-
Antonio Cánovas del Castillo was a Spanish politician and historian, a leading figure in Spanish politics in the second half of the 19th century. He wrote the Manzanares Manifesto published at the beginning of the progressive Biennium.
-
José Julián Martí Pérez was a Cuban politician, essayist, journalist and philosopher. Founder of the Cuban Revolutionary Party and organizer of the Cuban War of Independence, during which he died in combat. He has been considered the initiator of literary modernism in Latin America.
-
Maria Christina of Habsburg-Lorraine or of Austria, or, in its original German form, Maria Christina von Habsburg-Lothringen, was the second wife of King Alfonso XII and mother of Alfonso XIII.
-
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja was a Spanish soldier who ruled as a dictator between 1923 and 1930. Also, during that period he came to hold the positions of High Commissioner of Spain in Morocco and Minister of State.
-
British conservative politician and statesman and British Prime Minister
during WWII (1874-1965). We can locate him in Blenheim Palace (Oxfordshire, UK), in the UK, during the
Contemporary Age and WWII. After France was occupied by the German Army, Churchill ́s speeches
stirred Britain to keep fighting until the US and the URSS joined the war in 1941, leading the nation to
victory. He is considered the greatest politician figure in 20th century Britain and a National Hero. -
Niceto Alcalá-Zamora y Torres was a Spanish politician and jurist who held various ministries during the reign of Alfonso XIII, the presidency of the provisional government of the Second Republic and, finally, the position of president of the Spanish Republic between 1931 and 1936.
-
Manuel Azaña Díaz was a Spanish politician, writer and journalist, president of the Council of Ministers and president of the Second Republic. He stood out for the reforms he implemented during his government, the so-called social-azañista biennium, and for his role as head of the Republican side during the Spanish civil war
-
He was an Italian politician and leader of the Italian Fascism We can locate him in Pedappio (Italy), in Italy, during the Contemporary Age and Fascism. He was the Prime Minister of Italy from 1922 to 1943. In March 1919, he formed the Fascist Party. He organised the armed
squads known as <<Black Shirts>>, that marched on Rome in 1922 forcing King Victor Emmanuel III to
invite him to form a government.He imposed
a fascist totalitarian dictatorship in Italy . -
La regencia empieza en noviembre de 1885 cuando fallece el rey Alfonso XII, meses antes de que naciera Alfonso XIII, y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple los dieciséis años y jura la Constitución de 1876, iniciándose así su reinado personal.
-
La inesperada tuberculosis que acabó con Alfonso XII con tan solo 28 años
-
Alfonso XIII of Spain, called "el Africano" was King of Spain from his birth until the proclamation of the Second Spanish Republic on April 14, 1931. He personally assumed the Crown when he turned sixteen years old, on May 17, 1902.
-
Politician and leader of the Nazi Party (1889-1945). We can locate him in Braunau am
inn (Austria), in Germany, during the Contemporary Age and Fascism. He was German chancellor from
1933 to 1945. He used his position to impose a totalitarian dictatorship characterized by agressive
nacionalist and xenophobic policies. His policies precipitated WWII and the Holocaust. -
French general and statesman (1890-1970). Leader of the Free French during
WWII. We can locate him in Lille (France), in France, during the Contemporary Age and WWII. In June
1940, Germany took over France. He refused to accept the French government truce with the Germans
and escaped to London where he announced the formation of a French government in exile. After the
liberation of Paris in August 1944, he was given a hero ́s welcome and he became president of the
provisional government. -
Francisco Franco Bahamonde was a Spanish soldier and dictator, member of the military leadership that led the coup d'état of 1936 against the democratic government of the Second Republic, giving rise to the Spanish Civil War.
-
Chinese communist leader. He was a founder member of the Chinese Communist Party. He fought against Japan during WWII and against the Koumintang Nacionalist Perty during the Civil War. The communists defeated the Koumintang and he Mao proclaimed the founding of the PRC. He tried to introduce a more ``Chinese ́ ́ form of communism moving away from the Soviet Union. He introduced communism in the longest
country in the world. -
Leader of the Soviet Union from 1950 to 1964 He succeeded
Stalin promoted peaceful coexistence between the US and the USSR. I made a secret
speech to the 20th Communist Party Congress denouncing Stalin and initiating a campaign of
``de-stalinisation ́ ́. I have presided
over the Cuban Missile Crisis in 1962 which brought the world to the brink of nuclear war. I have
was forced
to retire by his Soviel elite opponents. He attempted to pursue a policy of coexistence with the
west. -
La guerra de independencia de Cuba (también conocida como Guerra de Cuba, Guerra de 1895 o Guerra Necesaria) fue el último conflicto armado entre los separatistas cubanos y España que puso fin a la soberanía española en la isla. El conflicto se inició el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, el llamado Grito de Baire, y finalizó el 12 de agosto de 1898, tras la entrada de Estados Unidos en el conflicto y la consiguiente derrota española.
-
El 26 de Agosto de 1896 estalló en Filipinas la revolución contra el régimen colonial. Llevaba tiempo anunciándose. A lo largo del XIX, había habido múltiples manifestaciones del descontento popular, que habían tenido protagonistas, orígenes y desarrollos diversos
-
El 98 fue un año desastroso para España. El presidente Roosevelt, apoyado por el cuarto poder, declaró la guerra. La poderosa flota estadounidense derrotó a los embarcaciones españoles en la batalla de Cavite, Filipinas. España perdió sus tres últimas colonias, Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
-
El acorazado de los Estados Unidos "Maine", destruido en la bahía de La Habana en Febrero de 1898, con pérdida de muchas vidas, fue volado por una explosión interna, y cuando el buque sea levantado del fondo de la bahía se verá que los españoles en Cuba absolutamente nada tuvieron que ver con la destrucción del buque.
