-
150
Claudio Ptolomeo
Física
Público su libro "Almagesto" en el que sustenta la teoría geométrica basada en una Tierra inmóvil, con el Sol, la Luna y los planetas girando en torno a ella, en órbitas esféricas. -
200
Árabes
Química
Surgimiento de la "ALQUÍMIA" -
500
Aristóteles, Empédocles
Química
Propusieron que la Tierra estaba compuesta por 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego. -
500
María la Judía
Química
Hizo varias contribuciones importantes en el campo de la química y la alquimia. Entre ellas se encuentra el desarrollo del "Baño maría". -
500
Demócrito
Química
Propuso que la meteria estaba compuesta por particulas indivisibles llamadas A(sin) Tomos(división). -
1249
Roger Bacon
Física
Desarrollo los primeros lentes, mas conocidos en ese momento como "lentejas de vidrio". Que luego utilizo Gaileo para su telescopio. -
1543
Nicolás Copérnico
Física
Escribió un libro llamadoá "sobre las revoluciones de las órbitas celestes", donde se proponía una tierra en movimiento, que se desplazaban alrededor del sol junto a otros astros, llamada heliocéntrica. -
Galileo Galile
Física
Galileo desarrollo el primer telescopio a partir de dos partículas de vidrio de unos anteojos. -
Galileo Galile
Física
Descubrió que la Luna no era perfecta y lisa, sino que tenía cráteres, esto fue publicado publicado en su libro "El mensajero de los astros". -
Iglesia católica
Física
Prohibió el libro de Nicolás Copérnico, ya que solo se creía en la teoría de Claudio Ptolomeo -
Johannes Kepler
Física
Publico un libro llamado "las armonias del mundo" descubriendo las leyes que rigen el movimiento de los planetas en el Sistema Solar. -
Galileo Galile
Física
Fue juzgado y condenado por la Santa Inquisición, por sostener la veracidad del modelo heliocéntrico. -
Isaac Newton
Física
Le dio cohesión a un sistema del Universo de carácter heliocéntrico, además aporto cálculos matemáticos, que ayudarían al descubrimiento de nuevos planetas en los que hoy llamamos Sistema solar -
Cristiaan Huygens
Física
Descrubre los anillos de Saturnos, gracias a un nuevo y mejorado telescopio. -
Johann Becher
Química
La teoría del flogisto, fue postulada por Johann Becher para explicar el proceso químico de la combustión. -
Antonio Lavoiser
Química
Realizo un experimento en el que demostró que el aire estaba compuesto por 2 partes:
Una que sostenía la combustión y la otra parte dos. La parte que no la sostenía la combustión la llamo "Oxígeno". -
Dalton
Química
Propuso que los átomos son eferas solidas indivisibles. -
Thompson
Química
Descubrio los e-. -
Thompson
Química
Propone un nuevo átomo como una esfera positiva con e- incrustados. -
Rutherford
Química
Propuso que el átomo tiene núcleo pequeño y denso con e- orbitando a su alrededor. -
Chadwick
Química
Propone la existencia de los neutrones. -
Böhr
Química
Propone un modelo atómico con p+ y n° dentro del núcleo y e- en las periferias. -
Schrödinger
Química
Revolucionó la comprensión de la estructura atómica. Los e- ya no ocupaban órbitas fijas sino que existían en un estado de probabilidad en un espacio tridimensional.