Exploradores y descubridores

  • 1440

    Pedrarias Dávila

    Pedrarias Dávila
    (1440-1531)
    Fue un conquistador español que fundó Panamá en 1519 y gobernó Nicaragua desde 1527 hasta su muerte. Fue conocido por su ambición y dureza.
  • 1451

    Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón
    (1451-1506)
    Fue un navegante, explorador y almirante de origen genovés que estuvo al servicio de los Reyes Católicos de España. Es reconocido mundialmente por el descubrimiento de América en 1492.
  • 1460

    Juan de la Cosa

    Juan de la Cosa
    (1460-1510)
    Fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.
  • 1468

    Alonso de Ojeda

    Alonso de Ojeda
    (1468-1515)
    Fue navegante y conquistador, también descubridor de gran parte de la costa de Venezuela.
  • 1471

    Juan Ponce de León

    Juan Ponce de León
    (1474-1521)
    Fue un conquistador español, primer gobernador de Puerto Rico y descubridor de Florida y la corriente del Golfo. Murió en 1521 tras ser herido en un enfrentamiento con indígenas durante una expedición.
  • 1475

    Vasco Núñez de Balboa

    Vasco Núñez de Balboa
    (1475-1519)
    Fue un conquistador español que cruzó el istmo de Panamá y descubrió el Océano Pacífico en 1513. Fundó la ciudad de Darién, el primer asentamiento español permanente en tierra firme. Impuso la esclavitud y los trabajos forzados a los indígenas y fue traicionado por un rival español y ejecutado por traición.
  • 1485

    Hernán Cortes

    Hernán Cortes
    (1485-1547)
    Fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519.
  • 1485

    Pedro de Alvarado

    Pedro de Alvarado
    (1485-1541)
    Fue un conquistador español y gobernador de Guatemala en 1527. Participó en expediciones por México, Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica. Es conocido principalmente por liderar la conquista de los mayas quichés y cakchiqueles.