-
La batalla de Cavite, llamado en los Estados Unidos como batalla de la Bahía de Manila, fue el enfrentamiento entre fuerzas navales estadounidenses y españolas ocurrido el 1 de mayo de 1898 en la bahía de Manila en el contexto de la guerra hispano-estadounidense
-
La batalla naval de Santiago de Cuba tuvo lugar el 3 de julio de 1898 a la salida de la bahía de Santiago de Cuba durante la guerra hispano-estadounidense. Ha llegado el momento solemne de lanzarse a la pelea. Así nos lo exige el sagrado nombre de España y el honor de su bandera gloriosa.
-
El Tratado de París de 1898, firmado el 10 de diciembre, 1898, terminó la Guerra hispano-estadounidense. Los Estados Unidos pagaron a España 20 millones de dólares por la posesión de Guam, Puerto Rico y las Filipinas que pensándose libremente en regla colonial luchó los Estados Unidos en la guerra Filipino-Americana.
-
El reinado de Alfonso XIII es el periodo de la historia de España en el que reinó Alfonso XIII de Borbón, quien desde el mismo momento de su nacimiento en mayo de 1886 ya fue rey, ya que su padre Alfonso XII había fallecido cinco meses antes.
-
Marruecos pasará a ser el centro en las relaciones internacionales desde fi nales del siglo
XIX y principios del siglo XX. La Conferencia de Madrid de 1880 inicia el proceso de
protección y la internacionalización de la cuestión marroquí. Posteriormente, la Conferencia
de Algeciras, en 1906, nos ponía en las vísperas para la creación del Protectorado. -
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acontecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.Los sindicatos convocaron una huelga general y el ejército llevó a cabo una dura represión para dominar los disturbios. Muertes: De 104 a 150 civiles y 8 militares. Cinco civiles más fueron ejecutados después de los disturbios.
-
Así, el 15 de julio de 1910, en las minas de Concha I y II se llama al paro y en veinticuatro horas casi toda la zona minera se encuentra en huelga. La muerte de un minero tiroteado el día 16 no hace más que caldear los ánimos.
-
Ley del candado es el término coloquial, que también utiliza la historiografía, para designar a una ley de diciembre de 1910, promovida por el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas, que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España.
-
Actor,republican politician and the 40th president of the US.He is regarded as a key figure in the collapse of the Soviet Union and the end of the Cold War.He increased defense spending and this was a key factor to bring the Cold War to an end, because it forced the USSR to recognise that it could not compite with America ́s capitalism. He was criticized for providing military clandestine aid to the anti- communist `Contra ́ ́ Nicaraguan guerrillas in contravention of congressional law.
-
El 7 de agosto de 1914, la Gaceta de Madrid anunció la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial, cubriendo las funciones del actual Boletín Oficial del Estado. El rey Alfonso XIII consideraba que el país no estaba preparado para una guerra ni a nivel militar, ni político, ni económico.
-
Politician and 30th president of the US from 1960 to 1963. Kennedy ́s years in power were marked
in foreign affairs by Cold War tension. The most critical was the Cuban Missile Crisis (which
brought the world to the brink of nuclear
war). He introduced some domestic reforms, most of them to expand the civil rights of African
American.He was the US youngest president and he was assassinated before 3 years of being a
president. -
Fue un período histórico de Alemania del 9 de noviembre de 1918 al 23 de marzo de 1933, durante el cual fue una república federal constitucional por primera vez en la historia; por lo tanto, también se la conoce y se proclama extraoficialmente como la República Alemana.
-
Huelga general y a las luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
El nombre se ha generalizado en el uso, aunque en realidad la Liga Espartaquista, que después se convirtió en el Partido Comunista de Alemania (KPD), ni inició el levantamiento de obreros y soldados ni lo dirigió, sino que cooperó con el levantamiento una vez comenzado. -
La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de agosto de 1919, que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno.
-
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas.
-
Tras la derrota militar de la República Soviética Húngara a finales del verano de 1919, se decidió la implantación temporal de una regencia en marzo de 1920. El régimen del regente Horthy se caracterizó por su carácter conservador, chovinistamente nacionalista y furibundamente anticomunista.
-
El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943
-
El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943
-
El fascismo italiano fue un movimiento político de carácter totalitario, liderado por Benito Mussolini. Se desarrolló entre los años 1920 y 1943, especialmente tras la crisis política y económica que generó la Primera Guerra Mundial. Italia fue el primer Estado fascista de la historia
-
Manifestación masiva de fascistas que ocuparon un gran número de edificios en
la capital italiana de Roma. Se puede situar en Italia, en octubre de 1922, durante la Edad Contemporánea.
Fueron apoyados por buena parte de la opinión pública. Exigieron el poder para Mussolini y consiguieron
que el rey Victor Manuel III lo nombrara Jefe de Estado. Supone el asalto al poder de los fascistas italianos. -
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera.
-
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer
-
El 13 de septiembre de 1923 Primo de Rivera,dio un golpe de estado declarando el estado de guerra. A continuación publicó un manifiesto en el que declaraba los motivos para rebelarse y sus intenciones. Contó con el apoyo del rey Alfonso XIII, quién le encargó formar gobierno, legalizando así un acto anticonstitucional y convirtiéndose en responsable directo de la Dictadura.
