-
Roger Bacon dió a conocer los trabajos de los árabes.
-
Leonardo DaVinci describe la cámara oscura en sus notas.
-
Daniello Bárbaro le añadió un lente a la cámara. Utilizó espejos para invertir la imagen.
-
la cámara oscura y la cámara lúcida gozan de gran popularidad.
La cámara lúcida es otro invento del siglo 17; consiste de una caja y un prisma; se utilizaba para dibujar. -
Johann Heinrich Schulze experimentó con una solución a base de tiza, plata y ácido nítrico. Descubrió que por la acción de la luz solar, la sustancia cambia de blanco a violeta.
-
Thomas Wedgewood experimentó con nitrato de plata, con la idea de poder fijar las imágenes de la cámara oscura.
-
Joseph Nicéphore Niépce descubre la manera de fijar una imagen y los principios para crear un negativo.
-
Descubre el proceso llamado “heliografía” (sun-drawing),
-
Louis-Jacques Mandé Daguerre descubre el daguerrotipo, una fotografía en forma de un positivo.
-
y 50’s: experimentación con el principio de la permanencia de imágenes
-
Henry Fox Talbot presenta su “dibujo fotogénico”. Introduce el principio de negativo-positivo para obtener fotografías. A este proceso se le denominó “calotipo” o “talbotipo”. Sir John Herschel le sugiere a Talbot cambiar el nombre de proceso fotogénico a proceso “fotográfico”.
-
se sustituye papel por placa de cristal para grabar un negativo.
Frederick Scott Archer inventa el proceso del colodión -
se introduce el sistema de las placas secas.
-
se desarrolla un sistema para obtener múltiples copias de un negativo. Se vuelve a utilizar el papel con soluciones más sensibles a la luz, acortándose así el tiempo de exposición.
-
George Eastman, fabricante de placas secas, crea la cámara Kodak.
-
Surge un movimeinto dirido a que se reconozca la Fotografía como una arte. Se le atribuye este logro a Alfred Stieglitz.
-
George Eastman crea la película sensible a base de papel.
-
George Eastman introduce la película celuloide, un material transparente.
-
Stieglitz abre una galería de arte donde se exponen fotografías como piezas de arte.
-
A princios del Siglo 20 Louis Hine y Jacob Riis documentan la vida de la clase trabajadora y los pobres de Nueva York.
-
se introduce el principio del color en la Fotografía con Louis y Auguste Lumiere. Ellos perfeccionan un procedimiento tricromático.
-
Llega la cámara Leica al mercado, la primera cámara de 35mm. Su tamaño y lentes intercambiables la hacían la favorita de los fotoperiodistas.
-
se distingue por el uso de películas rápidas y la fotografía de “flash” (luz de destello).
-
se distingue por el uso de la cámara panorámica- Rolleiflex y Leica.
-
se introduce color sobre papel.
-
Después de la II Guerra Mundial, los japoneses dominan el mercado con las cámaras que ellos fabricaban: la cámara Nikon desplazó la cámara Leica.
-
Las cámaras japonesas dominan el mercado para los años 50.
-
: la velocidad de los lentes y películas mejoran, y un mayor número de personas se lanza al campo. Las universidades integran en su currículo cursos de fotografía.
-
la electrónica invade el campo con cámaras de enfoque automático y cámaras semi-automáticas y automáticas.
-
los laboratorios Bell (AT&T) crea el “chip” sensible a la luz, el principio de la fotografía digital.
-
la Oficina de Acceso y Tecnología Espacial auspicia un proyecto para aumentar el tamaño del “chip” (CCD: “charged coupled device”).
-
surge la fotografía digital.
-
la fotografía digital se hace accesible al público. Se va mejorando la tecnológía y coexiste con la fotografía tradicional.
-
¿se elimina el proceso de revelado con químicos?
-
Hoy en dia la fotografia tiene una calidad exelente de imagenes FULL HD
-
Siglo 9: los astrónomos árabes utilizaban el principio óptico para medir la posición del sol.