Evolución del Concepto y Teorías de la Auditoría en un Sistema de Gestión
-
Origen del concepto de REGISTRO
Necesidad de registrar operaciones de intercambio agrícola y conservación de alimentos. Primeros asentamientos en Egipto, Mesopotamia, India y China. -
Profesionalización inicial
Venecia establece la primera asociación de auditores en el mundo. -
Reconocimiento profesional
La auditoría se reconoce como profesión en la Ley Británica de Sociedades Anónimas. Enfoque en detección y prevención de fraudes. -
Ampliación del alcance
Crisis financiera impulsa verificación de estados financieros. Se establece revisión de control interno y cuenta de pérdidas y ganancias. -
Requisitos Formales
Establecimiento de límites para nombramiento obligatorio de auditores según activo, cifra de negocio y número de empleados. -
Funciones Formales del Audito
Italia incluye formalmente las funciones del auditor en el código de comercio. -
Ampliación conceptual
Evolución hacia auditoría integral: no solo contable-financiera, sino a todas las dependencias organizacionales. -
Control Interno Formalizado
Formalización del control. Artículos 209 y 269 obligan a entidades estatales a normalizar control interno. -
Sistema de Control Interno
Evolución del control interno a SISTEMA con parámetros claros de implementación y desarrollo.
Ley 80, 87 y 42 de 1993 (Contratos estatales, control interno, controles financieros) -
Facultad Presidencial
Decreto faculta al Presidente para implementar sistemas de control interno en organismos públicos.
Decreto 1826 y Directiva Presidencial 02 -
Unificación de Mecanismos
Articulación de todos los mecanismos de control. Creación del Consejo Asesor y Comité Institucional de Control Interno (ICC).
Decreto 280 de 1996 -
Metodología de Implementación
Rediseño del Sistema según Ley 87/93. Establecimiento de 10 pasos para implementar el Sistema de Control Interno.
Reglamentación Ley 87/93 -
Coordinación Nacional
Creación del Sistema Nacional de Control Interno coordinado por la Presidencia de la República.
Ley 489 - Estatutos básicos de administración pública -
Responsabilidades Específicas
Establecimiento del rol de instancias para Control Interno y obligación de informes anuales al Consejo Asesor.
Decreto 2145 de 1999 -
Normas de Aseguramiento
Formulación de normas para aseguramiento de información. Facultad al Gobierno para expedir normas de auditoría integral bajo estándares IFAC-IAASB.
Ley 1314 de 2009 -
Normas Internacionales de Auditoría
Reglamentación de normas de aseguramiento de información. Obligatoriedad desde enero 2016.
Decreto 302 de 2015 -
Directrices para auditorías de SG
NTC ISO 19011:2018 establece directrices para auditoría de sistemas de gestión ambiental y calidad. Obligatoria para auditores internos certificados.
Aplicación en Sistemas de Gestión (ISO 9001, 14001, 45001) -
NIAs vigentes en Colombia
Aplicación obligatoria de Normas Internacionales de Auditoría (NIA 200-580) para revisores fiscales y auditores externos.
Decreto 2270 de 2019 - Anexo 4