-
El fascismo italiano fue un movimiento político de carácter totalitario, liderado por Benito Mussolini. Se desarrolló entre los años 1920 y 1943, especialmente tras la crisis política y económica que generó la Primera Guerra Mundial. Italia fue el primer Estado fascista de la historia.
-
Se denominan años 1920 o años veinte al decenio del siglo XX comprendida entre el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929. Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se instituyó la Sociedad de Naciones, que nació con el fin de evitar que un conflicto de esa magnitud volviese a repetirse.
-
El fascismo se caracteriza por su método de análisis o estrategia de difusión de juzgar sistemáticamente a la gente no por su responsabilidad personal sino por la pertenencia a un grupo.
-
Los medios de comunicación fueron una herramienta de difusión de la Italia Fascista para alcanzar todas las capas de la sociedad y alinear a la población latina con el proyecto del fascismo. De tal fin se encargó la prensa, la radio, los periódicos e incluso el cine con infinidad de noticias y publicaciones que relataban las excelencias del régimen, programas radiofónicos que emitían los enérgicos discursos y por supuesto una gran cantidad de películas y films
-
Benito Amilcare Andrea Mussolini, conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943 y Duce —guía— de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945
-
El fascismo se caracterizó principalmente por: Ser un régimen dictatorial. Su oposición y liquidación de los enemigos políticos. La exaltación del Estado sobre los intereses individuales: “todo en el Estado, todo por el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado”.
-
Los marxistas-leninistas-maoístas se basan en gran medida en las experiencias y lecciones de la Gran Revolución Cultural Proletaria que buscó erradicar a la burguesía que surgió dentro del propio partido de vanguardia y transformar todos los aspectos de la superestructura social.
-
Estalinismo o stalinismo es un término, generalmente peyorativo, que se usa para referirse a la interpretación del marxismo-leninismo que Iósif Stalin desarrolló en la Unión Soviética y que después fue utilizado por algunos Estados basados en el modelo soviético (economía centralizada, unipartidismo, etc.)
-
Entre 1925 y 1926 se promulgan las leyes fascistísimas, inspiradas por el jurista Alfredo Rocco, con el fin de dotar al régimen dictatorial de un sólido apoyo legal y de una organización con la cual controlar casi por completo la vida de los italianos.
-
El fascismo es una ideología, movimiento político y sistema de gobierno totalitario de extrema derecha que se opone a la democracia, el comunismo, el liberalismo y la internacionalización.
-
La Gran Depresión fue una terrible crisis económica originada en los Estados Unidos luego del crac financiero de octubre de 1929 en Wall Street. Esta crisis se prolongó durante la década de 1930 provocando desempleo, pobreza, el quiebre de bancos e industrias y un malestar social generalizado.
-
La Sociedad de las Naciones (SDN), Sociedad de Naciones o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
-
Los Pactos de Letrán son un hito importante -aunque no fundamental- en la historia reciente de la Iglesia. Este acuerdo, firmado en 1929 entre el Papa y el Estado italiano, configuró el estatus actual de la Santa Sede, permitiendo que la Ciudad del Vaticano se convirtiera en un estado soberano.
-
La matanza de San Valentín fue una masacre supuestamente ordenada por Al Capone contra cinco miembros de la banda de “North Side Gang” más el doctor Reinhardt H. Schwimmer en Chicago (Estados Unidos) el día de San Valentín
-
Cuando los primeros Premios de la Academia fueron entregados el 16 de mayo de 1929, en un banquete de la Academia en la Sala Blossom del Hotel Roosevelt en Hollywood, recién comenzaban a aparecer las películas sonoras.
-
Resultado de imagen de Caída de la Bolsa de Nueva York el Jueves Negro
La interrupción de los créditos al consumo constriñó la demanda y la actividad productiva industrial. La combinación de restricción de créditos, quiebras bancarias y cierre de empresas originó un paro sin precedentes (más de 15 millones de desempleados) y una importante reducción de los salarios. -
El Crack del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
-
Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler, fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.
-
Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich. El Reich anexionó Austria a partir del Anschluss, así como la zona de los Sudetes, Memel y Dánzig.
-
Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich. El Reich anexionó Austria a partir del Anschluss, así como la zona de los Sudetes, Memel y Dánzig. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis ocuparon tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, los Países Bajos, Dinamarca y Noruega.
-
Fue economista y político Rocco desarrolló el concepto y los principios de la teoría económica y política del corporativismo, que luego pasarían a formar un papel clave en la ideología del Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini.
-
La causa fundamental de la guerra es la ruptura del equilibrio de poder que se había establecido en Europa en el Congreso de Viena de 1815, tras el rotundo éxito obtenido por Prusia en la guerra contra Austria.
-
La participación de Italia en la Segunda Guerra Mundial tuvo dos fases bien diferenciadas. Primero, a partir de junio de 1940, bajo el mando del dictador Benito Mussolini, luchó al lado de la Alemania nazi de Adolf Hitler contra Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis ocuparon tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, los Países Bajos, Dinamarca y Noruega. La Alemania de este periodo se conoce como la «Alemania nazi».
-
La batalla de Francia –también conocida como la caída de Francia– fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
-
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin, fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética
-
Nunca tuvo la intención de respetar las condiciones del acuerdo durante diez años. Su plan a largo plazo siempre había sido que las fuerzas alemanas atacaran a la Unión Soviética y establecieran un Lebensraum (espacio vital) para los alemanes en los territorios capturados.
-
El 22 de junio de 1941, Alemania inicia un gran ataque a la Unión Soviética, el estado comunista, la cual consta de Rusia y varios países vecinos. Este ataque tiene el nombre clave de "Operación Barbarroja" y es preparado minuciosamente, durante meses, por Hitler y su ejército.
-
Austria entró a formar parte del III Reich desde marzo de 1938 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno interino austríaco declaró el Anschluss null und nichtig («nulo e inválido») el 27 de abril de 1945, estableciendo la Segunda República Austríaca.
-
Alphonse Gabriel Capone, conocido como Al Capone, Al Scarface Capone, o simplemente Scarface, fue un gánster estadounidense. Sus décadas de actividad criminal fueron en 1920 y 1930. Alcanzó notoriedad durante la era de la Prohibición como el co-fundador y jefe del Outfit de Chicago