-
Period: to
Antecedentes revolucionarios
1808: Napoleón Bonaparte toma España y encierra a Fernando VII.
1809: Se producen movimientos revolucionarios en Sudamérica. -
Revolución de mayo
En el 1810 en el territorio en lo que actualmente es Argentina se produce una revolución para luchar por la libertad, también se crea una primera junta. -
Period: to
Junta grande
-
Period: to
Primer triunvirato
-
Period: to
Segundo triunvirato
-
Asamblea del año XIII
-
9 de julio
El 9 de julio fue cuando por fin nos independizamos de España. -
Period: to
Creación del directorio
-
Sanción de una constitución
En el año 1819 se sancionó una constitución centralita la cual favorecía a Buenos Aires. -
Batalla de cepeda y inicio de la anarquía
En la batalla de cepeda se produjo la caída del directorio por lo que generó el fin del gobierno central y el levantamiento de las provincias.
También significó el inicio de la anarquía del año XX, en la cual las provincias comenzaron a tener cierta autonomía. Debido a las diversas opiniones se levantaron dos grupos:
Federales: Querían la autonomía de las provincias.
Unitarios: Querían seguir manteniendo el poder centralizado. -
Tratado de pilar y tratado de Benegas
En el tratado de pilar Ramirez y Lopez quien en ese entonces eran federales decidieron retirar sus tropas a las provincias unidas.
En el tratado de Benegas Lopez líder de Sanga Fe llego un acuerdo con Buenos Aires en el cual aceptaba su supremacía, luego se enfrento con su ex compatriota Ramirez y Lopez lo mato. -
Constitución centralista y guerra por la banda oriental
Buenos Aires establece una constitución centralista en la cual deciden que Rivadavia sea el presidente y designa a Buenos Aires como la capital.
También se produce una guerra con Brasil por el territorio de la banda oriental. -
Tratado de paz con Brasil
Brasil le declara la guerra a las provincias unidas.
Manuel Garcia firma un tratado se paz con Brasil en el cual le cede el territorio de la banda oriental. -
Aprobación de la constitución
Se aprueba la constitución centralista la cual es rechaza por las demás provincias.
El tratado firmado por Garcia enojo a todos por lo que se unieron al caudillo Facundo Quiroga a quien se le unieron Córdoba, Santa Fe,Entre Rios, Corriente y Rosas quien era de los más poderosos de Buenos Aires. -
Caída del poder centralista
Renuncia Rivadavia por lo tanto cae el poder central y en Buenos Aires es elegido el federal Manuel Dorrego, el cual no le queda otra opcion y firma el tratado de paz con Brasil en el cual le cede la Banda oriental. -
El levantamiento contra Dorrego
Los 33 orientales vuelven de la guerra por el territorio de la banda oriental y comandados por Lavalle van en contra del gobierno, por que estaban en desacuerdo con el tratado firmado. Por esta razón fusilan a Dorrego y Lavalle asume como gobernador de Buenos Aires.
Rosas decide levantarse contra Lavalle. -
Rosas gobernador
Rosas es nombrado gobernador de Buenos Aires por lo tanto se podría decir que fue victoria de los federales.