-
Se conoce como Putsch de Múnich o Putsch de la Cervecería al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich,1 llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.
-
``Mi lucha ́ ́. Libro escrito por Hitler que recoge toda su ideología. Podemos
situarlo en Alemania, entre 1924 y 1925, durante la Edad Contemporánea, en el contexto del
fascismo y las democracias. Lo escribió en prisión, mientras estuvo condenado por el fallido Golpe
de Munich. Expone ideas como el expansionismo y señalaba a judíos y comunistas como los
principales enemigos de Alemania. Es el libro de cabecera del nazismo. -
El mariscal Piłsudski había ganado más poder efectivo del que correspondía a su cargo ministerial, y durante los años siguientes fue el dictador de facto de Polonia, iniciando el régimen Sanacja que perduraría hasta la invasión alemana de 1939, cuatro años después de la muerte del mariscal.
-
La guerra civil china fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino y el Partido Comunista Chino. La guerra civil se desarrolló en dos etapas: la primera de ellas entre 1927-1937 y la segunda entre 1946 y 1949, durante la cual se realizó la Revolución china de 1949.
-
En 1929, Alejandro I da un golpe de Estado desde el trono, disuelve el Parlamento, suspende la Constitución de 1921 e implanta una dictadura regia. Suspende todos los partidos políticos y gobierna por decreto. Una nueva administración que divide el país en banatos, sin tener en cuenta las nacionalidades.
-
La caída de la Dictadura de Primo de Rivera tuvo lugar el 28 de enero de 1930 cuando el general Miguel Primo de Rivera presentó su dimisión al rey de España Alfonso XIII y este la aceptó, dando paso a la Dictablanda de Dámaso Berenguer
-
El Pacto de San Sebastián designa la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930, a la que asistieron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española.
-
El 14 de abril de 1931 se proclamaba la II República en España y ese mismo día, Alfonso XIII abandonaba España.
-
Se conoce como sucesos de Castilblanco al enfrentamiento habido en la localidad española de Castilblanco (Badajoz), entre unos campesinos de la localidad y la guardia civil, que acabó con el linchamiento de cuatro miembros de ese cuerpo.
-
¿Qué Gobierno habia en España en 1931?
La Segunda República española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista -
El primer bienio de la Segunda República Española constituye la primera etapa de la Segunda República Española, delimitada entre su proclamación el 14 de abril de 1931 y la celebración de las elecciones generales de noviembre de 1933, que dieron paso al segundo bienio.
-
The last General Secretary and head of the Soviet Union from 1985
to 1991. His domestic reforms and nuclear disarmament
agreements with Reagan helped to end the Cold War. He tried to revitalise the Soviet Union on
two plans: glasnost to transform the Stalinist Soviet regime into a more modern social
democracy and perestroika to restructure the Soviet economy. But he failed and it ultimately led
to the collapse of the Soviet Union and the dramatic downfall of communism in Europe. -
La proclamación de la Segunda República española consistió en la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía borbónica de Alfonso XIII, que había quedado «deslegitimada» al haber permitido la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)1 fracasada en su intento de vuelta a la «normalidad constitucional» con la dictablanda del general Berenguer (1930-1931).
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
-
El Estado Novo (1932-1974) fue un régimen autoritario, corporativista, conservador, tradicionalista, colonialista, nacionalista y tercerposicionista, por ende antiliberal, antiparlamentario, anticomunista, instituido bajo la dirección de António de Oliveira Salazar.
-
Ideología que exalta el odio hacia los judíos, su cultura y su religión. Engloba las conductas de quienes proponen la discriminación hacia los judíos desde la Edad Media. En la ideología nazista hay un feroz antisemitismo, que lleva a la discriminación y persecución de los judíos. Se les recluye en campos de concentración y con la Solución Final, se planea su total exterminio. Los nazis asesinaron a casi 6 millones de judíos entre 1933 y 1945.
-
Se trata de la matanza de Casas Viejas, que tuvo lugar entre el 10 y el 12 de enero de 1933 en la localidad que le da nombre y que abrió una enorme crisis política, así como fue el inicio de la pérdida de apoyos políticos y sociales y, por tanto, de los momentos más trágicos de la Segunda República española.
-
Los nazis segregaron racialmente a los diferentes grupos minoritarios que vivían en Alemania. Los judíos, las personas con alguna discapacidad, los gitanos (romaní y sinti), los homosexuales, los intelectuales, los testigos de Jehová y los comunistas fueron excluidos de la sociedad y objeto de severa discriminación.
-
Nombre que se da al genocidio masivo cometido por los nazis durante la SGM. También conocido como Shóa (la catástrofe). Consistió en el exterminio sistemático, planeado y planificado de los judíos. También se exterminó a homosexuales y gitanos. El día internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto es el 27 de enero, día en el que se liberó el campo de Auschwitz.
-
Constituye el periodo de la II República comprendido entre las elecciones generales de noviembre de 1933 y las de febrero de 1936 durante el que gobernaron los partidos de centro-derecha republicana encabezados por el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, aliados con la derecha católica de la CEDA y del Partido Agrario, primero desde el parlamento y luego participando en el gobierno.
-
El régimen nazi El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk".
-
En 1933 Dollfuss y el derechista Frente Patriótico dieron un golpe de Estado, disolvieron el Parlamento e impusieron un régimen represivo autoritario. En 1934 se estableció un Estado corporativo, imitación del fascismo italiano. El régimen suprimió el laicismo en la enseñanza; destruyó a los sindicatos; y prohibió a varios partidos políticos.
