-
-
-
Los obispos, sucesores de los apóstoles, se reunían en sínodos regionales para resolver estas cuestiones que no estaban del todo dentro de su jurisdicción.
-
El obispo de Roma comenzó a actuar como un tribunal de apelaciones para los problemas que otros obispos no podían resolver.
-
El cristianismo se extendió por todo el imperio romano temprano, a pesar de las persecuciones debido a conflictos con la religión del estado pagano.
-
Las luchas de la iglesia primitiva fueron disminuidas por la legalización del cristianismo por el emperador Constantino I, para no perder el apoyo del pueblo.
-
El emperador romano Teodosio I convierte la religión oficial del Imperio Romano al cristianismo
-
Cuando el emperador Teodosio I murió en el año 395 d. C., su herencia se repartió entre sus dos hijos. Así, uno se quedó el Imperio romano de Occidente y otro, el de Oriente. Esta división administrativa fue el inicio de la caída de todo el sistema, que se acentuó con la lucha de los bárbaros contra estos gobiernos.
-
Este aclaró la naturaleza de la encarnación de Jesús, declarando que era a la vez totalmente hombre y totalmente Dios.
-
Éste solidificó primacía papal romana que se sumó a la descomposición continua en las relaciones entre Roma y Constantinopla, la sede de la Iglesia de Oriente.
-
Después de la caída del Imperio romano de Occidente la fe católica compitió con el arrianismo por la conversión de las tribus bárbaras.
-
La conversión de Clodoveo I, rey pagano de los francos, vio el comienzo de un aumento constante de la fe en Occidente.
-
San Benito de Nursia, quien fundó una casa monástica para la cual escribió un conjunto de reglas, estableció la forma fundamental de la vida monástica en la iglesia cristiana occidental.
-
Con un puñado de otros cristianos, zarpó de Irlanda, y desembarcó en la isla de Iona, frente a la costa occidental de Escocia. Durante muchos años el monasterio que fundó allí fue considerado la luz del mundo occidental, y docenas de fieles misioneros salieron de él para llevar el evangelio a cada rincón de Europa.
-
Fue un hombre piadoso, y fue responsable del envío de un grupo de monjes misioneros a Inglaterra, encabezados por Agustín. Comenzó una gran obra evangelista y la conversion de muchas almas.
-
Aparece Mahoma, el profeta de Arabia, para introducir al Islam y oponerse al cristianismo.
-
-
Fueron los territorios italianos sometidos a la soberanía temporal del Pontificado, que, entre diversos problemas contribuyeron, durante una época caracterizada por el enfrentamiento entre monarquías y naciones, a garantizar la independencia y autonomía espirituales de la sede romana.
-
La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
-
La Iglesia católica se dividió en ortodoxa al oriente y romana al occidente debido a diferencias de poder entre los obispos principales e ideologías.
-
El papa Urbano II convoca el Concilio de Clermont para pedir a los reyes y nobles de Europa que organicen una expedición militar para liberar los Santos Lugares de la religión cristiana del dominio musulmán. Sin embargo se reunió a mucha gente humilde que fue masacrada
-
La Segunda Cruzada fue organizada por San Bernardo, y en ella tomaron ingerencia activa los reyes cristianos, sobre todo el de Francia, Luis VII y el emperador germano Conrado III, pero no obtuvo los logros esperados.
-
Fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de Saladino. Fue convocada por el papa Gregorio VIII, con la participación de numerosos monarcas, entre los que se destacó Ricardo Corazón de León, que se puso al frente de la Cruzada, firmando una tregua con Saladino, iniciándose un período de paz.
-
La Cuarta Cruzada fue contra Egipto, por ruta marítima y no incluyó monarcas, estando organizada por el Papa Inocencio III. Sin embargo una confabulación entre quienes dirigían la Cruzada dirigió el objetivo hacia Constantinopla.
-
Se crea una nueva orden que se guiaba por la enseñanza de San Francisco de Asís, que profesaban la pobreza y la ayuda a los semejantes
-
Surge otra orden de los seguidores de santo Domingo que combatían la herejía catara.
-
La Quinta Cruzada fue obra de Inocencio III y se llevó a cabo con la intención de conquistar Egipto, pero fracasó.
-
La Sexta Cruzada se realizó sin permiso papal y fue realizada por Felipe II. Logró reconquistar Belén, Nazareth y Jerusalén, convirtiéndose en su rey por decisión personal
-
La toma de Jerusalén motivó la Séptima Cruzada, organizada por el rey Luis IX de Francia, pero fue un fracaso rotundo, culminando con su líder prisionero.
-
No desalentado aún por su derrota, Luis IX, una vez en libertad, organizó la Octava Cruzada ,con peor suerte aún que la anterior, ya que falleció en Túnez víctima de la peste junto a una gran parte de su ejército en el año 1270.
-
Los misioneros y exploradores europeos extendieron el catolicismo a la América, Asia, África y Oceanía.
-
Esta caracterizó por exhortar a que la Iglesia cristiana regresara a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando con ello una reestructuración de las iglesias cristianas en Europa.
-
Es una serie de acontecimientos ocurridos en Inglaterra, llevados a cabo por Enrique VIII, que culminaron con la separación de la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica y con la emancipación de la autoridad papal.
-
De acuerdo con Juan Calvino la salvación del alma ocurria por el trabajo justo y honesto.
-
San Ignacio de Loyola quien fundo la compañía quiso que los jesuitas estuvieran siempre preparados para desempeñar cualquier labor o ser enviados donde fueran requeridos, con una permanente disponibilidad a partir en misión. Su modelo eran los primeros discípulos de Jesús, que salen de Jerusalén y llevan a todas partes el apostolado itinerante de Pablo
-
Se lo llevo a cabo para responder a la Reforma protestante y también para fijar el dogma católico tras la degradación y crisis a la que había llegado la Iglesia católica en el siglo XVI.
-
Convocado por el papa Pio IX en este concilio se aprobó como dogma de fe la doctrina de la infalibilidad del papa.
-
Escrita por Leon XIII esta enciclica es una carta solemne que dirige el Sumo Pontífice a todos los obispos acerca el surgimiento de las nuevas instituciones laborales de protección del trabajador como son las asociaciones de profesionales.
-
Convocado por el papa Juan XXIII para que la Iglesia se abriera al mundo, a todos los hombres y para que hiciera un examen de conciencia general para adaptar la presentación del Mensaje Evangélico a los tiempos modernos. No solo participaron las otras iglesias cristianas, especialmente las ortodoxas, sino que el mensaje del Concilio abarcó todos los temas candentes en el mundo y reclamó el cumplimiento de los derechos humanos para todos los hombres.
-