-
Según la FIFA, la forma más antigua del juego de la que hay evidencia científica data de una época alrededor de los siglos II ó III a.C. Era forma de mantener control y equilibrio, de forma mental y espiritual.
-
Tiene una gran historia ya que desde épocas prehispánicas se desarrolla un juego de pelota muy parecido a lo que en la actualidad conocemos como fútbol, se introdujo en la época de los toltecas provenientes de la mística hay ya dominaba las viejas ciudades en los mayas entre los siglos 11 y 12 el evento se realizaba siempre en noviembre en honor a huitzilopochtli Dios de la guerra y del Sol en este solo la corte del emperador y los sacerdotes tenían derecho a presenciar el partido de pelota
-
Los romanos, en la conquista de Grecia, habrían fusionado ambos juegos en uno solo el llamado "Harpastum".
-
Donde en un terreno rectangular delimitado, se llevaba la pelota (Harpastro), con la ayuda de pases y esquivos, hasta pasar la línea de fondo del campo adversario y se podía interceptar al portados de la pelota, tirándolo al suelo o agarrándolo, así lo describió en sus narraciones Galeno, este juego romano tiene todas las similitudes al rugby.
-
El "tsu chu" inspiró a los japoneses de aquellos tiempos para crear su propio juego de pelota con sus propias reglas, al que llamaron “Kemari” (蹴鞠), cuyos ideogramas significan «Patada-pelota«, fue muy popular especialmente durante el periodo Heian.
-
Giovanni Bardi presentó el primer conjunto de reglas, y se diferenciaba del fútbol de carnaval por ser más organizado y menos violento. Se jugaba con dos equipos de 27 jugadores, 22 jugadores y 5 porteros, y el objetivo era sumar más puntos que el equipo rival.
-
Las escuelas británicas, y en particular el director Richard Mulcaster, fueron fundamentales para eliminar el componente más violento del fútbol y transformarlo en un deporte de equipo que fuera beneficioso para los chicos de la escuela.
-
Se considera que el primer conjunto de reglas se escribió en Eton College en al año 1815, aunque no existen evidencias físicas que lo avalen.
-
Se formaron muchos clubes en el mundo de habla inglesa, no relacionados con escuelas y universidades.
-
Formado por antiguos alumnos de Harrow
-
De la Escuela Uppingham, también desarrolló un conjunto de normas que tuvieron su influencia.
-
En la Taberna Freemasons, en la calle Great Queen de Londres.
-
FA Minute Book o London Rules, un libro escrito por Ebenezer Cobb Morley y que fue el primer reglamento respetado y adaptado por la mayoría de los equipos de la época.
-
-
Comenzó una larga, y a veces mordaz, disputa sobre los pros y los contras del profesionalismo y si los jugadores debían o no ser pagados con dinero como compensación por los salarios perdidos al tomar parte en un partido.
-
La idea de disputar una Copa de Fútbol Asociación fue del secretario de la FA, Charles Alcock, quien propuso sus planes en una reunión a la que asistieron quince clubes, que fue ganada por los Wanderers, que batieron a los Royal Engineers.
-
Entre Inglaterra y Escocia.
-
-
Todos los ganadores fueron clubes de aficionados. Los Wanderers ganaron seis veces; los Old Etonians ganaron dos veces y fueron segundos en seis ocasiones.
-
Pero la discusión continuó durante años y afectó a otros países.
-
Primer Liga de Fútbol en Inglaterra, posteriormente ésta se convirtió en un modelo para otros países que posteriormente la imitaron.
-
La historia del futbol mexicano comienza a finales del siglo 19, cuando un grupo de británicos, llegados a México como técnicos calificados, ingenieros y trabajadores en general, traen el primer balón y comienzan a practicar en sus ratos de ocio
-
Casi todas las finales se celebraron en Kennington Oval (Londres), que es más conocido por el críquet.
-
Nació el equipo de fútbol Pachuca Athletic Club y se funda en la ciudad de Orizaba, en el Estado de Veracruz, el Orizaba Athletic Club, un club deportivo que se orientaba al cricket y otros deportes de pista y campo.
-
Los equipos formados por jugadores británicos daría rienda suelta a sus habilidades en los campos de juegos dejando su huella en la historia del fútbol mexicano durante la primera década de 1900 la historia del fútbol mexicano consigna la aparición de los primeros peloteros mexicanos lo que animaría a muchos jóvenes de la época a incursionar en el deporte organizado e imponer el sello mexicano definitivamente al fútbol nacional el deporte.
-
Miembro del Club de Críquet de Viena y secretario de la FA de Austria (fundada en 1904), tuvo una gran influencia en el desarrollo del fútbol en Europa y fue el principal impulsor de la Copa Mitropa (el prototipo de los eventos europeos de club modernos) y de las competiciones de la Copa de Naciones.
-
Se fundó en París el órgano rector mundial, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Entre las dos guerras mundiales comenzó a practicarse en otros muchos países y después de la II Guerra Mundial muchos países del Tercer Mundo también lo hicieron.