-
Hindenburg nombró canciller a Hitler el 30 de enero de 1933, después de formarse una coalición entre los nazis y los conservadores nacionalistas.
-
Fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933. Marinus van der Lubbe, fue culpado del suceso por el Gobierno alemán del canciller Adolf Hitler. El incendio fue utilizado como «prueba» por los nazis para acusar a los comunistas del KPD de conspirar contra el Gobierno y está considerado un hecho fundamental en el establecimiento de la Alemania nazi
-
La Revolución de Asturias de 1934 fue una insurrección coordinada entre las diferentes fuerzas de izquierdas asturiana, entre cuyos objetivos principales se cifraban la abolición del sistema republicano establecido por la Constitución de 1931 y su sustitución por un régimen socialista
-
La noche de los cuchillos largos u Operación Colibrí o purga de Röhm, fue una purga política que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.
-
La Revolución de Asturias de 1934 fue una insurrección coordinada entre las diferentes fuerzas de izquierdas asturiana, entre cuyos objetivos principales se cifraban la abolición del sistema republicano establecido por la Constitución de 1931 y su sustitución por un régimen socialista.
-
El 17 de enero de 1935, la reunificación del territorio con Alemania fue aprobada por el Consejo de la Sociedad de Naciones. La Alemania nazi tomó el control de la región y asignó a Josef Bürckel como Reichskommissar für die Rückgliederung des Saarlandes, "Comisionado Nacional para la reunión del Sarre".
-
Aprobadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935, las Leyes de Núremberg fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en las que se afirmaba que nadie que fuera judío podía tener los mismos derechos que un ario y mucho menos ser considerado alemán.
-
La Guerra Ítalo-Etíope (1935-1936) fue uno de los grandes conflictos coloniales del siglo XX. Librada entre la Italia Fascista y Etiopia, el desenlace de la contienda acabaría con la derrota de los etíopes y en el auge y resurgimiento del Imperio Italiano.
-
Política llevada a cabo por Francia y Gran Bretaña. Era tolerante ante la actitud expansionista de Alemania e Italia. Además, en la Conferencia de Munich en 1938, aceptaron la anexión por Alemaniade la región
checoslovaca de los Sudetes. La tolerancia hacia el expansionismo fascista solo sirvió paraalentar sus ambiciones, lo que provocó el estallido de la SGM. -
El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero consiguió ganar las últimas elecciones de la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la guerra civil.
-
El término estraperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión, es una actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo de mercado negro. A quien practica el estraperlo se le llama «estraperlista»
-
La guerra civil española o guerra de España,15161718 también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia,1920 o simplemente como la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.
-
Metaxás impuso su régimen en parte para combatir la turbulenta situación social de Grecia en los años 30, en los que se respiraba una atmósfera inestable propiciada por la lucha entre las diferentes facciones políticas, que llegaron a impulsar varias tentativas golpistas, mientras que el Parlamento se hundía en el descrédito.
-
El asesinato del teniente Castillo tuvo lugar en Madrid el domingo 12 de julio de 1936, durante el periodo de gobierno del Frente Popular. José del Castillo era un teniente de la Guardia de Asalto muy conocido por su compromiso con los socialistas, cuyas milicias entrenaba y además era miembro de la UMRA
-
El asesinato de Calvo Sotelo se produjo en Madrid, España, en la madrugada del lunes 13 de julio de 1936, durante la Segunda República Española, cuando un grupo de guardias de asalto y miembros de las milicias socialistas encabezado por un capitán de la Guardia Civil de paisano se presentaron en el domicilio del líder monárquico José Calvo Sotelo con el pretexto de conducirlo a la Dirección General de Seguridad y, en el trayecto, el socialista Luis Cuenca Estevas le disparó dos tiros en la nuca.
-
El 18 de julio de 1936, el Gobierno de la Segunda República se dirigió a los españoles a través de la radio para anunciar la rebelión del Ejército Marruecos
-
Leader of the Cuban Revolution that finishd with Fulgencio Batista ́s
dictatorship. He was president from 1959 to 2008. His communist domestic policies and military and economic resolutions with the Soviet Union led to the strained relations with the US that culminated in the Bay of the Pigs invasion and Cuban Missile Crisis. He created a communist state in America that still survives today. He is one of the most important political figures of the 20th
century. -
El 25 de octubre de 1936, Alemania e Italia formaron un tratado de amistad en el que se comprometieron a seguir una política exterior común. Debido a un discurso que dio Mussolini una semana después, esta alianza se conoció como el Eje Roma-Berlín.
-
La batalla de Madrid, denominada también como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española
-
El Pacto Antikomintern o Tratado Antikomintern fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, siendo el documento relanzado y de nuevo firmado el 25 de noviembre de 1941, tras la invasión de la URSS por Alemania.
-
El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de esta localidad vasca el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
La batalla del Ebro fue una batalla librada durante la guerra civil española. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.Aunque el ejército republicano logró obtener una importante victoria inicial, la victoria final fue para los sublevados.
-
La batalla de Belchite fue una batalla de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en Belchite entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937 en el marco de la ofensiva del Ejército Popular sobre Zaragoza.
-
Del 11 al 13 de marzo de 1938, la Alemania nazi se anexó a la vecina Austria (Österreich). Este hecho se conoce como la Anschluss. "Anschluss" es una palabra alemana que significa "conexión" o "unión". Al anexarse Austria, los nazis violaron tanto el Tratado de Versalles como el de Saint-Germain
-
El 1 de octubre de 1938, el Ejército Alemán cruzó la frontera con Checoslovaquia y se anexionó los Sudetes. El 5 de octubre, Beneš renunció como presidente de Checoslovaquia y, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, formaría un gobierno checoslovaco en el exilio.
