Generaciones de la computadora

  • Period: to

    Primera Generación- Tubos al vacío

    Las computadoras de primera generación solo podían realizar una operación a la vez y consumían mucha energía eléctrica.
    -Eran enormes y costosos
    -Utilizaban materiales que generaban mucho calor y poco fiables.
    -Estaban programadas con lenguaje máquina, que es un lenguaje de programación de bajo nivel,
    -La entrada y salida de los datos se hacía con tarjetas perforadas.
  • UNIVAC

    UNIVAC

    El 31 de marzo de 1951, hace 73 años , nació UNIVAC I (Universal Automatic Computer I), el primer computador comercial del mundo, un dispositivo muy grande, que pesaba 13 toneladas y que su costo estaba estimado de 1,25 a 1,5 millones de dólares.
    -Utilizaba cerca de 5.000 tubos de vacío, algo bastante novedoso ya que contrastaba a los casi 18.000 que usaba el legendario ENIAC, lo que le permitía que su tamaño fuera más reducido que la anteriormente nombrada
  • Period: to

    Segunda Generación- Transitores

    En esta generación se sustituyen los tubos de vacío por transitores,
    -Más rápidas, baratas y menos pesadas en el uso de electricidad.
    -Todavía dependían de la tarjeta perforada para las entradas e impresiones.
    -El lenguaje evolucionó del lenguaje binario críptico a lenguajes simbólicos.
    - Utilizaba memorias de núcleo magnéticos.
  • IBM 1401

    IBM 1401

    Una de las computadoras más populares de la segunda generación, usaba transistores y era empleada en empresas.
    Fue una computadora decimal de longitud de palabra variable lanzada por IBM en 1959, que se convirtió en el "Ford Modelo T" de la industria informática por su impacto masivo y accesibilidad.
  • IBM System/360

    IBM System/360

    Fue la primera familia de computadoras comerciales en utilizar circuitos integrados (chips semiconductor) y en ser diseñada como una arquitectura compatible que permitía ejecutar el mismo software independientemente del tamaño del sistema.
  • Period: to

    Tercera generación-Circuitos integrados

    En esta fase, los transitores estaban siendo minitaurizados y puestos en chips de silicio llamados semiconductores.
    -Condujo aumento masivo en velocidad y eficiencia
    -Ingreso de datos por dispositivos periféricos.
    Los usuarios interactúan con el sistema operativo utilizando el teclado y el monitor.
    -Incorporación de sistemas operativos.
  • Period: to

    Cuarta generación-Microprocesadores

    Inicio de las computadoras personales (PC).
    Las computadoras dejaron de funcionar con circuitos integrados y comenzaron a incorporar microprocesadores.
    -Utilizaba memorias de semiconductores.
    -Interfaces gráficas más avanzadas.
    -Discos flexibles y duros para almacenamiento.
  • Apple II

    Apple II

    Es una de las primeras computadoras personales creadas por Apple Inc. Fue uno de los primeros microcomputadoras fabricadas en serie con éxito y desempeñó un papel importante en el desarrollo inicial de la industria de las computadoras personales.
    -Tiene un microprocesador de 8 bits.
    -Incluía 4 KB de RAM de serie y fue posible expandirla hasta 48 KB o más con tarjetas de expansión.
  • Period: to

    Quinta generación -Redes Informáticas

    Durante este lapso, los rasgos de la generación anterior se acentuaron y la computación se diversificó enormemente: se hizo portátil, liviana, cómoda y cotidiana.
    -Uso de inteligencia artificial y sistemas expertos.
    -Mayor miniaturización y velocidad.
    -Desarrollo de internet y computación en la nube.
    -Utilizan procesadores de alta potencia (nanotecnología, chips multicore).