España S.XVII

By Ian🎣
  • Period: to

    Felipe III

  • Paz de Londres

    Paz de Londres
    El Tratado de Londres (1604) puso fin a la larga guerra anglo-española . Los académicos han asumido que la paz fue ampliamente recibida, especialmente entre la comunidad mercantil inglesa
  • Tregua de los doce años

    Tregua de los doce años
    La tregua de los doce años, también llamada tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado el 9 de abril de 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los ochenta años que los holandeses mantenían contra el Imperio españo
  • Bancarrota

    Bancarrota
    En 1607, España volvía a proclamar la bancarrota, el mismo año en que se hundía la familia Fugger, los prestamistas que habían ayudado a Carlos V a alcanzar el título de emperador, quizás por su exceso de confianza en la deuda española
  • Expulsión de los moriscos

    Expulsión de los moriscos
    La decisión de la expulsión se fundamentó en la razón de Estado, por el presunto peligro que suponía un posible apoyo de los moriscos a una supuesta amenaza de invasión de españa por los marroquíes con el auxilio, esta vez, de los holandeses.
  • La paz con Francia

    La paz con Francia
    Los últimos Estados generales fueron convocados por Luis XIII en 1614, y convocados de nuevo por Luis XVI en 1789, habiéndose reunido más de una treintena de veces en 487 años.
  • Guerras de los treinta años

    Guerras de los treinta años
    Las causas de la guerra de los Treinta Años fueron: el desequilibrio de poder en la región, el debilitamiento del Sacro Imperio Romano Germánico, el resentimiento de la poderosa dinastía de los Habsburgo, los intereses comerciales en la región y, especialmente, la división religiosa y la violencia sectaria.
  • Period: to

    Felipe IV

  • Se creó la Junta Grande de Reformación

    Se creó la Junta Grande de Reformación
  • Unión de armas

    Unión de armas
    La Unión de Armas fue una propuesta política proclamada oficialmente en 1626 por el Conde-Duque de Olivares, valido del rey Felipe IV, por la que todos los "Reinos, Estados y Señoríos" de la Monarquía Hispánica contribuirían en hombres y en dinero a su defensa, en proporción a su población y a su riqueza.
  • Violentas revueltas

    Violentas revueltas
    Aunque inicialmente se trataba de un conflicto político-religioso entre Estados partidarios de la reforma y la contrarreforma dentro del propio Sacro Imperio Romano Germánico, la intervención paulatina de las distintas potencias europeas convirtió gradualmente el conflicto en una guerra general por toda Europa
  • El corpus de sangre

    El corpus de sangre
    El balance se cerró con un total de entre 12 y 20 muertes, mayoritariamente funcionarios reales. La muerte del virrey de Cataluña, el conde de Santa Coloma, marcó sin embargo, un punto de inflexión en la ruptura entre Cataluña y la Monarquía y precipitó el inicio de la «Guerra de los Segadores».
  • La crisis

    La crisis
    Acabaron con los fueros lo que ocasionó una revuelta entre la Armada de Portugueses y catalanes.
  • Firmar la paz de Westfalia

    Firmar la paz de Westfalia
    Las paces de Westfalia en 1648 se suelen describir como el cimiento sobre el que se construyó un sistema de relaciones internacionales sustentado en el equilibrio de poderes entre estados plenamente soberanos y desligados de toda autoridad supranacional.
  • Period: to

    Carlos II

  • Falleció Carlos II

    Falleció Carlos II
  • Guerras de sucesión

    Guerras de sucesión
    La guerra de sucesión española[5]​ fue una guerra internacional entre grandes potencias europeas que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713. Tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España