-
Los Acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de Gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objetivo de solucionar la Crisis de los Sudetes.
-
La “noche de los cristales rotos” o Kristallanacht es un punto de quiebre para la población judía alemana. El nombre hace referencia a una serie de actos violentos contra los judíos llevados a cabo en Alemania y algunas zonas de Austria y la República Checa entre el 9 y 10 de noviembre de 1938.
-
Las tropas alemanas entraron en el país el día 15 de marzo de 1939. A consecuencia de la ocupación murieron más de 100 000 personas de la resistencia y desapareció la mayoría de la población judía. La adopción del Acuerdo de Múnich a finales de septiembre de 1938 puso fin a la era de la Primera República Checoslovaca.
-
En la noche del 23 al 24 de agosto de 1939, Alemania y la Unión Soviética firmaron un tratado de no agresión, que se conoce como el Pacto Molotov-Ribbentrop. Los países están de acuerdo en que no se atacarán mutuamente y se dividen, en secreto, a los países que se encuentran ubicados entre ellos
-
El 30 de noviembre de 1939 estalla la denominada Guerra de invierno cuando, tres meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, sin declaración de guerra, la Unión Soviética invade Finlandia.
-
La Ofensiva del Sarre fue una operación militar de tropas francesas en el territorio alemán del Sarre del 7 al 12 de septiembre de 1939, durante los primeros días de la Segunda Guerra Mundial, con la finalidad de apoyar a Polonia, aliada de Francia que ya estaba siendo atacada por los alemanes desde el 1 de septiembre de 1939. No obstante, el ataque francés al Sarre fue detenido tras cuatro días de avance, y las tropas francesas se retiraron
-
Primera fase de la SGM, en la cual los alemanes comienzan a lanzar ofensivas ya invadir naciones. Se hacen con el control de casi toda Europa, convirtiéndose en un gran enemigo a batir. Esta fase acaba cuando EEUU entra en la guerra después de que Japón atacara la base estadounidense de Pearl Harbor.
-
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial)1 fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo —incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas— agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: Los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro
-
Al comenzar la invasión de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi estableció guetos en la Europa del Este ocupada para segregar y confinar a los judíos, y a veces a los gitanos o romaníes, en pequeñas secciones de pueblos y ciudades, fomentando su explotación.
-
La dictadura de Francisco Franco, dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo9 fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975 y desmantelamiento en 1978.
-
En España hubo una dictadura entre 1939 y 1975. Se instauró después de que las tropas lideradas por el general Francisco Franco vencieran en la Guerra Civil (1936-1939). La dictadura pasaría a denominarse como “franquismo” en referencia al nombre del dictador. Este régimen autoritario pasó por diversas etapas a lo largo de los años y se prolongaría hasta el día de su muerte, el 20 de noviembre de 1975. Analizamos cuáles fueron las características generales del régimen.
-
La guerra finalizó el 1 de abril de 1939, cuando Franco declaró la victoria del bando nacional y estableció una dictadura, el Franquismo. Se extendería hasta el día de su muerte, el 20 de noviembre de 1975.
-
La invasión italiana de Albania (7-12 de abril de 1939) fue una breve campaña militar por parte del Reino de Italia contra el Reino de Albania. El conflicto fue el resultado de la política imperialista del dictador fascista italiano Benito Mussolini. Albania fue invadida rápidamente, su gobernante, el rey Zog I, obligado a exiliarse y el país pasó a formar parte del Imperio italiano como un reino separado en la unión personal con la corona italiana.
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco», se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año.
-
En cumplimiento de su compromiso de garantizar la integridad de las fronteras de Polonia, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939.
-
Bajo el nombre en código de 'Operación Weserübung' la Alemania nazi invade el 9 de abril de 1940, Dinamarca y Noruega. El mismo día, Dinamarca se rinde y pasa a estar ocupada. Esto le permite a Alemania tener una buena base para la lucha contra Noruega. Los noruegos resisten dos meses, pero se rinden el 9 de junio de 1940. Francia y Gran Bretaña ayudan a Noruega, pero deben retirarse cuando ellos mismos son atacados.
-
Los franceses fueron incapaces de reaccionar ante la rápida ofensiva alemana. La estrategia nazi fue la de realizar ataques muy selectivos (comunicaciones, vías de suministros, centros de mando y control) y evitar confrontaciones directas, así fueron ganado terreno y minando la moral de sus enemigos
-
Así se bautizó la denominada Operación Dinamo, durante la cual más de trescientas mil tropas francesas, británicas, belgas y canadienses escaparon de la invasión alemana desde las playas cercanas a Dunkerque, entre el 29 de mayo y el 4 de junio de 1940
-
El 10 de mayo de 1940, Alemania invade a los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo. Luxemburgo es ocupado el mismo día. Los Países Bajos se rinden el 15 de mayo; Bélgica, el 28 de mayo.
-
Mussolini, impuso al Alto Mando italiano la fecha de ataque a Grecia para compensar la ocupación militar alemana de Rumanía, sin apenas preparación de la campaña pero con el respaldo de los dirigentes civiles y militares en Albania y una débil oposición del Estado Mayor.
-
La batalla de Inglaterra fue un conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial en el que se enfrentaron principalmente las fuerzas de la Alemania nazi contra el Reino Unido entre julio y octubre de 1940 en una serie de combates aéreos sobre el canal de la Mancha y el espacio aéreo británico.
