FUIMOS LOS PRIMEROS

By Hind29
  • 1492

    Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón
    Cristóbal Colón fue un navegante genovés aventurero y decidido, conocido por iniciar la era de exploración europea en América. En 1492, al servicio de los Reyes Católicos, llegó al continente creyendo que era Asia. Descubrió islas como San Salvador, Cuba y La Española. En viajes posteriores exploró Puerto Rico, Venezuela y Centroamérica, y fundó La Isabela, el primer asentamiento europeo en América. Aunque murió sin saberlo, descubrió un nuevo continente.
  • 1499

    Alonso de Ojeda

    Alonso de Ojeda
    Alonso de Ojeda fue un explorador y conquistador español conocido por sus expediciones en América. En 1499, realizó un viaje junto con Américo Vespucio, explorando la costa de lo que hoy es Venezuela y Colombia, y dando nombre a la región de "Paria". En 1502, lideró una expedición a la actual Costa Rica y Panamá, estableciendo un asentamiento en la isla de Santa Margarita. Aunque no tuvo gran éxito en la conquista, su exploración contribuyó al conocimiento de la región. Murió en 1515.
  • 1500

    Juan de la Cosa

    Juan de la Cosa
    Juan de la Cosa fue un navegante y cartógrafo español muy importante en la época de los descubrimientos. Acompañó a Cristóbal Colón en sus primeros viajes a América, incluido el de 1492, siendo dueño y piloto de la nave Santa María. También participó en varias expediciones por el Caribe y la costa de Sudamérica. En 1500 creó el primer mapa conocido que muestra América. Murió en 1510 en una expedición a Colombia, durante un enfrentamiento con indígenas.
  • 1509

    Juan Ponce de León

    Juan Ponce de León
    Juan Ponce de León fue un conquistador español que participó en la conquista de Puerto Rico, donde fue gobernador desde 1509. Es famoso por su expedición en 1513, cuando descubrió Florida, pensando que era una isla, mientras buscaba la legendaria fuente de la juventud. Fue el primer europeo en pisar lo que hoy es territorio continental de EE. UU. Murió en 1521 tras ser herido en un enfrentamiento con indígenas en Florida.
  • 1513

    Vasco Núñez de Balboa

    Vasco Núñez de Balboa
    Vasco Núñez de Balboa fue un explorador y conquistador español conocido por ser el primer europeo en llegar al océano Pacífico desde América. En 1513, cruzó el istmo de Panamá y avistó el "Mar del Sur", lo que confirmó que había otro océano al oeste del continente. Fundó la ciudad de Santa María la Antigua del Darién, el primer asentamiento europeo permanente en tierra firme americana. Fue ejecutado en 1519 por orden de Pedrarias Dávila, su rival político.
  • 1514

    Pedrarias Dávila

    Pedrarias Dávila
    Pedrarias Dávila fue un conquistador y gobernador español muy influyente en los inicios de la colonización de América En 1514 llegó al continente con una gran expedición y fue nombrado gobernador de Castilla del Oro (Panamá). Fundó la ciudad de Panamá en 1519, que se convirtió en punto clave para las expediciones hacia Sudamérica. Fue rival de Vasco Núñez de Balboa, a quien mandó ejecutar en 1517 por razones políticas. Murió en 1531, siendo uno de los primeros grandes administradores coloniales.
  • 1519

    Hernán Cortés

    Hernán Cortés
    Hernán Cortés fue un conquistador español conocido por haber liderado la expedición que resultó en la caída del Imperio Azteca. En 1519, llegó a las costas de lo que hoy es México y comenzó su conquista del Imperio Azteca, que gobernaba en gran parte de Mesoamérica. Con la ayuda de aliados indígenas, logró tomar la capital azteca, Tenochtitlán, en 1521. Cortés fue nombrado gobernador de Nueva España, aunque su carrera estuvo llena de conflictos y controversias. Murió en 1547.
  • 1519

