era geológica

  • 4600 BCE

    precambico

    precambico
    El Precámbrico es la era geológica más larga de la historia de la Tierra, que abarca los primeros 4,000 millones de años, hasta el inicio del Fanerozoico. Durante este periodo, ocurrieron eventos cruciales como la formación de la Tierra, la atmósfera, los océanos y el origen de la vida.
  • 541 BCE

    monocapa

    monocapa
    En geología, una monocapa se refiere a una capa única o estrato individual dentro de una secuencia de rocas sedimentarias. Durante el Cámbrico, los sedimentos depositados en mares poco profundos formaron capas (como las pizarras de Burgess, famosas por sus fósiles de cuerpo blando). Estas capas ayudan a estudiar la biodiversidad temprana de la Explosión Cámbrica.
  • 541

    cámbrico

    cámbrico
    El Cámbrico sentó las bases para la vida compleja en la Tierra. Muchos planes corporales de animales actuales se originaron aquí