Estandar IEEE 802.11

  • Period: to

    IEEE 802.11

    Primera versión, opera en la banda de 2.4 GHz.
    Su velocidad máxima: 2 Mbps.
    Utiliza modulación por espectro ensanchado (DSSS) o frecuencia de salto (FHSS).
  • IEEE 802.11b

    Funciona en 2.4 GHz con modulación DSSS.
    Velocidad máxima: 11 Mbps.
    Adopción comercial, base de Wi-Fi doméstico.
  • IEEE 802.11a

    Opera en 5 GHz, menos interferencias que 2.4 GHz.
    Velocidad máxima: 54 Mbps.
    Usa modulación OFDM (Orthogonal Frequency-Division Multiplexing).
  • IEEE 802.11g

    Combinación de 802.11a y 802.11b.
    Velocidad máxima: 54 Mbps, pero en 2.4 GHz (compatible con 802.11b).
    Usa OFDM y DSSS.
  • IEEE 802.11i

    Mejora la seguridad de las redes Wi-Fi.
    Introduce WPA2 (Wi-Fi Protected Access 2)
  • IEEE 802.11e

    Introduce mejoras en la calidad de servicio (QoS) para aplicaciones de voz y video
  • IEEE 802.11n

    Introduce MIMO (Multiple Input, Multiple Output), aumentando rendimiento y alcance.
    Funciona en 2.4 GHz y 5 GHz (Wi-Fi de doble banda).
    Velocidad máxima: 600 Mbps con 4 antenas.
    Mejora en eficiencia y estabilidad de la conexión.
  • IEEE 802.11ac (Wi-Fi 5)

    Solo opera en 5 GHz.
    Introduce MU-MIMO (Multi-User MIMO), mejorando rendimiento en múltiples dispositivos.
    Ancho de canal de hasta 160 MHz.
    Velocidad máxima: 6.93 Gbps con 8 antenas.
  • IEEE 802.11ad (WiGig)

    Usa la banda de 60 GHz para comunicaciones de corto alcance y alta velocidad.
    Velocidad máxima: 7 Gbps.
    Alcance muy limitado (pocos metros, afectado por obstáculos).
  • IEEE 802.11ax (Wi-Fi 6)

    Funciona en 2.4 GHz y 5 GHz.
    Usa OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access) para mejorar eficiencia.
    MU-MIMO mejorado (soporta más usuarios simultáneamente).
    Mayor autonomía para dispositivos IoT (TWT - Target Wake Time).
    Velocidad máxima: 9.6 Gbps.
  • IEEE 802.11ay

    Evolución de 802.11ad, mejorando el WiGig en 60 GHz.
    Velocidad máxima: 40 Gbps.
    Aumento del alcance y mejor penetración de señal.
  • IEEE 802.11be (Wi-Fi 7) – En desarrollo

    Banda 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz (Wi-Fi de triple banda).
    320 MHz de ancho de canal (el doble que Wi-Fi 6).
    MIMO de hasta 16 antenas.
    Velocidad teórica: 46 Gbps.
    Latencia ultrabaja y mejor rendimiento en redes congestionadas.