-
El antecedente más remoto es el ábaco, desarrollado en China. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.
-
10-70 d.C. Heron de Alejandría , creó la primera
maquina de vapor . -
78-139 d.C. En China , Zhang Heng mejora un Reloj de agua e inventó un sismometro
-
200-265 d. C. Ma Jun ínvento un carro con diferencíal de engranaje
-
1020-1101 d.C.. El ingeniero Chino su Song (1020-1101 d.C. ) incorporó un mecanismo de escape en su torre del reloj astronómico , así como la primera cadena de transmisión.
-
1206 d.C. Al Jazírí presentó muchos diseños mecánicos, es considerado el ínventor de tales dispositivos mecánicos que ahora forman la base de mecanismos, tales como árboles de levas y cigueñal.
-
1642 a. C El francés Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecanica. La pascalina hacia sumas y restas. Funcionaba gracias a una serie de ruedas contadoras con diez dientes numerados del o al 9.
-
Siglo XVII d.C. Durante el siglo XVII cuando Sír Isaac Newton formuló las tres Leyes de Newton y desarrolló el cálculo, para el beneficio de toda la humanidad.
1666 DC - 1687 DC. -
1671 a. C. El filosofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una maquina multiplicadora.
-
La Automatización comenzó a tener gran importancia. En medio del desarrollo de la revolución industrial, surge la necesidad de implementar la automatización en los procesos de producción, esto con el fin de reducir el tiempo y costo de producción.
-
1833 a. C. Cambridge Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información. Algo así como la primera computadora programable. Babbage usaba cartones perforados para suministrarle datos a su máquina que se convertirían en instrucciones memorizadas.
-
1872 d. C. Físico alemán JohannWilhelm Hittorf contribuyo poderosamentre al desarrollo de la electroquimica por uno de sus trabajos (tubo de Hittorf, 1872).
-
1889 d. C. Solo a fines del siglo XIX se inventó una máquina calculadora que incorporó las cuatro operaciones básica (Suma, Resta, Multiplicación y División) y que lentamente se empezó a producir de manera más masiva. Esta máquina solo podía realizar una operación a la vez y no tenía memoria.
-
1904 d. C. EL físico ingles John Ambrose Fleming inventa el diado de vacío que reemplaza a los releselectromecanicos (relés telefónicos). 1904 d. C
-
1906 d. C. Se obtiene diodos de silicio (semiconductores). Se construye el trío do (equivalente al transistor pero en válvula de vacío).
-
1912 d.C. Fue in ingeniero electrónico italiano y ganador del premio nobel de física en 1909, conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (T.S.H.) o radio telegrafía.
-
Se comienza a utilizar la palabra Robot (Aparecen los primeros robots). ROBOT era una palaba utilizada en una obra de teatro de ciencia ficción llamada “R.U.R. (Robots Universales Rossum)”, Escrita por el checo Karel Čapek, donde los robot eran actores, robot proviene de la palabra checa “robota”, que significa “trabajo”.
-
1920 d. C. Presentó en París el "aritmometro electromecánico". que consistía en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaban los números y las operaciones. Una vez hecho el cálculo, la máquina entregaba automáticamente el resultado. este aparato fue la primera primera versión de una calculadora digital.
-
1929 d. C. Se llama tiratrón a una válvula termoiónica parecida a un triodo que estuviera lleno de gas, para el control de grandes potencias y corrientes, lo que un dispositivo de vació es muy difícil debido al numero limitado de electrones.
-
Alan Mathison Turing, comienza sus investigaciones en el área de la informática. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing.
-
Claude Shannon junto con Warren Weaver, Shannon desarrolló la teoría matemática de la comunicación , hoy más conocida como la "teoría de la información", estableciendo los conceptos de negentropía, que se refiere a que la información reduce el desorden, y la unidad de medida de bit - en dígitos binarios - utilizada actualmente tanto en las telecomunicaciones como en la informática.
-
Konrad Suze construyó en Alemania dos máquina electromecánica de cálculo que se acercaban bastante a lo que sería el primer computador. La Z1 tenía un teclado y algunas lámparas que indicaban valores binarios. La Z2 fue una versión mejorada que utilizaba electromagnetismo.