-
durante su instancia en nuestro país donó el trofeo de la Copa Tower, que más tarde se convertiría en la Copa México y cuyo primer campeón serían los Tuzos de Pachuca. A pesar del gran éxito que obtuvo la Liga del Distrito Federal, esta solo admitía equipo residentes en la Ciudad de México y alrededores, por lo que comenzaron a surgir otras ligas en los diferentes estados del país.
-
Misma que tendría tanto éxito que se convertiría en la primera liga mexicana en establecer divisiones, en esta liga participaron equipos de gran tradición como el Guadalajara y el Atlas.
-
Que en la Temporada de 1912-1913 logró el campeonato de liga y tras el inicio de la Revolución se nacionalizó, jugando con puros mexicanos en su escuadra.
-
Que en marzo de ese mismo año ingresó a la liga y un año más tarde ganaría su primer campeonato y se convirtió en el club más importante del fútbol mexicano durante sus primeros años, tras ganar 9 campeonatos entre 1913 y 1924 y recibir en 1917 el título de «Real» de manos del Rey de España, Alfonso XVIII.
-
-
Con la incorporación de los españoles en el fútbol nacional, dicho deporte comenzó a difundirse con más fuerza en escuelas privadas.
-
En conmemoración a la consumación de la independencia, en este torneo participaron 15 equipos; Germania, España, Asturias, América, México, Deportivo Internacional, Amicale Francaise, Luz y Fuerza del Centro y Morelos en la capital; y los foráneos Sporting de Veracruz, Iberia de Córdoba, ADO de Orizaba, Atlas y Guadalajara de Jalisco, y Pachuca de Hidalgo.
-
Fue aceptada por FIFA como la máxima autoridad del fútbol mexicano esto a pesar de que existieron otras organizaciones que pidieron dicho reconocimiento.
-
Invitan a México para participar, estuvo conformada por 17 jugadores, todos parte de clubes de su país.
-
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 en Uruguay. Los de casa quedarían campeones mientras México sería eliminado en la primera ronda quedando último.
-
Surgen clubs nativos de las zonas suburbanas que sienten orgullo patriótico al enfrentarse a competir con los equipos españoles que era la mayoría en la Liga fue a mediados del siglo pasado que evoluciona al fútbol y comienza con carácter profesional
-
10 equipos participando se popularizó rápidamente y se dio gran crecimiento ya para la década de los 50 se creó la segunda división ya que para entonces se incrementó el número de equipos participantes y la competencia era más fuerte.
-
Se crearon las Reglas de Cambridge en la Universidad de Cambridge, las cuales han influenciado el desarrollo del fútbol Asociación (también conocido simplemente como fútbol o balompié) y normas subsiguientes. Las Reglas de Cambridge se escribieron en el Trinity College de Cambridge en 1848, en una reunión donde asistieron representantes de las escuelas Eton, Harrow, Rugby, Winchester y Shrewsbury.
-
La popularidad del fútbol en México y el prestigio de la Federación Mexicana comenzó a crecer y los equipos interesados en participar en la liga incrementaron, por lo que tuvo que crearse la Segunda División siendo Zamora, Morelia, Toluca, Pachuca, Irapuato, Querétaro y Zacatepec, los equipos fundadores de la división; cuyo campeón ascendería a la Primera División ocupando el lugar del último lugar del torneo de primera.
-
Brasil se consagró campeón del mundo en contra del equipo Italiano, con un marcado de 4 a 1.
-
Cuando la Selección mexicana Sub 20 se encontraba disputando los partidos de clasificación para el Mundial de dicha categoría en 1989. Luego de vencer a Guyana y Guatemala, el Tri obtuvo el boleto al certamen; sin embargo, lo peor estaba por venir ya que la edad de algunos jugadores no correspondía con la presentada en las fichas. Tras comprobarse que las actas de nacimientos de 4 jugadores habían sido alteradas, México fue suspendido de todo torneo oficial.
-
-
Entre más juegos más negocio y en la actitud se encuentran compitiendo 20 equipos en la Primera División profesional aunque hay muchos más ya que hay 3 subdivisiones más con 20 equipos
-
La selección mexicana sub-17 gana su primer mundial en Perú.
-
Disputada por 24 equipos; la cual es la primera liga femenil profesional de fútbol disputada en México. Además se creó el Sector Aficionado con el objetivo de administrar el balompié a nivel no profesional o amateur y el cual organiza la Liga Nacional, la Liga Internacional y la Liga Femenil y las Ligas Sub 20 y Sub 17 en las cuales participan los equipos filiales de la Primera División, que no sobrepasen el límite de edad establecido.
-
Con 208 asociaciones nacionales afiliadas actualmente a la FIFA, al órgano rector del fútbol internacional se le ha llamado, y con razón, la ONU del Fútbol".
-
La Selección Mexicana Sub-17 vuelve a coronarse campeón en el Estadio Azteca en contra de Uruguay con marcador 2:0 favor México y de ésta forma se coronó campeón.
-
Al vencer en la final 2-1 a Brasil en el estadio de Wembley en el certamen correspondiente a la edición del 2012 celebrado en Londres, Inglaterra. México terminó con la medalla de oro por primera vez en su historia dejando a Brasil con la presea de plata por tercera ocasión.
-