-
Al reconocer que era crucial un gobierno nacional apoyado por todos los partidos principales, renunció al cargo porque los laboristas y liberales ya no participarían bajo su liderazgo. Aunque aún lideraba el Partido Conservador, su colega Winston Churchill lo sucedió en el cargo.
-
Tuvo lugar en el desierto de África del Norte, a partir del 10 de junio de 1940 y hasta el 16 de mayo de 1943. Incluyó campañas en la Libia Italiana y Reino de Egipto, en Protectorado Francés de Marruecos y Argelia Francesa y en el Túnez francés. La campaña se produjo entre las potencias del Eje y las Aliadas.
-
El Afrika Korps o Cuerpo Africano Alemán fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La operación Barbarroja, también conocida como invasión alemana de la Unión Soviética, fue el nombre en clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, que comenzó el domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial
-
EE. UU. entró en la guerra tras el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, convirtiéndose en una de las principales potencias aliadas.
-
En la mañana del 7 de diciembre de 1941arriba un flota japonesa de barcos de guerra a la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawai. Con bombas y torpedos disparan los japoneses contra los norteamericanos. Cuando culmina el ataque hay un saldo de más de 3.500 estadounidenses muertos y heridos.
-
Fue un término político creado por los propagandistas de la Alemania Nacionalsocialista como base del proyecto de organización política, social y económica, que Alemania quería promover en Europa.
-
Los campos de exterminio fueron un tipo de campos de concentración construidos durante la Segunda Guerra Mundial por el régimen nazi.
Las víctimas de los campos de exterminio eran ejecutadas sobre todo por gaseamiento, en instalaciones permanentes construidas para este propósito o en furgonetas. Algunos campos de concentración nazis, como Auschwitz y Majdanek, exterminaban a los prisioneros a finales de la Segunda Guerra Mundial mediante gas venenoso y trabajo extremo en condiciones de inanición -
La batalla de Stalingrado fue un inmenso enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943
-
La batalla de Midway fue un importante combate aeronaval de la Segunda Guerra Mundial que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942, cuando una gran flota de la Armada Imperial Japonesa, comandada por Isoroku Yamamoto, atacó las bases estadounidenses en el atolón de Midway en su campaña por el océano Pacífico central
-
El Panzerarmee Afrika perdió 12.000 hombres y 350 carros de combate, contando con 36 tanques para su retirada. Los aliados perdieron 23.500 hombres entre muertos y heridos. A pesar de sufrir fuertes bajas, la victoria fue explotada en Gran Bretaña y a Montgomery se le otorgó el título de Vizconde de El Alamein
-
Es la segunda y última fase de la Segunda Guerra Mundial. En este periodo, los aliados contraatacaron y acabaron ganando la guerra.
-
La batalla de Kursk fue un gran enfrentamiento armado que se libró entre julio y agosto de 1943 en la región homónima de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial
-
Los Aliados comienzan el 10 de julio de 1943 con el desembarco en la isla de Sicilia, que se encuentra ubicada en la punta de la península itálica. Llegando tanto por agua como por aire, tropas y equipos a la zona terrestre. El mal tiempo obstaculiza la operación, pero también asegura un elemento sorpresa
-
La Campaña de Guadalcanal, también conocida como la Batalla de Guadalcanal y codificada por los aliados como Operación Watchtower, se desarrolló entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943 alrededor de la isla de Guadalcanal en el marco del frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial
-
El 22 de junio de 1944, tres años después de la invasión alemana de la Unión Soviética, las fuerzas soviéticas dieron comienzo a la operación, coincidiendo con el conflicto abierto en el frente occidental por el desembarco aliado en Normandía, iniciado dos semanas antes.
-
La batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial, a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica —y más concretamente de Valonia, de ahí su nombre en francés, Bataille des Ardennes—, Francia y Luxemburgo en el Frente Occidental.
-
El 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas lanzaron la mayor invasión anfibia y aerotransportada de la historia de la guerra en la operación nombrada en clave como Overlord
-
Ciudades japonesas atacadas por bombas atómicas por EEUU, el 6 de
agosto de 1945 (Hiroshima) y el 9 de agosto (Nagasaki). Podemos situarlas en Japón, durante la Edad
Contemporánea y la SGM. Fueron las primeras bombas atómicas de la historia, ordenadas por Truman. Hubo 150.000 muertos, casi todos civiles, además de efectos en la salud de cientos de miles por la radiación. Fue el traspaso de un linea roja dentro de la guerra: el uso de armamento nuclear. -
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta
-
El 16 de abril de 1945 las tropas soviéticas lanzaron la operación estratégica en Berlín y para el 25 de abril la ciudad había quedado completamente rodeada por las fuerzas soviéticas y por el Ejército polaco. La ofensiva contra la capital de la Alemania nazi comenzó desde todos los flancos
-
28 de abril de 1945, 16 horas y 10 minutos, Benito Mussolini y su amante Clara Petacci son capturados y ejecutados por un comando de partisanos comunistas en Giulino di Mezzegra, región de Como, pequeña localidad del norte de Italia próxima a la frontera con Suiza.
-
Adolf Hitler se suicida el 30 de abril de 1945, junto con su esposa Eva Braun. Un día antes, dictó su testamento a su secretaria. En él, reconoce la lucha del pueblo nazi alemán y afirma que los judíos son los culpables de la guerra. Elige la muerte, antes de caer en manos del enemigo.
-
La "solución final al problema judío" (“Endlösung der Judenfrage”) de los nazis consistió en el asesinato masivo, deliberado y sistemático de los judíos europeos. Ocurrió entre 1941 y 1945. Con frecuencia, se le llamó y se le sigue llamando la "solución final" ("Endlösung").
