-
Colón partió de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). En esta travesía el almirante genovés quería comprobar que bajo la línea del Ecuador había un continente que, según el Tratado de Tordesillas, quedaría dentro de la influencia española.
Llegó a la isla Trinidad (en Trinidad y Tobago) -
513 años atrás, la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla, que más tarde se supo era un nuevo continente: América. Fue el encuentro de dos culturas que habían coexistido en un mismo planeta por siglos sin conocerse y que permitió -con mucha sangre de por medio- crear un nuevo mundo: América.
-
El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón
-
cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada posteriormente América.
-
Colón descubrió América, por lo que la exploro y fue a informar a la corona Española
-
El cuarto viaje de Cristóbal Colón (salida de Cádiz, 9 de mayo1 de 1502; regreso a Sanlúcar de Barrameda, 7 de noviembre de 1504) fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo por el oeste hacia Asia.
-
Cuando Hernán Cortés llegó en México en 1519, a la orilla del Golfo de México fundó la primera ciudad de la Nueva España, la Rica Valle de Veracruz, que jugaba un papel muy importante tanto en el aspecto militar como en el comercial, puesto que era la única salida a las islas antillanas. Depúes de la conquista de los aztecas los españoles fundaron otra ciudad sobre las ruinas de Tenochititlán, la Ciudad de México, que era el capital de Nueva España.
-
iego Velázquez puso a Hernán Cortés al mando de una expedición a Yucatán.
Hernán Cortes desobedece al gobernador para acelerar su salida Cuba y hacer una expedición a lo que sería la Nueva España. Sale con 11 barcos y más de 600 hombres. -
Después de descubrir México, Hernán se fue a informar a la corona
y se busco explotarlo y hacerlo parte de España -
se refiere principalmente al sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
-
sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español, la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, de los españoles y los pueblos indígenas en un afán por rebelarse.
-
El 13 de agosto de 1521 la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles,
-
sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español, la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, de los españoles con los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas, en un afán por rebelarse.
-
Ocupación de México, por parte de un estado España de un territorio alejado de sus fronteras para explotarlo y dominarlo administrativa, militar y económicamente.
-
Desde el descubrimiento de América empezó el comercio entre las colonias y España. México esportaba oro, plata, azúcar, piel por el puerto Veracruz,
indios fueron matados y los que sobrevivieron trabajaban en la minas o en la agricultonquistadores, su condición era poco mejor que los esclavos en la sociedad colonial.
Entonces pasó de ser Tenochtitlán a ser nueva España