Estructura del Estado mexicano

By El leon
  • Period: to

    1824 – Primeros pasos del gobierno federal

    Con la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se organiza el gobierno nacional y se crean las primeras secretarías de Estado, como Relaciones Exteriores, Hacienda, Guerra y Justicia. Fue el inicio de la estructura básica del poder ejecutivo federal.
  • 1857 – Nueva Constitución liberal

    La Constitución de 1857 fortaleció el principio de legalidad y definió límites más claros entre los poderes. La administración pública empezó a orientarse hacia un gobierno civil y menos militar, buscando profesionalizar a los funcionarios.
  • 1917 – Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    Después de la Revolución, la nueva Constitución estableció en su Artículo 90 la base legal de la Administración Pública Federal, definiéndola como centralizada y paraestatal. A partir de aquí se estructuró formalmente el Ejecutivo Federal y sus secretarías.
  • 1940–1970 – Modernización administrativa

    Durante los gobiernos de Ávila Camacho, Miguel Alemán y Luis Echeverría se fortaleció el papel del Estado. Se crearon nuevos organismos descentralizados, empresas públicas y programas de desarrollo. La administración pública creció en tamaño y funciones.
  • 1982–1990 – Reforma administrativa y crisis económica

    Con la crisis económica y los cambios políticos, se impulsaron reformas para reducir el tamaño del Estado y hacerlo más eficiente. Aparecieron políticas de austeridad, control del gasto y modernización de los servicios públicos.
  • 2000 – Transición democrática y rendición de cuentas

    Con la alternancia política se promovió la transparencia y el combate a la corrupción. Se crearon órganos autónomos como el Instituto Federal Electoral (ahora INE) y el Instituto Federal de Acceso a la Información (INAI), que fortalecieron el control ciudadano sobre la administración pública.
  • 2012–2018 – Gobierno electrónico y simplificación

    Durante estos años se implementaron plataformas digitales para mejorar la atención ciudadana, facilitar trámites y reducir la burocracia. La APF comenzó a enfocarse en la innovación tecnológica y la eficiencia.
  • 2020–actualidad – Transformación institucional y austeridad republicana

    En los últimos años, la administración pública ha adoptado una visión de austeridad, combate a la corrupción y atención directa a la ciudadanía mediante programas sociales. Se busca un gobierno más cercano, con menos intermediarios y mayor transparencia en el uso de recursos.