-
Sentimiento de paz y no violencia por parte de los países europeos.
-
Firmado por 65 países para condenar la guerra como medio para solventar conflictos.
-
Japoón ocupa el territorio de Manchuria, pasándose este a llamar "Manchukúo", la SDN no hará nada al respecto contra ello.
-
Se estipula el desarme de Alemania, que solo llegaría a aceptar si el resto de Europa también se desarmaba.
-
Hindenburg cede la cancillería a Adolf Hitler.
-
Alemania abandona la SDN debido a su desacuerdo ante las peticiones expuestas en la Conferencia de Ginebra.
-
Alemania llevaría a cabo su primer intento de anexión con Austria (Anschluss) mediante el asesinato de Engelbert Dollfuss por parte del NSDAP austríaco.
-
Alemania tratará de anexionarse Austria en 1934, fracansando en el intento.
-
Francia y la URSS firman este tratado para ayudarse mutuamente en caso de agresión.
-
Hitler comienza una política de reforzamiento militar al reestablecer el servicio militar obligatorio.
-
Francia, Gran Bretaña e Italia defienden la independencia de Austria.
-
Italia conquistará Etiopía (símbolo del fracaso del imperialismo italiano en el S.XIX), dándose lugar la segunda guerra italo-etíope.
Tras triunfar en Adis Abeba coronarán a Victor Manuel III como emperador de Etiopía. -
Ante el estallido de la guerra en España, Francia y Gran Bretaña firman un Acuerdo de no intervención, mientras que Alemania e Italia colaboran en el bando sublevado y la URSS en el republicano, llevándose estos últimos la mayoría de las reservas de oro del Banco de España.
-
Se firma este pacto, dirigido contra la Internacional comunista.
-
Renania se remilitarizaría tras una iniciativa por parte de HItler que ordenaba la entrada de tropas alemanas a la región oeste de Renania.
-
Tras la creación del Pacto Antikomitern, Italia se uniría en 1937, formándose el eje Berlín-Roma-Tokyo.
-
En esta conferencia secreta se plasman las ideas de Alemania sobre su intención de crear una "Gran Alemania".
-
Se crea tras la ruptura del Pacto de Stresa por parte de Italia.
-
Tras la conquista y establecimiento del estado satélite de Manchukúo por parte de Japón, dará comienzo una guerra entre Japón y China y con ello la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
-
Tres millones de alemanes vivían y trabajaban en los Sudetes (al noroeste de Checoslovaquia). Por ello, Hitler traslada 750.000 soldados a la frontera checa.
-
Hitler trata de presionar al canciller austríaco Kurt Schuschnigg para que nombrara al nazi Arthur Seyss Inquart como ministro interior.
En marzo del mismo año Hitler lanza un ultimátum a Austria, creándose un nuevo gobierno presidido por Inquart. -
Las tropas alemanas entrarán a Austria ocupando así Viena.
Tras esto se llevará a cabo un referéndum que obtuvo la mayoría casi en su totalidad, anexionándose así Austria a Alemania. -
Conferencia que reuniría a los primeros ministros Neville Chamberlain (Gran Bretaña) y Daladier (Francia) con Hitler y Mussolini con el fin de aceptar la anexión de los Sudetes.
-
Mayo: Este pacto tiene como objetivo la aliación militar entre Alemania e Italia.
-
Hitler ocupa el resto de Checoslovaquia, convirtiéndolo en un estado títere.
-
Seis días después de la anexión de Checoslovaquia, Alemania se anexionaría Memel (ciudad de Lituania).
-
En abril de este año Mussolini invade Albania.
-
Este pacto germano-soviético consolida una postura de no-agresión entre los países implicados, además de una cláusula secreta en la que se plantea el reparto de Polonia y los países bálticos.
-
Respaldado por el pacto Ribbentrop-Molotov, las tropas alemanas entran a Polonia con el objetivo de invadirla.
-
Septiembre: Alemania y la URSS invaden rápidamente Polonia mediante una guerra relámpago (blitzkrieg), donde se combinan los avances en aviación, infantería y artillería.
Alemania se queda con la parte occidental mientras que la URSS se anexiona el este, aprovechando para ocupar Estonia, Letonia, Lituania y parte de Finlandia en el proceso. -
Hitler reclamaba la anexión de la separada ciudad de Danzig (situada en Prusia oriental).
Los alemanes buscarán una alianza ante esto con la URSS.