-
La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers. El prototipo, Colossus Mark I, entró en funcionamiento en Bletchley Park desde febrero de 1944. Una versión mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron a construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra
-
La ENIAC aparece por primera vez y es la primera computadora digital. Desarrollada por John Presper Eckert y John William Mauchly llamada Electronic Numerical Integrator And Computer
por sus siglas ENIAC. Fue construida en la Universidad de Pensilvania y ocupaba una superficie de 167 m2 y operaba con una total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vació que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo -
Aparece por primera ves el transistor, que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Inventado por por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
-
Es un sistema de automatización mediante coman dos programados en un medio de almacenamiento.
-
Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico manejado a distancia para la Comisión de la Energía Atómica.
-
Sistema que permite gobernar un robot y su Fuerza. Pues además de iniciar la industria multinúllonaria de los semiconductores, ha sido el precursor de otros inventos como son los circuitos integrados, los dispositivos optoelectrónicos y los microprocesadores.
-
UNIVAC 1, El primer computadora fabricado por Sperry Rand Corporation; disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. Su valor estaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, que actualizado sería de 6 millones y medio a 9 millones.
-
Fue George Devol quien estableció las bases del robot industrial moderno,concibió la idea de un dispositivo de transferencia programada de artículos, con el objetivo de diseñar una máquina flexible, adaptable al entorno y de fácil manejo. George Devol,patentó un manipulador programable que fue a posterior y el embrión del robot industrial.
-
El ingeniero alemán Werner Jacobi1 (Siemens AG) Kilby inventa el circuito integrado, basándose en un principio para Chips de Memoria. Completa la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores. Jacobi realizó una típica aplicación industrial para su patente, la cual no fue registrada.
-
El Ing. Jack Kilby crea el primer circuito integrado.Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
-
Equipo electrónicos programables en lenguaje no informático y diseñado para controlar sistemas secuenciales. El resultado fue el primer PLC, designado 084 porque era el proyecto de Bedford Associates nº 84.2 Bedford Associates comenzó una nueva empresa dedicada al desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento de este nuevo producto: Modicon (MOdular DIgital CONtroler)
-
El término “Mecatrónica” fue introducido por primera vez en 1969 por el Ingeniero Tetsuro Mori .Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica; Mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos.
-
Mecatronica es la combinación sinergetica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y delos sistemas para el diseño de productos y progreso.
-
STEVEN JOBS Y STEVEN WOZNIAK crean la primer computador Apple.
Mismo año que BILL GATES Y PAUL ALLEN Fundan la compañia Microsoft. -
Introducción de la palabra en el medio industrial y su aceptación
-
Integración sinérgica de sus diferentes tecnologías (Electrónica,Mecánica e Informática)
-
Inicia la era de la mecatrónica (Micromecatronica)
-
Inicios de la Mecatrónica en México. Inicia a principios de los 90, cuando varias Instituciones de educación superior ofrecen algunas asignaturas de mecatrónica.
-
Estas dos instituciones comienzan a impartir Mecatrónica
-
La UAS Empieza a impartir enseñanza de Mecatrónica
-
Se empieza a impartir mecatrónica en el UPIITA
-
Mientras los EEUU miran a sus robots en Marte, Japón mira a sus robots a la cara. Cada uno en su terreno es el rey de la robótica.
-
HONDA sería el primero en caminar, pero SONY el primero en correr. La carrera esta abierta y otras empresas anuncian su propósito de unirse.
-
Denominado como "el material del Futuro", es un derivado del grafito, de bajo coste, flexible, transparente y de gran conductividad. El descubrimiento del grafeno significó el Premio Nobel de Física 2010 para Andres Geim y Kostya Novoselov. El grafeno puede ser utilizando en procesadores, pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Es hasta 10 veces más rápido que el silicio, un excelente conductor y permite enrollarse y plegarse. Se espera en el 2011 su producción a gran escala
-
La mecatrónica hoy en día tiene usos muy comunes de la vida diaria como en prótesis de rehabilitación para enfermos, en juguetes, en robots manipuladores y robots autónomos.
-
Fundamentos de investigación.
Linea del tiempo realizada:
Hernández Hernández Cristian 17TE0169
Profesora:
MARÍA DE LOURDES RUIZ TEJEDA Bibliografía en la imagen de Arriba.