    Fernando de Magallanes

    Fernando de Magallanes
    Fernando de Magallanes fue un navegante portugués al servicio de España, famoso por iniciar la primera vuelta al mundo. En 1519 partió desde Sevilla con cinco naves buscando una ruta hacia Asia por el oeste. En 1520 descubrió el estrecho que hoy lleva su nombre, al sur de Sudamérica, y cruzó al océano Pacífico. Murió en 1521 en Filipinas durante un enfrentamiento con indígenas. Aunque no completó el viaje, su expedición lo logró en 1522, demostrando que la Tierra es redonda.
  • 1520

    Pánfilo de Narváez

    Pánfilo de Narváez
    Pánfilo de Narváez fue un conquistador español que participó en varias expediciones en América. En 1520 fue enviado a México para arrestar a Hernán Cortés, pero fue derrotado por él. Más tarde, en 1527, lideró una expedición para conquistar la Florida, pero fue un desastre: muchos murieron por hambre, enfermedades y ataques indígenas. Solo unos pocos sobrevivieron, entre ellos Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Narváez murió en 1528, probablemente ahogado durante la expedición.
  • 1521

    Juan Sebastián Elcano

    Juan Sebastián Elcano
    Juan Sebastián Elcano fue un navegante español que completó la primera vuelta al mundo. Formó parte de la expedición de Magallanes que partió en 1519 en busca de una ruta hacia Asia. Tras la muerte de Magallanes en Filipinas en 1521, Elcano tomó el mando y logró regresar a España en 1522 a bordo de la nave Victoria. Su hazaña confirmó la redondez de la Tierra y fue un gran logro para la exploración marítima.
  • 1521

    Pedro de Alvarado

    Pedro de Alvarado
    Pedro de Alvarado fue un conquistador español que participó en la conquista de América, destacándose por su papel en la conquista de México y Guatemala. Fue uno de los principales colaboradores de Hernán Cortés durante la caída del Imperio Azteca, participando en la toma de Tenochtitlán (1521) En 1524, lideró la expedición que conquistó el territorio de la actual Guatemala. También fue conocido por su brutalidad con los pueblos indígenas. Murió en 1541, mientras intentaba conquistar El Salvador.
  • 1532

    Francisco Pizarro

    Francisco Pizarro
    Francisco Pizarro fue un conquistador español conocido por la conquista del Imperio Inca. En 1532, con pocos hombres, capturó al emperador Atahualpa en Cajamarca (actual Perú) y, tras recibir un gran rescate en oro, lo ejecutó. En 1533 tomó la capital inca, Cuzco, y en 1535 fundó la ciudad de Lima. Su conquista marcó el dominio español en Sudamérica. Murió asesinado en 1541 en una lucha por el poder entre conquistadores.
  • 1533

    Diego de Almagro

    Diego de Almagro
    Diego de Almagro fue un conquistador español y compañero de Francisco Pizarro en la conquista del Imperio Inca. Participó en la toma de Cuzco en 1533 y luego lideró una expedición hacia el sur, llegando a Chile en 1535, aunque no encontró las riquezas esperadas. Al regresar al Perú, entró en conflicto con Pizarro por el control de Cuzco. Fue capturado y ejecutado en 1538 por orden de Hernando Pizarro. Su historia refleja las rivalidades entre los propios conquistadores.
  • 1540

    Pedro de Valdivia

    Pedro de Valdivia
    Pedro de Valdivia fue un conquistador español conocido por liderar la conquista de Chile. En 1540, partió desde Perú y fundó Santiago en 1541, que se convirtió en la capital del nuevo territorio. A pesar de la fuerte resistencia mapuche, logró establecer varias ciudades. Fue el primer gobernador de Chile, pero murió en 1553, capturado y ejecutado por los mapuches durante la rebelión liderada por el caudillo Lautaro. Su figura es clave en la historia de la conquista del sur de América.
  • 1541

    Francisco de Orellana

    Francisco de Orellana
    Francisco de Orellana fue un explorador y conquistador español, conocido por ser el primer europeo en recorrer el río Amazonas en 1541. Originalmente partió con una expedición para explorar la región del Perú bajo las órdenes de Gonzalo Pizarro, pero tras quedar aislado, continuó río abajo por el Amazonas hasta llegar al mar en 1542, completando un viaje de más de 4.000 kilómetros. Orellana es recordado por su importante contribución al conocimiento geográfico de Sudamérica. Murió en 1546.