El dos de mayo de 1808 en madrid

EJE CRONOLÓGICO DE LA 1º EVALUACIÓN

  • Period: 1501 to

    Antiguo Régimen

    Sistema político, social y económico en Europa entre los siglos XVI Y XVIII. Tenía una sociedad estamental, una monarquía absoluta y una economía agraria de subsistencia.
  • Period: 1501 to

    Ciclo Demográfico antiguo

    Típico de sociedades preindustriales. Las tasas de natalidad y mortalidad eran muy altas, así que, el crecimiento natural de la población es lento.
  • Monarquía absoluta

    Monarquía absoluta

    Régimen político que se caracteriza en que una persona que tenía todos los poderes, es decir, el rey o monarca, gobernaba, creaba impuestos y aprobaba leyes. Nadie cuestionaba su poder ya que se creía que el rey era un representante de Dios en la tierra y, por lo tanto, tenía poder divino.
  • Domestic System

    Domestic System

    Sistema de producción de carácter rural que conjugaba el trabajo agrícola con la manufactura casera de textiles. Fue iniciativa de los comerciantes, que intentaban acabar con el monopolio de los gremios.
  • Estamento

    Estamento

    En el Antiguo régimen la sociedad era estamental. Un estamento era un grupo social cerrado caracterizado por condiciones económicas, legales y jurídicas. Había grupos privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (burguesía y tercer estado)
  • Nobleza

    Nobleza

    Grupo social privilegiado que se dividía en alta y baja. La alta tenía grandes propiedades y la baja peor situación económica, por lo que se emparentaba con la burguesía adinerada.
  • Clero

    Clero

    Grupo social privilegiado que se dividía en alto y bajo clero. El alto (obispos) solían ser hijos menores de familias nobles. El bajo (sacerdotes, monjes...) procedían al pueblo.
  • Tercer Estado

    Tercer Estado

    Grupo social no privilegiado que se dividía en burguesía (alta y baja) y campesinos. Era la mayor parte de la población.
  • Soberanía Nacional

    Soberanía Nacional

    Forma de soberanía que surgió por la oposición a la soberanía absoluta de origen divino del Antiguo régimen. Defendía que el poder reside en el pueblo.
  • Monarquía Constitucional

    Monarquía Constitucional

    Forma de Estado que surgió por la oposición a la monarquía absoluta de origen divino propia del Antiguo régimen. El rey veía limitados sus poderes por una Constitución. El rey mantenía el poder ejecutivo, el Parlamento el legislativo y las instituciones judiciales el judicial.
  • Period: to

    Liberalismo

    Ideología que defiende la libertad y los derechos iguales para todos los individuos. Quiere eliminar el absolutismo monárquico y la sociedad estamental, propios del Antiguo Régimen. Considera necesario que los individuos contribuyan al bienestar de la sociedad y que la libertad de unos individuos no afecte a los derechos de otro.
  • John Locke

    John Locke

    John Locke was an English philosopher and physician, considered one of the most influential thinkers of English empiricism and known as the "Father of Classical Liberalism". Locke established the theory of natural rights, which defends that humans have 3 inalienable rights; life, liberty, and property.
  • Montesquieu

    Montesquieu

    French philosopher and jurist who travelled around Europe. When he return to France he wanted to establish a republic. He proposed the separation of powers and wrote "Spirit of laws". His ideas influenced the French Revolution.
  • Voltaire

    Voltaire

    French philosopher and writer. He attacked the Catholic church and Christianity. He believed in the freedom of religion and speech and the separation of Church and State. He wrote "Candide". His political ideas influenced the French revolution.
  • Rousseau

    Rousseau

    Genevan philosopher and writer that believed in a direct democracy where everyone votes to express the general will and make the laws of the land. He was a defensor of freedom and equality of people and wrote "Social contract". His ideas influenced the French Revolution.
  • Sufragio Censitario

    Sufragio Censitario

    Sistema electoral restringido en Occidente. Solo participan varones mayores de 25 y con determinada renta. Era defendido por la alta burguesía para que el tercer estado no llegara al poder. Se impuso en Europa en el S. XIX
  • Period: to

    Ilustración

    Movimiento intelectual que criticaba las ideas del Antiguo Régimen, nació en Francia y se expandió por Europa durante el S.XVIII. Predominaba el uso de la razón frente a la fe religiosa, el ser humano pasó el a ser el centro del universo y alcanzaba la felicidad a través del conocimiento. La tolerancia era la base de la convivencia. Esta ideología dio lugar a las revoluciones liberales de finales del S.XVIII
  • Despotismo Ilustrado

