- 
  
   -Conocido como el Papa de los obreros -Conocido como el Papa de los obreros
 -Fomentó la expansión del catolisicismo en Estados Unidos por medio de los lazos que creó con la Iglesia norteamericana.
 -Estableció las bases de la Iglesia Católica.
 -Apoyó la democracia cristiana frente al comunismo.
 -Reconciliación entre la Iglesia y la sociedad civil.
- 
  
   -Fomentó el sacramento de la Eucaristía creando un nuevo Código de Derecho Canónico. (el Papa de la eucaristia) -Fomentó el sacramento de la Eucaristía creando un nuevo Código de Derecho Canónico. (el Papa de la eucaristia)
 -Reorganizó la curia romana.
 -Impulsó el inicio de una publicación oficial de la Santa Sede (Acta Sanctae Sedis, 1909).
 -Fue canonizado en 1954.
- 
  
   El Papa de la Primera Guerra Mundial El Papa de la Primera Guerra Mundial
 -Defendió la estricta neutralidad de la Iglesia en la Primera Guerra Mundial.
 -Compromiso con los heridos, prisioneros de guerra y la población civil.
 -Apoyó el trabajo de los misioneros en la carta apostólica Maximum Illud (1919).
- 
  
   El Papa de las misiones El Papa de las misiones
 -Firmó los Pactos de Letrán con Italia, que convirtieron la Ciudad del Vaticano en un estado soberano.
 -Firmó 23 acuerdos con diversos países para mejorar las condiciones de la Iglesia Católica en el extranjero.
 -Se oponía al comunismo y al nazismo.
- 
  
   El Papa durante el holocausto El Papa durante el holocausto
 -Fue elegido al inicio de la II Guerra Mundial
 -Acusado por varios historiadores de haber guardado silencio ante el Holocausto y los crímenes nazis.
 -En 1949 decidió condenar el apoyo al comunismo con la excomunión.
 -Condenó diversas doctrinas y prácticas del nazismo, como la eutanasia y la esterilización de seres humanos.
- 
  
   El Papa bueno El Papa bueno
 -Solución a la Crisis de los Misiles por medio de la mediación entre la URSS y EE.UU.
 -Abogó por la paz mundial y el desarme nuclear a través de su su encíclica Pacem in terris (1963).
- 
  
   El Papa peregrino El Papa peregrino
 -Proceso de reformas del Concilio, además de abogar por una internacionalización de la curia.
 -Primer pontífice en viajar a países distantes en África, Sudamérica, Asia y Tierra Santa.
 -Último papa coronado con la tiara papal.
 -Promueve la protección de los no nacidos y condena la pastilla anticonceptiva. (encíclica "Humanae Vitae")
- 
  
   El Papa breve El Papa breve
 -Su papado duró sólo 33 días debido a su descenso. Falleció de un infarto en su cama, pero nunca se le realizó autopsia.
 -Dio signos de querer renovar el papado para hacerlo “más humano".
 -Pensaba promulgar una encíclica para consolidar las reformas del Concilio Vaticano II, al que calificó como "un extraordinario acontecimiento de gran alcance histórico y de crecimiento para la Iglesia".
- 
  
   El Papa viajero El Papa viajero
 -Primer papa polaco y el primero no italiano en 455 años.
 -Rol importante en la caída del comunismo y en la reconciliación de la Iglesia católica con otras religiones.
 -Viajó por todo el mundo, visitando 129 países.
 -Dsetacan su empuje por la evangelización dio un rostro humano al Vaticano.
- 
  
   El Papa Emérito El Papa Emérito
 -El primero en renunciar a su cargo desde Gregorio XII en 1415.
 -El 19 de abril de 2010, durante una visita a Malta, el sumo pontífice expresó “vergüenza” por los casos de pedofilia que habían sido denunciados en el lugar.
 -Se pronunció por “llevar ante la justicia” a los sacerdotes responsables.
- 
  
   El Papa de los jóvenes El Papa de los jóvenes
 -Primer papa latinoamericano.
 -Reconocido por ser un defensor de la teología moral de la Iglesia y compromiso con la justicia social.
 -Se centra en el planeta Tierra como lugar en el que viven las personas, defendiendo la naturaleza, la vida animal y las reformas como lo dicen en su encíclica "Laudato si".