Mientras tanto Gran Bretaña y Francia aseguraban las fronteras del país que más tarde se vería afectado. -
Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.
-
Los países del Eje, Alemania, Italia y Japón (que recibirían apoyo de Rumanía, Bulgaria, Hungría, Finlandia y España) se enfrentarían a los Aliados, Gran Bretaña, Francia, la URSS y Estados Unidos (apoyados por Canadá, Australia, Checoslovaquia y Polonia).
-
Tras un periodo sospechosamente tranquilo, Hitler invadirá Dinamarca en abril de 1940 seguida de Noruega, que gracias a la formación de un gobierno nazi por parte del presidente noruego Vidkun Quisling, sería invadida entre abril y junio de 1941.
También veremos intereses por el hierro de Suecia y la posiblidad de tener vía libre por el mar Báltico. -
En mayo se da una ofensiva relámpago en la que se busca entrar en Francia por el norte, aprovechando para conquistar Bélgica y Países Bajos.
Los alemanes atacan desde Luxemburgo y el bosque de las Ardenas y ocupan París.
Italia entra en el conflicto poco antes. -
Durante este periodo Hitler persistiría en su intento de invadir Gran Bretaña, se tenía previsto invadirla mediante un dominio aéreo, enfrentando así a la Luftwaffe y a la Royal Air Force en la Operación Día del Águila.
Gran Bretaña por su parte contaba con la fuerza y fortaleza del primer ministro Winston Churchill (desde mayo de 1940), que gracias al radar que poseían y al caza Supermarine Spitfire, consiguieron hacerle frente a la poderosa aviación alemana. -
Pese al intento de destrozo moral y técnico de la capital mediante el bombardeo de Hitler en Londres, Inglaterra presenta una gran resistencia.
-
Italia abriría fuego en la zona mediterránea y balcánica, de este modo atacaría Egipto en septiembre de 1940 desde Libia siendo posteriormente contraatacados por Gran Bretaña.
En cuanto a la zona balcánica, Italia tratará de invadir Grecia en octubre de 1940, lo cuál acabaría en fracaso.
No sería hasta después que Italia invadiría Grecia con la ayuda de Alemania, Rumanía, Bulgaria y Hungría.
Finalmente quien se quedaría Grecia, Yugoslavia y la isla de Creta sería Alemania. -
Churchill y Roosevelt se reunen en el navío Prince of Wales para crear la Carta del Atlántico la cual alegará por los derechos y libertades de las democracias occidentales.
-
La Wehrmacht, junto con soldados finlandeses, rumanos, húngaros e italianos, lanzan 3 millones de hombres contra Rusia, en un frente de más de 1.600 km.
A finales de 1941 los alemanes llegarían a Leningrado, quedando a las afueras de Moscú, y alcanzando Ucrania y Crimea. -
En la primera mitad de 1942, Japón ocupa Birmania, Malasia, Singapur, Indonesia, Filipinas, Indonesia francesa y Nueva Guinea.
En el frente Occidental se da la batalla del Atlántico, donde los alemanes vencen ante la flota americana y rusa.
-Rusia: Stalin moviliza sus recursos, trasladando las fábricas al Este de los Urales y dejando a los alemanes a las puertas de Stalingrado.
-Norte de África:las África Korps, dirigidas por el general Erwin Rommel, continúan la lucha por Egipto. -
Los Africa Korps avanzaban por el norte de África liderados por el general Erwin Rommel, que pese a tener primeramente varias victorias, comenzarían a perder tras la Batalla de Alamein en octubre de 1942 contra las tropas británicas lideradas por el general Montgomery.
A su vez. en noviembre de 1942, las tropas estadounidenses lideradas por Dwight D. Eisenhower entraban por Marruecos y Argelia con destino a Túnez e intenciones de expulsar a Alemania de esos territorios (Operación Torch). -
Se da un genocidio de la población judía, perdiendo el 90% de la población judía polaca y 2/3 de la población judía europea.
El Holocausto es la respuesta al "exceso de población innecesaria" (judíos, discapacitados, prisioneros...)
11 millones son exterminados en los campos de Mauthausen, Treblinka y Auschwitz. -
Japón previamente había conquistado territorios por Asia y el Pacífico, destacando China oriental (1937) y la Indochina francesa (1941).
El 7 de septiembre de 1941, Japón atacará aéreamente la base naval de Pearl Harbor (situada en Háwai) con el objetivo de hundir y destruir la flota americana.
