-
En 1918, tras la derrota de Alemania, el káiser Guillermo II abdicó de su cargo y se proclamó la llamada República de Weimar. Mediante una Constitución democrática se introdujo un nuevo régimen político, dirigido por partidos liberales.
-
-
-
Benito Mussolini en 1919 creó los Fasci de combate. Sus militantes vestían como uniforme la camisa negra, hacían el saludo romano
y practicaban una violencia selectiva contra los grupos socialistas y comunistas. -
-
En 1922, apoyándose el miedo de las clases medias a una revolución comunista, Mussolini dio un golpe de Estado (“La Marcha sobre Roma”) que, contando con la simpatía del rey Víctor Manuel III, del ejército y de la burguesía italiana, le llevó al poder en 1922.
-
Mussolini exigió al rey que le entregara el gobierno. Para mostrar su fuerza organizó una Marcha sobre Roma acompañado de 300.000 camisas negras. En octubre, el monarca, presionado por las fuerzas
conservadoras, nombró a Mussolini jefe del gobierno. -
-
En 1923, los nazis intentaron un golpe de fuerza contra el gobierno de Baviera, que terminó en fracaso. Este intento golpista se conoce como el Putsch de Munich e hizo que Hitler fuera encarcelado
-
Tras las elecciones de 1924 implantó una dictadura, con un Estado totalitario. Eliminó a los partidos de la oposición quedando como único el Partido Nacional Fascista, proclamándose a sí mismo Duce.
-
Fue una crisis que se produjo por la superproducción de EEUU, ya que a partir de 1923 Europa recupera su industria y EEUU se queda con excedentes. Por otra parte, la especulación en la Bolsa, que hizo que muchos americanos invirtieran en la Bolsa. El aumento de la demanda generó grandes expectativas de ganancias. La economía en la Bolsa crecía aunque la economía real estaba estancada y bajando.
-
Ese día se produjo el primer hundimiento de la principal Bolsa de valores del mundo. Habría otros posteriormente. Esto provocó que los inversores vendieran sus acciones a precios más bajos de los que se compraron, y retiraran el dinero de los bancos. Mucha gente perdió sus ahorros. Se cerraron muchas empresas provocando la quiebra de los bancos que las financiaban y por tanto un aumento del paro enorme provocando así una situación de recesión económica.
-
En USA el demócrata Roosevelt ganó las elecciones en 1932 y
estableció el New Deal. Proponía la intervención del Estado en
la economía y trataba de fomentar las obras públicas y
subvencionar las empresas mediante grandes inversiones del
Estado con el fin de absorber el paro y poner en movimiento la
economía paralizada. -
En las elecciones de 1932, el Partido Nazi obtiene mayoría aunque no absoluta, pero gracias a la alianza con las fuerzas conservadoras, consigue que el presidente Hindenburg le nombre canciller en enero de 1933.
-
-
En 1934, tras la muerte de Hindenburg, Hitler se proclamó Führer y canciller del III Reich. El Estado estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer, al que se debía obedecer ciegamente.
-
En junio de 1934, Hitler ordenó una purga dentro de su propio partido: mandó asesinar a sus adversarios políticos (dentro de la SA) en la llamada noche de los cuchillos largos. Así Hitler dejó claro lo que le sucedería a todo aquel que se opusiera a sus deseos.
-
Leyes impuestas durante la Alemania nazi acorde a la ideología antisemita. De este modo, los judíos dejan de ser ciudadanos del Reich y se prohíben las relaciones y los matrimonios entre judíos y alemanes.
-
El 17 de enero de 1935, la reunificación del territorio con Alemania fue aprobada por el Consejo de la Sociedad de Naciones. La Alemania nazi tomó el control de la región y fue remilitarizada.
-
Pacto realizado por Alemania y Japón con el fin de estrechar lazos y declarar una hostilidad entre ambos países
-
En 1938 se produjo la llamada noche de los cristales rotos en la que miles de judíos fueron asesinados, sus sinagogas incendiadas y llevados a campos de concentración.
-
Conferencia convocada por Francia y el Reino Unido 819389 convocaron para frenar las aspiraciones alemanas, pero acabaron claudicando ante las promesas de Hitler de detener su expansionismo. Como resultado, Checoslovaquia desapareció como Estado: Bohemia y Moravia se convirtieron en protectorados alemanes y Eslovaquia paso a ser un Estado satélite alemán.
-
Fue un proceso de anexión entre Austria y Alemania para poder así formar una sola nación. Este suceso junto a la conquista de los Sudetes supuso una gran alteración al Tratado de Versalles.
-
Fue un acuerdo de no agresión entre Alemania y la Unión Soviética de Stalin en agosto de 1939 a cambio de la cesión de parte del territorio polaco a los soviéticos.
-
Los Sudetes era una región con una minoría alemana que Hitler proclamó como suya durante su expansionismo alemán, de esta forma, invade el territorio checoslovaco generando así más problemas debido a su política exterior
-
Alemania quería de manera ansiosa los territorios polacos de Poznan y Danzig. Es por ello que el 1 de septiembre de 1939, sin declaración previa de guerra, invadió Polonia, provocando con ello el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
-
-
En junio de 1940, la Wehrmacht de Hitler, el ejército alemán, derrotó con increíble facilidad a Francia. Alemania se anexionó Alsacia y Lorena y dividió el territorio francés en dos partes: la fachada atlántica quedó bajo mando alemán, mientras que el resto del país y las colonias, la llamada Francia de Vichy, era gobernada por el general Petain, aunque bajo la órbita de Hitler.
-
La Alemania de Hitler planeó la invasión de la URSS en junio, abriendo así un doble frente que finalmente sería
fatídico. El objetivo de la invasión era ocupar antes del invierno Leningrado, Moscú y Kiev. -
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
-
En 1942, ya en plena Segunda GM, Hitler llevó a cabo la solución final. Todos los judíos, gitanos de Alemania fueron deportados a campos de exterminio. Unos seis millones murieron en campos como Auschwitz o Treblinka
-
-
La batalla de Midway fue un combate aeronaval que se libró en el teatro del Pacífico. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway,
-
La batalla de Stalingrado (1942-1943) fue un conflicto bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado. El resultado de la batalla fue la victoria decisiva de La Unión Soviética y las grandes cantidades de millones de muertos.
-
Fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África. La batalla fue la continuación de la primera batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps. El resultado de la guerra acabó con una victoria aliada con retirada estratégica del Eje.
-
Esta operación tuvo como objetivo principal lograr la liberación del territorio francés de Normandía, que estaba ocupado por Alemania. Este desembarco es considerado el más grande de la historia a nivel militar.
-
-
Reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, donde decidieron el reparto del territorio europeo al final de la Segunda Guerra Mundial.
-
Conferencia donde se reunieron Atlee, Truman y Stalin. En esta reunión se empezaron a evidenciar los desacuerdos entre las
potencias. -
En abril de 1945 se reunió una conferencia internacional en San Francisco a la que acudieron delegaciones de 50 países. El 25 de junio se aprobó la Carta de las Naciones Unidas en la que se proclamaban varios objetivos de amistad internacional entre los países miembros.