-
Creada por Ralph Baer y sus colegas de Sanders Associates, Inc, prototipo para la primera consola funcional. Originalmente llamada TV Game Unit # 7, debutó como una voluminosa caja rectangular de madera marrón con dos controladores conectados, y de ahí el nombre de "Brown Box".
Se podía conectar a cualquier televisor común. -
Sanders le otorgó la licencia de "Brown Box" a Magnavox, que lanzó el sistema como Magnavox Odyssey. Se conectaba mediante el VHF del televisor.
-
Nintendo debutó en el mundo de las videoconsolas.
Se pueden jugar hasta dos jugadores y el juego se controla con dos diales que se hallan en la propia consola. Y como el nombre lo indica, la imagen que emite la consola es a color. -
Se produjo una serie de consolas Magnavox Odyssey
-
La hermana mayor de la Color Tv Game 6, una versión mejorada. Entre sus mejoras están los controles que fueron separados de la consola y se unen a ella mediante un cable.
-
ATARI lanza el sistema informático de videojuegos (Atari 2600 o UCS).
Es la consola de videojuegos más exitosa de su tiempo -
El nombre Intellivision es un acrónimo de "televisión inteligente". El desarrollo de la consola comenzó en 1977, el mismo año que la presentación de su principal competidor, el Atari 2600. Puede considerarse la primera consola de juegos de 16 bits , ya que tiene un microprocesador de 16 bits . Conector de audio / video RF / RCA; RGB / scart / péritel en Francia
-
Línea de 59 consolas portátiles de videojuegos fabricadas por Nintendo y creadas por Gunpei Yokoi de 1980 a 1991. Cada una de ellas poseía un único juego con pantalla LCD, y tenía además reloj y alarma. Descontinuación 14 de octubre de 1991 Anexo Juego y Modelos
-
La primera consola lanzada por Sega fue la SG-1000 en 1983. No era exactamente conocida ya que se distribuía principalmente en Asia y nunca se lanzó en América del Norte.
-
Nintendo Entertainment System (En Japón conocida como "FAMICOM") es una de las primeras consolas de sobremesa de Nintendo. Es una videoconsola de ocho bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos, a base de cartuchos. Disponía de una conexión de modulador de RF para las salidas de audio y vídeo.
-
Lanzada en Norteamérica, Europa y Australia Nintendo, tras su exito en Japo (FAMICOM). Nintendo dio a conocer una versión totalmente diferente de la Nintendo Advanced Video System, aunque esencialmente poseía el mismo hardware que su versión japonesa.
Existían ciertas diferencias:
Diseño distinto de la carcasa
Cartuchos de 60 y 72 pines Al igual que la famicom contaba con conexion de modulador RF, en su caso de unos cables de salida, venía con conector RCA de vídeo compuesto. -
Sega lanza el sistema maestro como competidor de la NES
-
Es una videoconsola de sobremesa de 16 bits desarrollada por Sega Enterprises, Ltd.
lanzada en Japón en 1988 y en Estados Unidos y Canadá en 1989 con el nombre Genesis. Conector DIN 8 RGB/Audio Mono/Video (sólo en Mega Drive I / Genesis I). Conector Mini-DIN 9 RGB/Stereo/Video (Mega Drive II / Genesis II). Modulador RF (Mega Drive / Genesis I y II). -
Esta popular y querida consola portátil les dio a los jugadores la oportunidad de jugar 'sobre la marcha'. Los juegos se vendieron por separado, lo que permitió una gran biblioteca de juegos en un solo sistema. Venía con puerto serie, lo que permitía hasta 2 usuarios vía cable link conectado al puerto y un Game Boy con un cartucho de juego por cada usuario; o 4 con el "Four Player Adapter".
-
conocida popularmente como la Super Nintendo, también llamada la Super Famicom (Japón). La parte inferior de la consola cuenta con una conexión denominada "EXT".
En Japón se publicó un periférico llamado Satellaview que utilizaba este puerto de expansión. Se trata de un módem por satélite con el que los jugadores podían competir en línea con otros usuarios gracias a la frecuencia proporcionada por las emisiones de radio por satélite de St.GIGA. -
videoconsola de sobremesa de 32 bits lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994 en Japón. Se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas como en popularidad. Contaba con un puerto paralelo, ubicado en la parte trasera (corregido en los últimos modelos de la consola). Un puerto serie, ubicado en la parte trasera de la consola. Una salida analógica de uso múltiple, RF, Compuesto, S-Video y RGBs.
-
Lanzado por NINTENDO, usaba un proyector de estilo gafas para mostrar los juegos en «verdadero» 3D (aunque monocromáticos), por medio de un efecto estereoscópico.
-
Comparada con el modelo clásico, la Pocket tenía un tamaño mucho más pequeño, el puerto también disminuyó de tamaño y la pantalla pasó de ser en "verde y negro" a un auténtico display "blanco y negro".
-
Tercera videoconsola de sobremesa producida por Nintendo.
Incorpora en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. Puerto de expansión de memoria RDRAM EXPANSION PAK (1)
Salida de Audio vídeo SNS A/V Multiout (1)
Entrada de corriente DC 12V/3.3V (1) -
Es una videoconsola portátil de la quinta generación de la familia de sistemas de videojuegos de Nintendo Game Boy.
