-
1500
Época colonial
La educación era un privilegio reservado para los españoles -
Francisco de Paula Santander
Decretó enseñanza en días festivos y jueves -
Fundación Universidad Central de la República
Primera expresión jurídica-institucional en Colombia -
Educación para las mujeres
Escuelas exclusivas para niñas en conventos -
Plan Santander
Plan de estudios para la educación superior. "Atender muchos niños con menos maestros" -
Creación de nuevos establecimientos educativos
La educación considerada herramienta indispensable para el pueblo -
Paso a la libertad de cátedra
Ley 1840, brindó libertad a los profesores universitarios para elegir sus textos y autores -
Edad de Oro de la Educación
Fortalecimiento educativo, escolarización en todo el país, gratuita y neutral. Construcción de aulas -
Universidad Nacional de Colombia
Fundada en Bogotá el 22 de septiembre -
Constitución de la República de Colombia
La iglesia retomó el control de la educación, lo que generó pérdida de autonomía universitaria -
Crisis educativa
El conflicto armado y la incertidumbre administrativa generaron una gran afectación en la educación -
Ley Orgánica de Educación
División en el sistema: primaria, secundaria y profesional. Resalta la poca accesibilidad -
Industrialización en Colombia
Avanzó el proyecto político empresarial. Concepción de la escuela como promotor personal, profesional y social. Una clase obrera eficazmente educada en nivel técnico -
Reformas Universitarias
Materialización de los movimientos, da paso a la capacitación de docentes -
Visibilización de la población rural
Alfonso López Pumarejo, reconoció la necesidad de llevar la educación a las zonas rurales del país