-
Period: 3000 BCE to 400 BCE
Antigüedad
3000 a.C. – Primeros registros sobre trastornos mentales en papiros egipcios. 400 a.C. – Hipócrates propone la teoría de los humores como causa de las enfermedades mentales. -
476 BCE
Edad Media
Se relacionan los trastornos mentales con posesiones demoníacas y se aplican exorcismos.
Fundación del Hospital Bethlem en Londres, uno de los primeros asilos psiquiátricos. -
Period: 1486 to
Renacimiento
1486 – Publicación del Malleus Maleficarum, que refuerza la idea de posesión en casos de enfermedad mental.
1600 – Surgen críticas al maltrato de los enfermos mentales y se proponen enfoques más humanitarios. -
Period: to
Siglo XX
1900 – Sigmund Freud desarrolla el psicoanálisis, revolucionando el entendimiento de la mente humana.
1952 – Publicación del primer DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales). 1980 – El DSM-III introduce criterios diagnósticos más objetivos. -
Siglos XVIII-XIX
1793 – Philippe Pinel libera a los pacientes psiquiátricos en Francia, marcando el inicio del tratamiento moral.
1896 – Emil Kraepelin clasifica las enfermedades mentales y sienta las bases de la psiquiatría moderna. -
Period: to
Siglo XXI
2013 – Publicación del DSM-5, actualizando categorías y enfoques diagnósticos. Actualidad – Avances en neurociencia y genética amplían la comprensión de los trastornos mentales. -
Referencias
Tobar, D. B. F. (2017, mayo 19). ¿Qué es normal? Un recorrido por la historia de la psicopatología. Psynthesis Psicología. https://psynthesispsicologia.es/curiosidades/recorrido-historico-psicopatologia/