuerza, social y politica, luego de haber unido a Arabia. Con el tiempo sus sucesores conquistarían Persia, Edipto, Siria, Palestina y parte del norte de Africa, con presencia de alrededor de ocho siglos en la Peninsula Ibérica.
-
Después de una campaña de alrededor de quince años, que finaliza en el año 726, los Musulmanes invaden la Peninsula para dejar un legado no solo cultural sino de lenguaje, ecónomico con gran influencia sobre el idioma español, teniendo un lugar de importancia solo por detrás del latín.
-
Carlos Martel con un planteamiento defensivo entre Tour y Poitiers enfrentaría a los Musulmanes con una estrategia defensiva y con la favorabilidad de conocimiento del terreno, lo cual le permitiría quedarse con la victoria y frenar el avance del enemigo que no volvería a expandirse hacia el norte.
-
Separación y excomunión entre el Papa, sus fieles y las instituciones eclesiásticas subordinadas a este, de los jerarcas eclesiásticos de las Iglesias ortodoxas.
-
Conflicto entre el Imperio Germanico y el Papado por la necesidad del primero en querer ser la única fuerza cristiana universal, expandiendo y demostrando el poder que ya tenían, sin embargo la intromisión que sufría el Papado en sus designaciones era algo que no toleraría.
-
El Papa Urbano II en el Concilio de Clermont crearía una campaña para ayudar a los cristianos ortodoxos orientales y liberar a Jerusalén de los Musulmanes, declarando el perdón de los pecados a quienes fueran al este a luchar.
-
Convocada por el Papa Eugenio III en respuesta a la caída del Condado de Edesa y el fin de conquistar Tierra Santa, con la gran participación de reyes como Luis VII de Francia y el emperador Conrado III, además de la gran cantidad de nobles.
-
Intento por arrebatar Tierra Santa de Saladino, quien se había apoderado de Jerusalén en 1187. A partir de esto se unieron Enrique II (Inglaterra) y Felipe II (Francia) que al llegar la muerte al primero haría que Ricardo corazón de León partiera en su lugar.
-
Conquista y saqueo de Constantinopla por los cruzados,
-
Conflicto terminado en 1244 promovido por el papa Inocencio III y apoyado por la dinastía de los Capetos, en pro de reducir militarmente al Catarismo considerado entonces por la iglesia catolica como herejía.
-
Juan I de Inglaterra aceptaría el tratado debido a los problemas sociales y las dificultades en cuanto a la politica exterior que se encontraban, donde el monarca se ve limitado por un consejo o parlamento, a lo cual se le denomina constitucionalismo clásico
-
Campaña Occidental para remotar Jerusalen, donde se derrotó al estado de Ayubí de Egipto
-
Después de siete años de la Quinta Cruzada Federico II intervino a la hora de enviar tropas alemanas sin llegar a liderarlas en persona, ya que deseaba consolidar su poder en Alemania e Italia antes de ir a una cruzada, aún así prometió tomar la cruz después de su coronación.
-
Terminada en 1254 y liderada por Luis IX de Francia, donde no se presentaron grandes cambios, puesto que muchos de los monarcas europeos mantenían su atención en sus asuntos internos.
-
En Oriente Medio se vivía una época de anarquía por ende Luis IX de Francia lanzó una nueva cruzada con pocos cambios en Europa, pero con el propostio de hablar con el emir de Túnez y convertirlo, a lo cual se llevaría una gran sorpresa pues al llegar a estas tierras se encontraron con una peste existente que acabaría entre otras con la vida de uno de sus hijos
-
Felipe IV al verse endeudado con la Orden, mandó arrestar a los templarios con cargos de herejía, pero con el evidente objetivo de quedarse con sus riquezas, bienes y evitar el pago de deudas existentes.
-
Con el ascenso al poder de Enrique II Plantagenet, se dio la disputa por sobre las tierras inglesas que deberia ocupar sobre Francia, con finalización en el año 1453 y participación principal de Juana de Arco, la doncella de Orleans
-
Pandemia que ha sido la más fuerte que haya enfrentado la humanidad, dejando a más de 25 millones de personas fallecidas tan solo en Europa, con consecuencias no solo en numeros sino sociales puesto que los judíos fueron acusados por el envenenamiento de pozos y perseguidos.
-
Cristobal Colón, apoyado por los reyes Españoles atravesó el oceano Atlántico para llegar por primera vez a América pensando que había llegado a las Indias y demostrando que la Tierra era redonda, dejando consecuencias ecónomicas y políticas muy favorables a España debido a la explotación de los nativos Americanos
-
Al unir a los salios, los ripuarios y los alamanes, los Francos colonizaron la parte del Rin hasta alcanzar los valles del Mosa, Mosela y el Escalda. Con Clodoveo que se convertiría al Cristianismo en el año 496.
-
Luego de haber sido coronado como emperador de los Francos, Carlomagno sería nombrado emperador del Imperio Romano Germanico por parte del papa Leon III.
-
Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo mediante el tratado intentaba poner fin a las constantes disputas internas presentadas en los años anteriores, dejando las bases de lo que luego geógraficamente sería Francia, Alemania, y demás países.