    Despotismo Ilustrado

    Sistema político en el que los reyes mantenían todo el poder pero añadieron algunas ideas ilustradas a su gobierno. Los monarcas tomaron ciertas medidas (fundaron nuevas instituciones, reforzaron la administración central y llevaron a cabo desamortizaciones) Este sistema chocó con los privilegios estamentales, pero seguían manteniendo la estructura del Antiguo régimen.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Scottish philosopher and economist who was important because of his liberalist ideas about economy and work. He believed in free functioning of economy and capitalism and wrote "Wealth of the Nations". He was a key figure in Scottish Enlightment.
  • George Washington

    George Washington

    He was the first president of the USA. He was a United State's military leader during the American Revolution War and led the US to victory. He was considered one of the American Founding Fathers.
  • Thomas Jefferson

    Thomas Jefferson

    He was the third president of the USA and the principal author of the Declaration of Independence. He was a powerful advocate of liberty and a spokesman for Democracy. He is considered one of the American Founding Fathers.
  • Enciclopedia

    Enciclopedia

    Diccionario ilustrado que englobaba todos los conocimientos desde la razón hasta el momento, tenia como objetivo acabar con el monopolio del saber de la Iglesia. Se escribió en Francia y participaron muchos filósofos y científicos, fue dirigida por Diderot y D'Alembert. Se editó entre 1751 y 1772.
  • Louis XVI

    Louis XVI

    He was king of France. He supported the colonists in the American war of Independence and during his kingdom the National Convention abolished the monarchy and declared France a republic. He was guillotined because of treason. He was one of the most important figures of the French Revolution.
  • Robespierre

    Robespierre

    French lawyer and politician who became a leader of the jacobins during the French revolution. He became dictator during the Reign of Terror. He became very unpopular so he was overthrown and guillotined. He was one of the most influential figures of the French Revolution.
  • Period: to

    Revolución Americana

    Revolución de las Trece Colonias contra Gran Bretaña por problemas económicos y políticos. Dio lugar a la guerra de la Independencia donde los americanos, apoyados por España y Francia vencieron a Reino Unido. Esta guerra finalizó con la Paz de Versalles (1783) dónde Reino Unido reconoció la independencia de Estados Unidos.
  • Napoleon Bonaparte

    Napoleon Bonaparte

    Military and political leader who gave a coup, became consul and emperor. He defended some liberal ideas, although he controlled all the powers in France. His army invaded different European countries, creating the Napoleonic Empire and spreading the French Revolution's liberal ideas beyond France. He was one of the most influential figures on the 19º century.
  • Tea Acts

    Tea Acts

    Establecidos por el Parlamento británico. Dieron el monopolio de la venta de té en las colonias a la Compañía Inglesa de las Indias Orientales. Los comerciantes americanos respondieron con un motín del té.
  • Guerra de Independencia

    Guerra de Independencia

    Guerra entre los americanos y Reino Unido. Los colonos eran liderados por Washington y apoyados por España y Francia. Tras las victorias decisivas en Yorktown y Saratoga, en la Paz de Versalles Reino Unido reconoció la independencia.
  • Declaración de Independencia de EEUU

    Declaración de Independencia de EEUU

    Documento de carácter político en el que se reconoce la independencia de las colonias inglesas. Se escribió el 4 de julio 1776 en Filadelfia. Fue formulada por Thomas Jefferson y firmada por los representantes de las Trece Colonias. Recoge los principios liberales de igualdad y libertad. Supone una limitación de poder político basándose en los principios del liberalismo.
  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    Proceso de transformación social, económica y tecnológica que inicia a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña y termina en 1860. Se pasa de los talleres a las fábricas, aparecen las primeras máquinas (ej. máquina de vapor). Los sectores punteros fueron la industria textil y la siderúrgica. También hubo mejoras en el transporte y la comunicación y en la organización del trabajo aparecieron el liberalismo económico y la división del trabajo.
  • Paz de Versalles

    Paz de Versalles

    Cuando los americanos salieron victoriosos en las batallas de Saratoga y Yorktown, la guerra finalizó con la Paz de Versalles dónde Reino Unido reconoció la independencia de EEUU.
  • Constitución

    Constitución

    Norma suprema de un Estado, también llamada Carta Magna, en la que se garantiza los derechos y deberes de los ciudadanos. El resto de leyes deben adaptarse a ella. La primera surgió en EEUU en 1787.