-
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. En la conferencia se negoció el Acuerdo de Potsdam.
-
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética
-
Organización política internacional (Organización de las Naciones Unidas). Se creó tras la SGM, para
garantizar los acuerdos de paz y convertirse en un foro de debate mundial. En la Carta de la ONU aprobada en la Conferencia de San Francisco se recogen estos objetivos: paz mundial, defensa de los derechos humanos, igualdad entre los pueblos y mejoras en el nivel de vida. Experimentó dificultades debido a la polarización de las relaciones internacionales durante la Guerra Fria. -
Juicios emprendidos por las potencias vencedoras tras el final de la SGM, para determinar la culpabilidad de los dirigentes nazis y sus colaboradores. Fueron considerados culpables de crímenes contra la paz (violación de tratados), crímenes de guerra (bombardeos) y crímenes contra la humanidad (genocidio). Algunos
culpables fueron condenados a muerte, otros a cadena perpetua o condenas temporales. -
Las conferencias de París de 1946 tuvieron lugar del 25 de abril al 12 de julio y participaron los representantes de Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia.
-
Expresión acuñada por Churchill en un discuso en la universidad de
Fulton, Missouri, EEUU, refiriendose a la amenaza de que toda Europa oriental cayera bajo
control soviético. Podemos situarlo en marzo de 1946, durante la Guerra Fría y la Edad
Contemporánea. Churchill señaló la necesidad de frenar el expansionismo soviético por la
fuerza. Este discurso fue criticado y replicado duramente por Stalin. -
La guerra civil griega transcurrió entre marzo de 1946 y octubre de 1949 y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría.
-
El Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente fue el órgano jurisdiccional ante el que se desarrollaron los Juicios o Procesos de Tokio, organizados contra los criminales de guerra japoneses una vez terminada la Segunda Guerra Mundial.
-
Política exterior de contención que seguirá EEUU impulsada por Truman. Supuso un giro en la política exterior norteamericana en el inicio de la Guerra Fría. EEUU apoyará a los países libres (capitalistas) para impedir que en ellos se impusieran regímenes totalitarios. Supondrá la ayuda económica y militar a los países capitalistas. Un ejemplo será el Plan Marshall para la reconstrucción de las economías europeas.
-
La primera fase de la Guerra Fría es una que podemos denominar de la contención a la tensión, ya que esta fase situada entre 1945 y 1962, abarca un comienzo centrado en la contención.
-
Programa de ayuda económica financiado por EEUU para ayudar a la
reconstrucción de Europa occidental. Tenía unos objetivo: Contener la
expansión del comunismo, crear una estructura que favoreciera la implantación de la
democracia. La URSS impidió a sus países soviéticos aceptar estas ayudas. España fue
excluida del plan ya que el régimen de Franco no era democrático. Supuso una ayuda de
13.000 millones de dólares y fue muy importante para la recuperación económica europea. -
Sistema de relaciones internacionales posterior a la IIGM caracterizado por la rivalidad entre las superpotencias. Se conformarán dos bloques enfrentados:el capitalista, liderado por EEUU y el comunista por la URSS.La guerra directa no llegaría a estallar por el miedo al holocausto nuclear,aunque cada bloque utilizará la intimidación,la propaganda,la subversión o las guerras localizadas para tratar de imponer sus intereses.La guerra acabará con la caída del bloque comunista en 1991.
-
El 24 de junio de 1948 la Unión Soviética decidió bloquear Berlín impidiendo cualquier comunicación por río, tierra o aire entre la zona occidental y el resto de Alemania. Las razones eran diversas y entre ellas destacaba la creciente inquietud soviética ante el monopolio atómico de Estados Unidos
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte se creó como alianza militar
permanente en EEUU, Canadá y la mayoría de los países de Europa occidental. en los países situados en el Atlántico norte, durante la Guerra Fría y la
Edad Contemporánea. El objetivo era garantizar la ayuda
entre sus miembros en caso de ser atacados. EEUU no solo controlará la alianza, sino que
garantizará una importante potencia militar a Europa. Con el tiempo de va empleando para
otras tareas. -
El Consejo de Asistencia Económica Mutua fue un organismo de cooperación
económica entre los 15 países del bloque comunista. Podemos situarlo de 1949 a 1991, en los
países del bloque soviético (excepto Yugoslavia), durante la Guerra Fría y la Edad
Contemporánea. Creado por la URSS como respuesta a los incentivos occidentales de
cooperación e integración económica. Su objetivo era fomentar los
intercambios comerciales entre los países del bloque soviético. -
Se crearon tras el levantamiento del bloqueo soviético de Berlín. La RFA bajo el control del bloque occidental y la RDA bajo el control del bloque oriental.
-
La guerra de Corea fue un conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953,a donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
-
Caracterizada por la
distensión en las relaciones entre las dos superpotencias. Tras la crisis de los misiles en
Cuba, se inicia esta fase caracterizada por la tolerancia entre los bloques, manteniendo sus
respectivas esferas de influencia y países satélites. El ``deshielo ́ ́ de las relaciones se tradujo
en un diálogo permanente entre EEUU y la URSS. Sirvió para mantener una situación internacional estable durante los años 60 y 70, aunque no dejaron de provocarse
conflictos localizados. -
Alianza militar permanente entre la URSS y la mayoría de los
países del este de Europa. Lo podemos situar de 1955 a 1991, durante la Guerra Fría y la Edad
Contemporánea. Su objetivo
era garantizar la ayuda entresus miembros en caso de que uno de ellos fuera atacado. La
URSS no solo controlará la alianza, también la utilizará para reprimir duramente la disidencia. -
La guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para reunificar Vietnam bajo un gobierno comunista.Como causa principal del conflicto encontramos que fue la de intentar derrocar el gobierno de Vietnam de Sur. Esta era la pretensión de algunas guerrillas comunistas de esta zona como el Vietcong o el Frente de Liberación Nacional.
