-
Es un fenómeno que consiste en un espacio carente de luz, en el cual se perfora un orificio que permite el paso de un rayo de luz mínimo el cual forma en la pared opuesto la imagen invertida del objeto iluminado colocado frente a el.
Es un poco confuso su origen ya que hay varias personas que aportaron para su creación, pero el primero en lograr fijar una imagen fue Nicephore Niepce en 1765.
Tomado de: https://www.camaraoscuraworld.com/historia/ -
Esta cámara trajo una mejora notoria con relación a la calidad de las fotos, tras ser expuesta a la luz, la imagen o fotografía latente se revelaba con vapores de mercurio, que daba como resultado una imagen finamente detallada con una superficie delicada que debía protegerse de la abrasion con un cristal y se ennegrecia al entrar en contacto con el aire. Fue creada por François Arago.
Tomado de: https://www.fotonostra.com/glosario/daguerrotipo.htm -
Creada por Friedrich von Martens, su camara, la Megaskop permitía tomar fotos panorámicas ya que poseía una característica esencial con un juego de engranajes que permitía una relativa estabilidad de la velocidad.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_panor%C3%A1mica -
Fue una linea de cámaras simples y económicas producidas por Eastman Kodak, Esta cámara fue introducida por primera vez en febrero de 1900, Con este modelo se introdujo el concepto de la "fotografía instantánea"
-
La Reisekamera, era una popular cámara con un fuelle de madera, fabricada en grandes cantidades en talleres de ebanistas especializados en las regiones orientales de Alemana. Significa "cámara de Viaje" es mucho mas ligera y flexible que la cámara de campo.
Tomado de: https://prezi.com/p/fq3cun5ra-ag/la-camara-fotografica/ -
El primer modelo de uso probado lo fabrico Oscar Barnack. para probar esta cámara uso película cinematográfica estándar, es decir, de 35mm. Barnack adopto el formato cinematográfico y eligió una relación de aspecto para esa primera cámara compacta de 2:3.esta tenia perforaciones laterales que permitían enrollar la película en un carrete y sacar muchas cosas.
Tomado de: https://sites.google.com/site/historiadelacamarafotografica/camara-leica-1 -
Como su nombre indica tiene dos lentes gemelas para el visor y otra para captar la imagen. En estas cámaras pseudo TLR(Twin lens Reflex) la lente del visor es mas sencilla y así el cristal superior por donde se mira no es tan cristal sino otra lente destinada a aumentar la imagen captada por la lente del visor.
-
La Polaroid 95 es una cámara de fuelle de gran formato fabricada en aluminio y forrada en piel marrón. Muy elemental en su equipamiento que permite ocho aperturas mediante un sistema rotativo con otras tantas perforaciones. El disparador se encuentra en la parte derecha del frontal.El visor es óptico, directo, plegable. La primera cámara comercial del mundo que incorpora el sistema de revelado de imagen instantáneo.
Tomado de: https://www.sonriaalacamara.com/item/polaroid-land-95 -
Estas cámaras fueron mas usadas y conocidas en los años 80 a 90, pero la llegada de las cámaras digitales hicieron que las instantáneas fueran olvidadas un largo tiempo. Lamentablemente como la tecnología va avanzando las cámaras digitales se fueron conociendo cada vez mas y eso hizo que las compañías como Polaroid pusieran fin a la fabricación de sus cámaras.
Tomado de: zi.com/ehz2_v_y5lge/linea-de-tiempo-de-la-camara-fotografica/ -
Es un prototipo de Kodak, El ingeniero Steven Sasson tuvo la misión de buscar una utilidad a los sensores CCD, con el objetivo final de crear una cámara en la que no hubiera ninguna parte móvil. Todo tenia que ser digital, desde la captación de la imagen hasta el almacenamiento de la información. y podía registrar una resolución de 100x100 pixeles.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es una cámara que guardaba instantáneas en disco magnético utilizando la electronica mas moderna de la época. La resolución de cada frame era de 570x499 pixeles.
