evolucion medios de comunicacion

  • imprenta
    300

    imprenta

    1440 – Gutenberg inventa la imprenta moderna Usó tipos móviles de metal que podían reorganizarse para imprimir páginas de forma rápida.
    La imprenta revolucionó el acceso al conocimiento. Antes, los libros debían copiarse a mano, lo que tomaba años. Con la imprenta, se podían producir cientos de copias en poco tiempo.
    Esto permitió la difusión de ideas científicas, literarias y religiosas, y contribuyó a grandes movimientos como la Reforma Protestante, la Ilustración y el Renacimiento.
  • computadora

    computadora

    1941 – Z3, primera computadora programable
    1981 – IBM lanza computadoras personales (PC)
    Las computadoras permiten procesar grandes volúmenes de información con rapidez y precisión. Inicialmente usaban tarjetas perforadas y eran enormes.
    Con el tiempo se volvieron más pequeñas, rápidas y accesibles, entrando en escuelas, oficinas y hogares.
    Permitieron el surgimiento de programas de edición, juegos, investigación científica y mucho más.
  • Smartphones

    Smartphones

    2007 – Apple lanza el iPhone
    2008 – Llega Android
    Los teléfonos inteligentes integran teléfono, internet, cámara, redes sociales, mensajería y aplicaciones en un solo dispositivo portátil.
    Son hoy el medio de comunicación más usado en el mundo, permitiendo videollamadas, clases virtuales, chats, redes sociales, mapas y miles de herramientas más.
  • internet

    internet

    1990 – Tim Berners-Lee crea la World Wide Web (WWW)
    2000 – Expansión global
    Internet es una red mundial que conecta computadoras y dispositivos. Permite enviar correos electrónicos, ver videos, investigar, comprar, trabajar y comunicarse al instante.
    La creación de la WWW permitió que las páginas web, imágenes y enlaces fueran accesibles para todos.
    Este medio transformó la economía, la educación, el entretenimiento y la vida cotidiana.
    1. Smartphones
  • la evolucion de los medios de comunicacion

    aja
  • Escritura

    Escritura

    3500 a.C. – Cuneiforme en Mesopotamia Los sumerios crearon símbolos en tablillas de arcilla para registrar comercio y leyes. 3000 a.C. – Jeroglíficos egipcios Usaban dibujos para representar ideas, objetos y sonidos. 1000 a.C. – Alfabeto fenicio Se crea un alfabeto práctico que luego inspirará a griegos y romanos. Explicación ampliada:
    La escritura transformó la comunicación humana, ya que permitió almacenar información de forma permanente.
  • telegrafo

    telegrafo

    1837 – Samuel Morse desarrolla el telégrafo eléctrico
    1844 – Primer mensaje enviado
    El telégrafo fue el primer medio que permitió comunicar mensajes en cuestión de minutos a largas distancias, gracias a cables eléctricos y el código Morse.
    Conectó ciudades, países e incluso continentes mediante cables submarinos.Cambió el comercio, el transporte, el periodismo y la política internacional porque la información empezó a viajar mucho más rápido.
  • television

    television

    1927 – Primera transmisión exitosa
    1950 – Televisión llega a miles de hogares
    La televisión combinó imagen y sonido, creando un medio poderoso capaz de mostrar eventos en vivo, programas educativos, caricaturas, deportes, series, documentales y películas.
    Impactó profundamente en la cultura, la publicidad, la política y el entretenimiento mundial.
    Con el tiempo evolucionó a color, digital, HD, Smart TV y plataformas de streaming.
  • radio

    radio

    1895 – Primeras transmisiones
    1920 – Primera estación comercial
    La radio permitió enviar señales de audio a miles de personas al mismo tiempo. Se convirtió en un medio masivo, ideal para noticias, música, programas educativos y entretenimiento.
    Durante guerras, desastres o campañas políticas, la radio fue vital para informar rápidamente a la población.
    A pesar de su antigüedad, sigue siendo un medio muy usado en automóviles, hogares y zonas rurales.
  • telefono

    telefono

    1876 – Alexander Graham Bell lo patenta
    El teléfono convirtió la comunicación en algo más humano y directo, ya que transmitía la voz real de las personas.
    Permitió conversaciones inmediatas, sin códigos.
    Transformó los negocios, las relaciones personales y la organización de las ciudades. Con el tiempo aparecieron teléfonos públicos, líneas domésticas y, más tarde, teléfonos inalámbricos.