-
Es la última consola de videojuegos hasta ahora producida por Sega. Fue desarrollada en cooperación con Hitachi y Microsoft. Considerado como adelantado a su tiempo y pionero de los juegos en línea.
-
Segunda videoconsola de sobremesa producida por Sony Computer Entertainment y la sucesora de PlayStation. Incorpora un lector de DVD y 2 puertos USB 1.1 Dispone de un puerto Ethernet. En el primer modelo original grueso de la consola podía ser usado un disco duro oficial convirtiendo así a Playstation 2 en la primera consola con disco duro.
-
Llamada Xbox Clásica, Xbox Original y/o Primer Xbox. Es una videoconsola de sobremesa de sexta generación producida por Microsoft y la primera de esta empresa, en colaboración con Intel. El sistema incorpora un lector de DVD, un disco duro interno, puerto ethernet y por último el sistema dispone de cuatro conectores para los mandos.
-
Abreviado GBA, tiene un puerto serie para conectarse con otras unidades GBA en una configuración similar a la red token ring sobre una topología física de bus.
-
Es una de las consolas de sexta generación fabricada por Nintendo. Disponia de: 2 ranuras Digicard para tarjetas de memoria.
1 salida analógica SNS A/V Multiout.
1 salida digital AV (solo en modelos fabricados antes del 22 de marzo de 2004).
2 puertos de serie de alta velocidad (solo en modelos fabricados antes del 22 de marzo de 2004; los modelos actuales solo llevan uno).
1 puerto paralelo de alta velocidad. -
Videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, creada para suceder a la Game Boy Advance. El controlador de vídeo realiza las siguientes operaciones 3D por hardware: transform and lighting, transformación textura-coordenada 3D, síntesis de textura, alpha blending, antialiasing, Cel shading, y z-buffering.
-
Videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, Sony Computer Entertainment, para videojuegos y multimedia.
-
Fue desarrollada por Microsoft en colaboración con IBM y ATI (AMD). Su servicio Xbox Live (de pago) permite a los jugadores competir en línea y descargar contenidos como juegos arcade, demos, tráilers, programas de televisión y películas. La Xbox 360 es la sucesora directa de la Xbox, y compitió con la PlayStation 3 de Sony y Wii de Nintendo como parte de las videoconsolas de séptima generación.
-
Perteneciente a la séptima generación de consolas compitió con la Xbox 360 y la PlayStation 3. Entre sus puertos encontramos USB 2.0 , ranura para tarjetas SD, barra sensor, capacidad hasta para 16 controladores Wii Remote, puerto de accesorios en la parte trasera del Wii Remote, entrada para teclado USB opcional en el Message Board del Canal Wii Shop, y el Canal Internet, compatibilidad con USB 2,0 para adaptador LAN Ethernet, puerto «multisalida AV».
-
Tercera videoconsola del modelo PlayStation de Sony Computer Entertainment. Cuenta con puerto HDMI, wifi, lector de Blu-ray
-
Videoconsola portátil fabricada por Nintendo. No incluye la ranura "SLOT 2" para juegos de GBA o inserción de periféricos.
-
Los anteriores puertos de carga, USB y salida de AV, se han unificado en un puerto universal, ubicado en la parte superior de la consola. El puerto de carga de la batería se encuentra en la parte inferior de la consola.
-
Videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, Nintendo, para videojuegos y multimedia, cuya atracción principal es poder mostrar gráficos en 3D sin necesidad de gafas especiales, gracias a la autoestereoscopia. Cuenta con una ranura que acepta tanto juegos de Nintendo 3DS como juegos de Nintendo DS y Nintendo DSi, ranura para Tarjetas SD, conector AC, un terminal de carga y salida para auriculares estéreo.
-
Perteneciente a la octava generación de videoconsolas y directa sucesora de Wii. Cuentas con los siguientes puertos
Puertos USB 2.0 (2 en el frontal y 2 en la parte trasera)
Puerto para la barra de sensores
Puerto para la señal de vídeo
Puerto del cable de corriente
Puerto HDMI 1.4 -
Forma parte de las videoconsolas de octava generación. Incluye además conexiones USB 3.0, HDMI in-out y 802.11n Wireless.
Con salida HDMI 1.4. -
Es la cuarta videoconsola del modelo PlayStation. Ofrece puertos HDMI, salida óptica digital y USB 3.0.
-
La primera versión del equipamiento principal de Xbox One. Es compatible con la transmisión de vídeo 4K y Blu-ray Disc, alto rango dinámico (HDR), y tiene un disco duro de 2 terabytes. El nuevo modelo ya no incluye el puerto propio que se utiliza para fijar el sensor Kinect.
y con salida HDMI 2.0. -
Conocida inicialmente como "Project Scorpio". La consola es un modelo con hardware actualizado destinado a apoyar el juego 4K, así como la realidad virtual.
Cuenta con salida HDMI 2.1 -
Es la novena consola de videojuegos principal desarrollada por Nintendo. La Nintendo Switch es una videoconsola híbrida, con el sistema principal basado en la consola Switch, la base de la Switch y los mandos Joy-Con.
-
Esta consola es una revisión de la Nintendo Switch.