Tomado de:https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Esta cámara de Fuji no llego a comercializarse como tal, fue el primer proyecto que nos enseñaba como iba a ser una cámara digital de tamaño compacto. Contaba con un sensor capaz de registrar 400.000 pixeles, y lo que la hacia especial era la presencia de un a tarjeta de memoria.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Conocida con diferentes nombres y vendida principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, solo podía hacer fotos con una resolución de 320x240 pixeles, en blanco y negro.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es lo que consideramos como la primera SLR digital, la que da nombre a esas siglas tan conocidas como DSLR, DCS es el acronimo de "Kodak Professional Digital Camera System" y en realidad era una Nikon F3 convertida a digital. Contaba con un disco duro de 200MB en el que cabian 156 imagenes, cada una de ellas con 1,3 megapixeles.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La gente de Fuji consiguió implementar una tarjeta de memoria que no era volátil. Lo habitual en la época es que ese almacenamiento estuviera alimentado de alguna forma.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La fotografia digital entro en Apple en 1994 con un aparato muy especial, el quicktake 100. Aunque estaba firmado por la compañía de los ordenadores, la cámara era cosa de Kodak y estaba fabricada en Japón por Chinon. Era la primera cámara digital orientada a ser usada en un ordenador por medio de USB.
Tomado de:https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La primera cámara digital que incorporo una pantalla LCD a su espalda. Lo que ahora parece una broma, con solo 1,8 pulgadas, en aquel entonces fue una revolución ya que era la primera vez que se podían ver las tomas capturadas.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Tenemos que llegar hasta 1995 para encontrarnos con la primera cámara digital capaz de grabar video. Esta Ricoh permitía que vieras el contenido en su pantalla LCD de 2,5 pulgadas. Se registraban cinco segundos con una resolucion de 768x480 pixeles, con una suavidad muy buena, 30 imágenes por segundo.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Teniamos la FD5 y FD7 que se vendieron realmente bien (40% en cuota de mercado estadounidense). El disquete seguia siendo su seña de identidad, era la forma de guardar los contenidos .Ambas camaras llevaban un sensor de 0,3 megapixeles con la particularidad que la FD7 llevaba una lente con diez aumentos
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es la primera SLR digital diseñada desde cero, contaba con un sensor de 2,7 megapixeles capaz de hacer ráfagas de 4,5 imágenes por segundo. Lo mas importante de este modelo fue su puesta a la venta era la mitad de lo esperado, unos 5000 dolares.
-
Fue el primer telefono movil con camara. Allí tanto sharp como Kyocera fueron las pioneras, siendo esta ultima con su VP-200 la primera en vender un teléfono con cámara. Podia registrar 20 imágenes o retransmitir video a 2 imágenes por segundo.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Realmente era un modelo basado en la Nikon N60 con sus opticas intercambiables. Destacaba por su sensor de 6,13 megapixeles de tipo SuperCCD.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue la primera SLR digital que ofreció una pantalla LCD en la que se podía hacer "liveview", se mostraba la imagen como un visor en tiempo real. La cámara contaba con un sensor de CCD de 4 megapixeles.
Tomado de:https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Transformaron la fotografía en algo mas sencillo y cotidiano con cámaras que siempre se podían llevar encima, sin carretes, De los modelos que comentamos, La M1 contaba con un reproductor MP3 incorporado.
Tomado de:https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La Minolta Dimage A1 era una cámara muy avanzada a su época, principalmente por el uso de estabilización en el cuerpo.
Seguía contando con sensor CCD, en esta ocasión de 5,2 megapixeles. La óptica era fija y estrenaba una pantalla LCD abatible.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Teníamos que destacar el sensor empleado era tipo CMOS con 6,3 megapixeles. Contaba con la montura canon y la multitud de lentes que suponía.
Tomado de:https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La 5D fue la primera full frame del mercado, ademas de ser mas barata y pequeña que todo lo que se había creado con anterioridad. Nos encontramos con un sensor de 12,8 megapixeles.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La Kodak EasyShare One contaba con un sensor de 4 megapíxeles y una memoria para almacenar 1.500 imágenes. También resultaba llamativa esa pantalla abatible de 3 pulgadas.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Una historica que ha sabido reciclarse vendiendo marca y exclusividad, tambien tenia que apuntarse al mundo digital. La primera Leica con sensor de 10,3 megapixeles. Con la M8 se abrian puertas de lentes impresionantes.
-
Los 12 megapixeles de su sensor CMOS apostaban por un comportamiento superior en situaciones de poca luz ( estirar hasta ISO 25,600) Tambien habia que destacar su pantalla de 3 pulgadas con 922.00 puntos LiveView
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
GoPro abrió un camino con las cámaras de acción, sacando mejor partido de la tecnología digital: podían crear una cámara muy pequeña y resistente.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital