-
El lanzamiento del Sputnik por parte de la Unión Soviética provoca una explosión en la investigación estadounidense en tecnología espacial y redes de comunicación.
-
Se crea el primer módem por la compañía BELL que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
En cuanto la URSS lanzaba el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1, EEUU creaba en respuesta la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (ARPA por su nombre en inglés) en 1958. ARPA es clave en la historia del Internet, pues fue responsable de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías con propósitos defensivos y militares, entre esas, las redes de ordenadores.
-
1961: Kleinrock inventa la comunicación por paquetes: divide la información en "paquetes" que viajan por diferentes caminos en la red.
1962: Licklider y Baran proponen redes globales descentralizadas: computadoras conectadas en todo el mundo sin un punto central de control, más resistentes a ataques.
Juntos crean las bases de Internet. -
El gran paso en la historia del Internet se dio en 1965 cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad.
El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la histori -
La historia del Internet continua en 1966 cuando Roberts creó el plan ARPANET para desarrollar la primera red de conmutación de paquetes junto con Robert Kahn y Howard Frank. Aunque en 1968 el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido (NPL) ya había diseñado el primer prototipo de una red descentralizada basada en la conmutación de paquetes, pero no sería hasta 1969 cuando la conexión por nodos fue exitosa y después cuatro universidades estadounidenses ya estaban interconectadas
-
S. Crocker y su equipo del Network Working Group establecieron el protocolo de control llamado Network Control Protocol (NCP), que permitió el desarrollo de aplicaciones desde las computadoras que estaban conectadas a ARPANET.
Fue así como en 1972 Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante durante la década, pues cambió la naturaleza de la comunicación y colaboración entre personas. -
En el Xerox PARC, se desarrolla el estándar Ethernet, que conecta ordenadores e impresoras
mediante redes de área local. -
Robert Kahn y Vinton Cerf crearon una nueva versión del protocolo que respondía a un entorno de redes de arquitectura abierta. A este nuevo protocolo se le llamó TCP/IP, el cual facilitaba la comunicación entre redes sin necesidad de que estas hicieran cambios en su interfaz y aseguraba que ningún paquete de información se perdiera y verificaba que llegaran en el orden en que fueron enviados.
IP se había convertido en el servicio portador de la Infraestructura Global de Información en 1983. -
Se crea el DNS, haciendo que las direcciones de Internet sean más amigables y fáciles de
recordar. -
Los países europeos utilizan OSI, mientras que Estados Unidos utiliza Internet/ARPANET.
-
Surge la Web 1.0 es de sólo lectura, limitada, utilizada para publicar documentos, las empresas inauguran su estrategia online.
-
Tom Berners Lee Crea la Word Wide Web (WWW) El primer servidor de páginas web de la historia se puso en marcha en diciembre de 1990 en el CERN (Ginebra, Suiza).
-
El grupo informático Microsoft inicia una “guerra de navegadores” al lanzar Internet Explorer.
-
El grupo finlandés Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet.
-
Nace el buscador principal: Google
-
Primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa.
-
Se lanza Facebook, una red social que se convierte en la plataforma de interacción social
online más grande del mundo. -
Surge la Web 2.0 la cual se caracteriza por una interacción colaborativa, donde el usuario puede crear información. La Web 2.0 permitió a los usuarios interactuar y colaborar entre sí. Se genero una comunidad virtual. Había servicios web y aplicaciones web.
-
La plataforma más grande de acceso a vídeos en Internet la cual actualmente está remplazando a la televisión
-
Una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging
-
Web 3.0 Se busco que los usuarios se pudieran conectar de cualquier sitio y desde cualquier dispositivo. Se incorporaron la interoperabilidad entre los sistemas informáticos. Se empiezan a desarrollar plataformas para las nuevas tecnologías (Smartphones).
-
Las primeras "elecciones en la red" tuvieron lugar en Estados Unidos para elegir a su presidente. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter
-
Google publicó su propio navegador, Google Chrome, que añadió más competencia al mercado e introdujo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses o menos.
-
Generar oportunidades en el ámbito educativo para brindar igualdad a todas las instituciones educativas en torno a las TIC.
-
El Ministerio de Educación de la Nación a través del Programa de Voluntariado Universitario convoca a facultades y estudiantes de Universidades Nacionales para la presentación de proyectos de Conectar igualdad.
-
Un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido en google el cual tuvo utilidad en todas las estancias educativas.
-
La plataforma de Classroom fue lanzada, originalmente formaba parte y estaba disponible únicamente para los centros educativos que tenían contratado el paquete Google Suite.
-
Esta ligada a la inteligencia artificial donde se crean los asistentes de voz. Propone un nuevo modelo de interacción con el usuario, completo y personalizado. Nuevas tecnologías que facilitan búsquedas y las personaliza.
-
Facebook crea los videos en directo el cual revoluciono todas las formas de actuar en el ámbito político y cambio la forma de observar las noticias.
-
Se crea la Web 5.0 es la red sensorial - emotiva. Se incorpora las interacciones para crear experiencias que emocionan a los usuarios. Se desarrollan aplicaciones que sienten e interactúan con los usuarios de forma sensorial.
-
La pandemia del COVID-19 transformó la forma en que utilizamos Internet, desde el teletrabajo hasta la educación en línea. La digitalización de la sociedad se aceleró, cambiando nuestra relación con la tecnología.
-
Las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, ganaron popularidad y se convirtieron en una forma alternativa de inversión y transacción financiera.
-
El concepto de metaverso ganó prominencia, junto con la explosión de los NFTs (tokens no fungibles) en el mundo del arte y el entretenimiento digital.
-
La IA y la automatización continuaron transformando la forma en que interactuamos en línea, desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación personalizados.