Como consecuencia de ello, Estados Unidos entraba a la guerra. -
Se dan numerosas victorias aliadas que obligan al Eje a pasar a la defensiva.
-
Destacada por una fuerte defensa soviética, el ejército alemán dirigido por Von Paulus perdía ante el ejército soviético dirigido por el general Zhukov.
-
Esta operación consistió en el engaño de los aliados ante el lugar de desembarco de las tropas anglo-americanas en Italia haciendo creer que estas desembarcarían en Grecia.
-
Stalin se une a Churchill y Roosevelt, dándose una "alianza antinatura" y planteándose la apertura del frente occidental y asegurándose la posición de las que serían las repúblicas soviéticas.
-
En el Pacífico, los aliados vencen en Guadalcanal comenzando la contraofensiva americana.
-
Las tropas anglo-americanas desembarcan en Sicilia tras el éxito de la Operación Mincemeat.
Mussolini es destituido por Víctor Manuel III y se coloca al general Badoglio en el poder, permitiendo a los aliados conquistar el país de sur a norte.
Hitler interviene e Italia queda dividida en dos mitades; una de ellas gobernada por Mussolini mediante la República Social de Saló. -
En noviembre, Francia y Bélgica son liberadas. Hitler intenta una contraofensiva en las Ardenas pero no logra frenar a los aliados.
-
Los soviéticos avanzan hacia el oeste, recuperando los estados bálticos a mediados de 1944.
Ocupan Rumanía, Bulgaria y Hungría, mientras que Albania y Yugoslavia son liberadas por sus movimientos de resistencia.
A finales de este año, Grecia es liberada y los soviéticos avanzan por Polonia. -
Pese al intento alemán de ocultar los grandes daños causados, se liberan campos de Polonia, Austria, Bielorrusia y Alemania, encontrándose miles de uniformes de rayas, kilos de cabello y pertenencias de los exterminados.
-
Fuerzas americanas, inglesas, canadienses y francesas desembarcan en Normandía bajo el mando de Eisenhower, tras la Operación Fortitude (donde se hace creer a los alemanes que desembarcarían en Calais).
-
París es liberada de los nazis.
Además se dan movimientos de resistencia en Francia, Italia y Bélgica que causan daño a Alemania. -
Para abril de 1945 los americanos llegarían a Elba, quedándose a solo 90km de Berlín y dejando que la URSS se acercara.
-
Churchill, Roosevelt y Stalin se reúnen en abril en la ciudad de San Francisco (Conferencia Internacional de San Francisco) para crear esta organización internacional con motivo de solucionar los problemas y conflictos mediante el diálogo, aprobándose además la Carta de las Naciones Unidas.
Su sede se instala en Nueva York. -
Los aliados siguen avanzando, para marzo de 1945 ya se encontraban cruzando el río Rhin.
-
En esta conferencia celebrada en Crimea (URSS) se acuerda la participación soviética en el Pacífico además de acordarse la partición Alemania, Berlín y la de Polonia, que se desplazará 200km al oeste mientras que la URSS se quedará 1/3 del territorio este de Polonia.
La hegemonía soviética en Europa se consolida, estableciéndose regímenes comunistas en países situados al este de Europa (telón de acero)
Se crea la ONU, sucesora de la SDN y que velará por la paz y seguridad de los países. -
Tras la llegada a Elba por parte de los americanos, los soviéticos cercan la ciudad de Berlín (protegida por voluntarios y tropas desmotivadas).
-
Tras un intento de huida a Suiza, Mussolini y su mujer son capturados, fusilados y colgados en la plaza de Loreto en Milán.
-
Al ver que ya no tiene nada a lo que recurrir y ante la llegada de los aliados por occidente y oriente, Hitler se suicidará en su búnker el 30 de abril de 1945.
-
Karl Dönitz (sucesor de Hitler) firma la rendición de Alemania.
-
Los "tres grandes" vuelven a reunirse y toman acuerdos sobre el desarme alemán, la desnazificación y el castigo de los criminales de guerra.
-
Italia, Rumanía, Hungría, Bulgaria y Finlandia firmaran tratados cada uno en los que se estipulaba el pago de reparaciones y se aceptaban ajustes territoriales.
-
La exterminación casi al completo de la comunidad judía repercute en la creación del Estado de Israel.
-
Para 1950 veremos cómo la economía resurgirá.
-
En 1951 Japón firma la paz con EEUU, y en 1955 hace lo mismo con la URSS.