-
se desarrolló una cultura deportiva de masas en torno al béisbol en Yucatán antes de que el deporte fuera conocido por los medios de comunicación
-
El fútbol se practicaba por nativos muy antiguos
-
Roger Caillois, remite al espacio de la creatividad, de lo
no-mercantilizable, de lo aleatorio–, la distancia entre ambas zonas es importante. El deporte implica una serie de codificaciones sobre lo lúdico, como veremos; codificaciones que aparecen con la modernidad y el capitalismo industrial, lo que distancia ambas esferas hasta tornarlas autónomas. -
siglo XIX, el origen de los deportes modernos.
Básicamente en la Inglaterra industrial, y posteriormente en los Estados Unidos, surgían como potencia alternativa a fines de la misma centuria: si cricket, fútbol, rugby, ciclismo, boxeo, esgrima, fueron codificados por los británicos, béisbol, voleyball y básquetball fueron inventados por los norteamericanos. Y la difusión global de los deportes modernos es simultánea de la construcción de los mercados mundiales y de los imperios coloniales. -
En 1806, durante las Invasiones Inglesas al Virreinato español, se registra un match de cricket entre los invasores.
Thomas Hogg, dueño de una fábrica textil en Yorkshire,
instalado tempranamente en Buenos Aires, fundó un centro comercial, una biblioteca, un colegio. -
club de cricket –todos británicos
-
En México se registra cricket Pero hacia fines de siglo el favoritismo, siempre de las clases altas, había cambiado al béisbol.
-
Un grupo de jóvenes argentinos que retornaron de sus estudios en el extranjero fundaron su propio club de cricket.
-
El primer béisbol latino parece haber sido cubano. Míticamente se dice que el juego habría sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas pero eso sería incluso anterior a la codificación moderna de Alexander Cartwright. La introducción habría partido de estudiantes cubanos al regreso de sus estudios metropolitanos.
-
El hijo de Hogg, también Thomas, fundó el Deadnought Swimming Club
-
Montevideo Cricket Club. Desde el comienzo de la difusión deportiva apareció más extendido el fútbol que el cricket,
-
primeras competencias
-
Nemesio Guilló, que introdujo el béisbol en La Habana
-
Hogg introdujo el squash
-
Con su hermano James, creó la Buenos Aires Athletic Society,
primera competencia atlética. Ambos también jugaron en el primer partido de rugby, en el Buenos Aires Cricket Club -
La República Dominicana terminó siendo el centro de gravedad del béisbol hispano.
Introducido por los cubanos exiliados en la primera Guerra de la Independencia. -
hogg y james ambos jugaron el primer partido de tenis
-
El primer partido documentado , en la victoria de La Habana contra un equipo de Matanzas, 519
-
La República Dominicana terminó siendo el centro de gravedad del béisbol hispano.
Introducido por los cubanos exiliados en la primera Guerra de la Independencia -
Emilio Sabourín organiza la primera Liga de Béisbol Profesional Cubana, cuyos primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana.
-
En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon, headmaster de la Harrow School
El mecanismo difusionista implicaba simultáneamente dos agentes: los administradores coloniales o las burguesías empresarias, que extendían sus prácticas entre los residentes
británicos o norteamericanos locales (tanto en las colonias efectivas como en las neo-colonias económicas), muy especialmente escuelas de las comunidades anglosajonas -
juego entre el National Baseball Club vs. Telephone Company (31-11).
-
El impulso decisivo para el fútbol lo dio el escocés Alexander Watson Hutton, al fundar el Buenos Aires English High School, introduciendo en la currícula escolar la práctica
de deportes. -
Los obreros del Ferrocarril Nordeste Argentino vs. los estudiantes del Colegio Nacional de Santiago del Estero: este juego también señalaba la rápida expansión de la práctica por el territorio
argentino. -
Se juega el primer partido interurbano (Licey contra San Pedro de Macorís
-
Se organiza la primera Liga, creada por F. L. Wooley, miembro del Buenos Aires and Rosario Railway Athletic Club, un club deportivo ligado a la empresa. La conjunción de ambos factores podía verse en el partido jugado,
-
Aparecen los tradicionales partidos entre Valparaíso y Santiago. También en ese año se juega el primer partido internacional entre Chile y Argentina (un modesto empate 1 a 1)
-
Producto de una alianza entre clubes y colegios británicos, se creó la Argentine Football Association, que recién castellanizaría su nombre –y el registro de sus actas– en 1905.
-
En Brasil, el fútbol se difunde por la acción de Charles Miller, un padres ingleses, regresa una década estudios en Gran Bretaña (las estadías de los hijos de las élites latinoamericanas en las metrópolis británicas o norteamericanas fueron otro gran factor de difusión), y propagan el deporte de manera exitosa, llevando al Sâo Paulo Athletic
Club a abandonar el cricket por el fútbol. En Río de Janeiro, a su vez, los británicos fundaron el Club Atlético Fluminense, como reducto aristocrático -
En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon, headmaster de la Harrow School
El mecanismo difusionista implicaba simultáneamente dos agentes: los administradores coloniales o las burguesías empresarias, que extendían sus prácticas entre los residentes
británicos o norteamericanos locales (tanto en las colonias efectivas como en las neo-colonias económicas), muy especialmente escuelas de las comunidades anglosajonas -
En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon, headmaster de la Harrow School
El mecanismo difusionista implicaba simultáneamente dos agentes: los administradores coloniales o las burguesías empresarias, que extendían sus prácticas entre los residentes
británicos o norteamericanos locales (tanto en las colonias efectivas como en las neo-colonias económicas), muy especialmente escuelas de las comunidades anglosajonas -
Se crea la Football Association of Chile
-
Tanto los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia como forma de establecer continuidad con una historia de la civilización
europea,como las prácticas de las poblaciones originarias americanas, no pueden ser catalogadas como deportes -
se crea el club Nacional, para “arrancar el deporte de las manos de los extranjeros”, como su nombre lo indica a las claras
-
Se funda la Uruguay Football
Asociation; el proceso de popularización, similar al argentino, culmina cuando el fútbol uruguayo conquista, -
vóleyball femenino peruano en los ’60 y ’70
-
Se crean dos ligas mexicanas: una amateur, para el verano, y otra semiprofesional para el invierno.
-
Nace una Liga regional, alimentada por jugadores cubanos
-
nace el primer club puramente dominicano Licey.
-
se establece La Liga amateur
-
se establece Liga amateur profesional
-
la Ciudad de México tenía 56 equipos, ya con jugadores y públicos populares
-
las medallas doradas olímpicas en París y Amsterdam, Respectivamente
-
las medallas doradas olímpicas en París y Amsterdam, Respectivamente
-
el primer Campeonato Mundial de Fútbol, disputado precisamente
en Montevideo. -
clubes: a veces ligados a pertenencias territoriales –los nuevos
barrios porteños o las ciudades pequeñas del interior del país– o a empresas industriales o de servicios–ferrocarriles, pero también comercios–, son los agentes de un intenso proceso de
popularización que involucrará también a las clases populares y que desembocará en la profesionalización -
la democratización del fútbol brasileño permitió un ascenso veloz de la calidad de su juego. Un excelente desempeño en los Campeonatos Mundiales , con las
estrellas Domingos Da Guía y Leônidas Da Silva –ambos negros– consolidó esa expansión -
se instaló el primer campo de reclutamiento (losToronto Blue Jays), dirigido por Epifanio Guerrero.