-
fue un matemático, físico, ingeniero, inventor y astrónomo griego. Es conocido por ser uno de los científicos líderes en la antigüedad clásica. Uno de sus aportes más conocidos en física es el del Principio de Arquímedes.
-
Polaco,era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción. Suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna y del modelo heliocéntrico que defendería Galileo.
-
sabio italiano cuyo trabajo abarcó la astronomía, física, filosofía y matemáticas.Jugó un papel fundamental en la revolución científica del siglo XVII. Su aporte más importante es el desarrollo del concepto de heliocentrismo opuesto al geocentrismo de la Iglesia que reinaba en la época.
-
filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los pensadores que aportó más a la física moderna con sus ideas de la primera formulación claramente moderna de las leyes de la naturaleza y un principio de conservación del movimiento, sino que también construyó la que sería la teoría más popular del movimiento planetario a fines del siglo XVII.
-
matemático, astrónomo y físico inglés quien es reconocido por ser uno de los científicos más influyentes en la época de la revolución científica. Los principios de su física mecánica, sobre las leyes del movimiento y la gravedad universal han dominado el panorama científico por los 3 siglos siguientes.
-
químico y físico italiano y pionero en la investigación de electricidad y energía. Se le acredita como el inventor de la batería eléctrica 1799 y el descubridor del metano.
-
científico inglés que contribuyó al estudio del electromagnetismo y la electroquímica. Entre sus avances se destacan los principios de inducción electromagnética, diamagnetismo y electrólisis.
-
científico escocés que desarrolló su trabajo en el campo de la física-matemática. Su trabajo más notable está en la formulación de la teoría de radiación electromagnética.
-
"físico británico que en 1897, demostró que los rayos catódicos estaban compuestos de partículas cargadas negativamente y las cuales tenían un peso menor al de los átomos.
-
inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico, físico y futurista serbio. Es conocido por sus contribuciones al diseño del moderno sistema de abastecimiento de energía mediante corriente alterna (AC) que es la base de los autos eléctricos
-
fue un físico alemán quien logró comprobar conclusivamente las ondas electromagnéticas teorizadas por James Clerk Maxwell. La unidad de frecuencia, ciclos por segundo, fue nombrada “Hertz” en honor a este científico.
-
físico teórico alemán cuyo trabajo en la teoría cuántica revolucionó la forma en que se entendían los procesos atómicos y subatómicos. En 1918 le fue otorgado el Premio Nobel de Física.
-
física y química polaca y naturalizada francesa quien es conocida por sus trabajos en radiactividad. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera persona en ganarlo en dos ocasiones y la única en ganar un Premio Nobel de dos categorías diferentes (Física y Química).
-
fue un físico neozelandés quien es acreditado como el padre de la física nuclear. Descubrió el concepto de vida media radiactiva la cual es la base por la cual le fue otorgado el Premio Nobel de Química en 1908.
-
inventor e ingeniero eléctrico italiano conocido por su trabajo en transmisión de ondas de radio a larga distancia. En 1909 compartió el premio Nobel de física por su contribución al desarrollo de la telegrafía inalámbrica.
-
físico teórico de origen alemán. Reconocido por desarrollar la teoría general de la relatividad la cual constituye la base de la física moderna junto con la mecánica cuántica. En 1921 le es otorgado el Premio Nobel de Física por sus servicios a la física teórica.
-
matemático y físico alemán destacado en el desarrollo de la mecánica cuántica. También hizo contribuciones notables en la física de estado sólido y en el campo de la óptica. En 1954 ganó el Premio Nobel de Física por su contribución fundamental en el desarrollo de las Mecánicas Cuánticas
-
físico danés quien hizo contribuciones fundamentales al entendimiento de la estructura atómica y la teoría cuántica. En 1922 le es otorgado el Premio Nobel de Física.
-
físico austriaco cuyo trabajo en teoría cuántica es la base de las mecánicas de onda. En 1933 le es otorgado el Premio Nobel de Física.
-
físico indio. Su trabajo revolucionario en el campo de la dispersión de la luz, le valió el Premio Nobel de física de 1930.
-
físico inglés que fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su descubrimiento del neutrón en 1932
-
físico americano que ganó el Premio Nobel de Física en 1927 en 1923 del Efecto Compton, el cual demostraba la naturaleza de partículas de la radiación electromagnética
-
físico británico que compartió el Premio Nobel de Física en 1951 junto con Ernest Walton por la división del núcleo atómico y su papel en el darrollo de la energía nuclear.
-
físico italiano, creador del primer reactor nuclear. Fue el “arquitecto de la era nuclear” y el “arquitecto de la bomba atómica”. 1938 obtuvo el Premio Nobel
-
físico teórico alemán y uno de los desarrolladores de la mecánica cuántica. En 1932 le fue otorgado el Premio Nobel de Física por la creación de la mecánica cuántica y su principio de incertidumbre
-
físico teórico inglés contribuyo al desarrollo de la mecánica y la electrodinámica cuántica. Premio Nobel de Física de 1933 el descubrimiento de nuevas formas productivas de la teoría atómica.
-
físico irlandés que recibió el Premio Nobel de Física de 1951 por ser la primera persona en la historia en romper artificialmente el átomo
-
físico teórico estadounidense. Hizo importantes avances en la física teórica.Entre sus trabajos importantes está la física de partículas. Además fue uno de los pioneros en la teoría de fisión nuclear.
-
físico teórico estadounidense se centró en la mecánica cuántica y la física de superfluidos de helio líquido, entre muchos otros. En 1965 fue premiado con el Premio Nobel.
-
un físico americano que recibió el Premio Nobel de Física de 1969 por su trabajo en la teoría de partículas elementales.
-
físico británico, su teoría sobre el origen de la masa de las partículas elementales, en general. Descubridor del bosón de Higgs o partícula de Dios, en el año 2012, recibió el premio Nobel de física en 2013.
-
físico estadounidense que propuso por primera vez la teoría de los universos paralelos en la física cuántica. Dejó la física después de acabar su doctorado, desalentado por la falta de respuestas hacia su teoría por parte de los demás físicos.
-
físico matemático de Inglaterra. Es reconocido por su trabajo en física matemática, en particular por sus contribuciones a la teoría de la relatividad general y a la cosmología. También y es un polémico filósofo.
-
norteamericano,físico. Su investigación incluyen la teoría de cuerdas, teoría cuántica de campos, la mecánica cuántica y la cosmología cuántica.Fue el primero en presentar la idea de la teoría de cuerdas en el 2003.El gran aporte, ha sido la aplicación de "una brillante imaginación y originalidad para el estudio teórico de la naturaleza de las partículas elementales y las fuerzas que componen el mundo físico."
-
físico teórico y cosmólogo inglés. Sus trabajos más conocidos son sobre agujeros negros.
-
físico teórico estadounidense, especialista destacado de la teoría de campo de cuerdas. Es futurólogo, divulgador científico, aparece frecuentemente en programas televisivos sobre física y ciencia en general y es autor de varios best-sellers.
-
físico y matemático estadounidense. Se le deben grandes contribuciones a la física teórica de las partículas elementales y a la teoría cuántica de campos (en especial, en la cromodinámica cuántica).