-
Para el año 5.000 antes de cristo, se dice que los egipcios y los griegos practicaban la natación como parte de la educación pública. Para esta época, no saber nadar era similar a no saber leer.
-
existen registros en la "cueva de los nadadores", ubicada cerca de Libia, al suroeste de Egipto. pinturas rupestres representando a humanos nadando
-
El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello gracias a los estudios sobre las más antiguas civilizaciones. Comenzó como la mayoría de las actividades deportivas: por la necesidad de sobrevivir y de buscar alimento bajo el agua. Los primeros indicios del nado son del año 4.500 a. C
-
Los primeros orígenes de la natación, tanto deportivos como competitivos de relevancia, son de principios del siglo XIX, en Gran Bretaña donde se realizó la primera competencia formal.
-
La ciudad de Boston, Massachusetts, EE.UU. es pionera en la era moderna de este deporte, cuando el 23 de Julio de 1827 funda la primera escuela de esta disciplina acuática.
-
National Swimming Society
-
En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA).
-
fomenta y desarrolla la natación como un deporte acuático, es decir, la competencia entre participantes para ser el más rápido sobre una distancia establecida, exclusivamente mediante propulsión propia.
-
primer campeón del mundo de natación
Ganador de una carrera de una milla (1.600 metros) disputada en el río Támesis. -
La natación es una de las disciplinas tradicionales de los Juegos Olímpicos modernos, realizada desde la edición inaugural en Atenas 1896.
-
introducido en los Juegos Olímpicos de París en 1900
-
Se considera el padre de la natación (1852-1902),
fomentó el estilo que lleva su nombre, una especie de nado lateral que había aprendido de los indios del Amazonas. -
Data en 1907, El primer registro de presentación de ballet subacuático en New York.
la australiana Annette Kellerman se presentó en el New York Hippodrome dentro de un tanque de vidrio. -
se crea en Londres la Federación Internacional de Natación (FINA) con una representación de 8 federaciones nacionales: Alemania, Bélgica, Finlandia, Hungría, Francia, Dinamarca, Reino Unido y Suecia.
-
Las competiciones femeninas de natación se incluyeron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912
-
Se incluyeron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912
-
A partir de 1920 estas formaciones de figuras toman el nombre de Natación Ornamental.
-
En 1924 se efectúa en Canadá la primera competición de esta disciplina en la Asociación de piscina Amateur Atlética de Montreal
-
Campeonato Nacional de figuras y estilos ( en Canadá) y el Trofeo de Gales que llamaron Científicas y Llenas de Gracia.
-
En el 1934, en la Feria Mundial de Chicago, el término “natación sincronizada” fue utilizado por primera vez. A partir de ahí, el deporte tomó forma y los atletas comenzaron a perfeccionarse técnica y físicamente.
El nado sincronizado, aunque inicialmente era practicado por hombres, hoy día es liderado por mujeres -
la natación en Colombia tuvo lugar en 1936 cuando fue creado el Comité Olímpico y la Federación Colombiana de Natación, FECNA, en agosto de 1939 en Cali.
-
En Estados Unidos de América donde obtuvo mayor importancia y trascendencia con las películas de Esther Williams, famosa actriz de Hollywood y nadadora.
lo hizo famoso en sus películas de los años 40 y 50 del siglo XX, popularizándolo. -
En 1940 se redactó el primer reglamento
en 1941 es reconocido como deporte en Estados Unidos
No pueden pasar más de diez segundos fuera del agua.
Los nadadores no pueden tocar el piso de la pileta ni los bordes.
Los vestuarios no pueden incluir transparencia.
Se debe practicar en una piscina de por lo menos 3 metros de profundidad.
Las rutinas tienen un tiempo de duración que depende del tipo de rutina.
Los nadadores tienen la libertad de elegir su música con la que acompañarán su rutina. -
La Natación Sincronizada fue deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos en las ediciones de Londres 1948 y de Helsinki 1952
-
Se creo un dispositivo para ayudar a las personas a nadar, este fue llamado "la maquina" y se utilizaba en Francia en 1950
-
La primera conquista oficial fue en 1955, en los Juegos Panamericanos del México.
-
En Francia se creó un dispositivo para la enseñanza de la natación llamada "La grúa", en la década de 1960.
-
Se da en 1973, bajo el comando de la Federación Internacional de Natación (Fina)
-
Con la globalización de la natación sincronizada, el Comité Olímpico Internacional (COI) sumó el deporte a la lista oficial en 1982.
Aun no compitió en los juegos en este año -
La natación sincronizada femenina se convirtió en deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
-
La FINA modifica el reglamento limitando la distancia máxima del nado subacuático a 15 metros.
-
La canadiense Sylvie Fréchette perdió una medalla de oro en las Olimpíadas de Barcelona-1992 por error de la arbitra brasilera Ana María da Silveira digitando una puntiacion de 8.7 en vez de 9.7
-
La natación es la habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella.
-
El actual presidente de la FINA desde el año 2009
-
A sus 30 años, la nadadora fue considerada la mayor vencedora olímpica de natación sincronizada
-
la primera vez que participa Colombia en este deporte fue en las olimpiadas de Rio 2016 representado por Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez
-
Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez consiguieron los cupos 50 y 51 para el país en nado sincronizado luego del Campeonato Clasificatorio Mundial disputado en Barcelona.