-
1500
PRIMEROS POBLADORES
UBICACION: ingresaron por el norte y llegaron a lo que actualmente es tierra del fuego hace 11.000 años
los pueblos originarios presentaban distintas características. La mayoría de estos eran nómadas y practicaban la caza y la recolección. Otros desarrollaban gradualmente la agricultura, por lo que se volvieron sedentarios que tiempo mas tarde, mas regiones e civilizaciones como los aztecas mayas etc. Desarrollaban imperios con economía agricultura, cultura avanzada y territorios estables. -
Period: 1500 to 1544
ETAPA INDIGENA
Esta etapa, abarca sobre el periodo anterior a la llegada de los europeos a AMERICA. cuando distintas civilizaciones indígenas surgieron, culturas y civilizaciones como los aztecas, mayas e incas desarrollaban sociedades organizadas con agricultura , construcciones en avanzadas, esta etapa termino con la llegada de los europeos.
En la etapa indígena, el aspecto político mostraba una gran diversidad. Los pueblos nómadas y seminómadas se organizaban de forma sencilla, guiados por caciques. -
Period: Jan 25, 1516 to
ETAPA COLONIAL
La etapa colonial en el territorio que hoy conocemos como Argentina comenzó con la llegada de los conquistadores españoles y estuvo profundamente influenciada por la fundación de ciudades como Buenos Aires y la organización política bajo los virreinatos, por ejemplo el del Río de la Plata a partir de 1776.
En la etapa colonial, el aspecto político del actual territorio argentino estuvo dominado por el control de la monarquía española por el rey.
la actividad económica mas importante eralamineria -
1550
VIRREINATO DEL PERU
Tras la conquista del territorio Argentino, nació el virreinato del Perú y luego del de Rio de la Plata, el poder estaba al mando de los virreyes y cabildos, como mencione anteriormente la economía se basaba en minería, agricultura y mas, su cultura era muy religiosa y hacían monumentos religiosos como catedrales. -
Period: to
ETAPA DE LA INDEPENDENCIA
La independencia comenzó en 1810 con la Revolución de Mayo, cuando los criollos iniciaron la lucha contra el dominio español. La guerra afectó la economía, pero hizo cambios sociales, dando más poder a los criollos en la política. Se formaron gobiernos patriotas y congresos, dando ideas diversas de libertad e identidad nacional. Finalmente, el territorio dejó de ser un virreinato y se convirtió en las provincias Unidas del Río de la Plata. -
ESTADOS INDEPENDIENTES
entre 1810 y 1816, los pueblos del virreinato del Rio de la Plata comenzaron un proceso de independización de España, por lo que se produjeron numerosos cambios en el territorio. En algunas regiones, diversas unidades administrativas se separaron del actual territorio argentino y se transformaron en ESTADOS INDEPENDIENTES otras en cambio, fueron la base de las primeras provincias de Argentina -
Period: to
ETAPA DE LA ORGANIZACION NACIONAL
Tras la derrota de Rosas en 1852, comenzó la etapa organización nacional. Ese año, el Acuerdo de San Nicolás estableció las bases para la Constitución de 1853, aunque Buenos Aires se separó hasta 1862. Con los gobiernos de Mitre, Sarmiento y Avellaneda, se unificó el país, se modernizó la economía y se impulsó la educación. Finalmente, en 1880, la federalización de Buenos Aires consolidó el poder del gobierno nacional y marcó el fin de esta etapa. -
ORGANIZACION DE LA NUEVA NACION
Tras la Constitución de 1853, Argentina inició su formación como nación. La economía adoptó un modelo agroexportador, agrandandu el crecimiento. La población aumentó con la llegada de inmigrantes, mientras promovían la educación. Políticamente, el conflicto con Buenos Aires se resolvió en 1862, logrando la unificación nacional. La expansión educativa y la consolidación del Estado fortalecieron la identidad del país, cerrando esta etapa con la federalización de Buenos Aires en 1880.