-
La Revolución húngara de 1956, también conocida como Otoño húngaro, fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956
-
La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, o bien guerra de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe.
-
Colapso de la dictadura de Batista y caída de la república
Fidel Castro el 8 de enero de 1959. Tras haber derrocado a Batista, Castro convirtió a Cuba en un estado socialista y goberno la isla por los próximos 49 años. -
Muro levantado por las autoridades de la RDA para separar el Berlín
occidental y el oriental. Lo podemos situar de 1955 al 9 de noviembre de 1989, en Berlín,
durante la Guerra Fría y la Edad Contemporánea. Fue levantado por las autoridades
comunistas para evitar la fuga de poblaciones de la
RDA hacia la RFA. Huían en busca de una economía más prospera y más libertades. -
La crisis de los misiles de Cuba fue el conflicto diplomático entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz de la toma de conocimiento por parte de Estados Unidos de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba.
-
Durante la misma, las tensiones no revisten mayor importancia y puede observarse un aflojamiento de la puja Este- Oeste. Esta se reflejó en una marcada reducción de la carrera armamentista y en una tendencia a la tolerancia del “otro” 2 orden social.
-
Fue un movimiento que buscó modificar los aspectos totalitarios y burocráticos que el régimen soviético tenía en este país y avanzar hacia una forma no totalitaria de socialismo, promoviendo la libertad de prensa, de expresión, el derecho a huelga.El movimiento acabó en agosto de 1968, cuando las tropas de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y sus aliados del Pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia y pusieron fin al proceso de apertura política.
-
Las negociaciones entre soviéticos y norteamericanos para firmar acuerdos que limitaron la producción de misiles estratégicos (de muy largo alcance) cargadas con armas nucleares se iniciaron oficialmente en Helsinki en noviembre de 1969. Tras arduas negociaciones Breznev y Nixon firmaron en Moscú en mayo de 1972 los Acuerdos SALT.
-
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973
-
Estados Unidos con el objetivo de frenar el avance del comunismo en América Latina, apoyó golpes de Estado, que muchas veces llevaron al poder dictaduras militares. Este fue el caso de Chile. En 1973, el Gobierno estadounidense financió un golpe de estado para derrotar al presidente Salvador Allende, tras lo cual se constituyó una junta militar presidida por el general Augusto Pinochet, que implantó una dictadura y llevó acabo una atroz represión.
-
En 1989, cae el muro de Berlín, el gran símbolo de la Guerra Fría en Europa. Este acontecimiento precipitó una crisis política interna en la Unión Soviética de la cual no lograría recuperarse. En 1991, desaparecía formalmente la URSS y la Guerra Fría llegaba a su fin.
-
Se abrió una nueva fase de entendimiento que se materializó en la Conferencia de Seguridad y Cooperación de Helsinki, donde las superpotencias establecieron una serie de principios encaminados a extender un nuevo clima de confianza en las relaciones Este-Oeste.
-
Debido a la crisis de 1979.
-
La Revolución Iraní se refiere al proceso de movilizaciones en Irán que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlaví bajo el sah Mohammad Reza Pahleví en 1979, quien tenía el apoyo de Reino Unido y Estados Unidos, y que significó la instauración de la república islámica actualmente vigente.
-
La guerra afgano-soviética, también llamada intervención militar soviética en Afganistán o guerra ruso-afgana, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana.
-
Sin pretenderlo -no se firmó ningún acuerdo-, la cumbre de Ginebra supuso un giro en las relaciones internacionales, ya que convenció al mundo de que en una guerra nuclear no habría vencedores, sino sólo vencidos.
-
La Guerra Fría finalizó con la crisis del socialismo, la caída del Muro de Berlín (1989) y la desintegración de la Unión Soviética. En diciembre de 1991 se disolvió la Unión Soviética, lo que llevó a la independencia de 15 países.
-
Firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbahov, el acuerdo de control de armas prohibía todos los misiles nucleares y convencionales de corto y medio alcance (con un rango entre 500 y 5.500 kilómetros) lanzados desde tierra. Del acuerdo quedaban excluidos los disparados desde el mar o el aire.
-
La caída del Muro de Berlín (en alemán: Mauerfall) fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989,1 como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de esos países que separaban los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín Oriental del sector soviético de ocupación de Berlín Occidental, junto a la frontera abierta de facto.
-
El término reunificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania. El proceso dio como resultado una sola Alemania
-
El START I era un tratado entre Estados Unidos y la URSS que consistió en autolimitar el número de misiles nucleares que poseía cada superpotencia. Fue propuesto por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan, y finalmente firmado por George H. W. Bush. Por parte soviética el firmante fue Mijaíl Gorbachov
-
El 31 de marzo de 1991 tuvo lugar el fin del Pacto de Varsovia. Con esta fecha se llevó a cabo la disolución de los órganos de gestión y las actividades militares de esta alianza militar. El abandono de Checoslovaquia, Hungría y Polonia se oficializó el 1 de julio de ese año. A estos países se sumó también Bulgaria.
-
La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS 1 fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre 1991.