Guerra Fria

  • La táctica del Salami

    -Estrategia Stalin para hacer que los gobiernos de Europa del este se hagan comunistas
  • La conferencia de Teherán,

    JAPON
    NACIONES UNIDAS
  • La conferencia de Teherán

    Dos resultados positivos:
    - Acuerdo en la organización internacional.
    - Acuerdo en la necesidad de una Alemania de posguerra débil.
    • Roosevelt declaró que se entendía bien con Stalin, pero mientras la guerra continuó, se iba haciendo evidente que los objetivos de posguerra de Stalin eran distintos a los de las potencias occidentales.
    • Churchill no confiaba en Stalin y Roosevelt era el mediador que incluso temía más los posibles problemas de la GB imperial que de la URSS.
  • Conferencia de Teheran

    Satil Roosvelt y Churchill
    -Aliados empiezan a ganar la guerra
    -EEUU y GB han expulsado Alemania del norta de Africa + invadido Italia
    -Stalin pedía segundo frente europeo a los aliados y pensaba que no lo hacían para debilitar la URSS
    ALEMANIA
    -URSS tenía idea distinta a GB y EEUU sobre el fracaso de tratado de Versalles
    -Acuedo sobre que se preseguía una rendición incondicional
    -Roosevelt apoyaba operación Overlord → invasión norta de Francia como una prioridad
  • La conferencia de Teherán

    EUROPA ESTE
    -URSS demanda derecho a quedarse con los territorios que habían tomado entre 1939 y 1940 (control de estados bálticos, partes de Finalndia y Rumanía
    -Los aliados aceptaron aunque esto iba en contra de la “Carta atlántica”, el acuerdo de 1941 entre GB y EE.UU.
  • Conferenia de Teherán

    POLONIA
    -Stalin quería manetner fronteras occidentales de la URSS (expandir territorio hacia el oeste, instaurando régimen pro-soviético en el pais
    -Stalin decía que Polinia siempre había servido como plataforma de lanzamiento de invasiones a Rusia
    -Se accede que la URSS conserve el territorio conserve el territorio conquistado el 1939 a Polonia
    -A polinia se le daría un territorio ganado a Alemania.
    -Establecimiento futuro gobierno títere, hostilidad entre Alemania y Polonia
  • Yalta

    POLONIA II
    Stalin consiguió sus objetivos territoriales. A cambio accedió a establecer un
    gobierno democrático en Polonia salido de unas elecciones libres.
    Esto fue un punto de desacuerdo clave entre soviéticos y británicos. Los últimos,
    apoyaban al gobierno en el exilio que se encontraba en Londres (polacos de
    Londres) mientras que los soviéticos apoyaban al comité Lublin, dominado por
    comunistas.
  • Cambio de presidente

    -Desconfianza cuando cambia el presidente estadounidense
    -Roosevelt muere y viene Truman: anticomunismo.
    -En Rusia esta Stalin
    -Truman cree que los acuerdos con la Rusia comunista hay que renegociarlos.
    -Esto provoca distanciamiento entre EEUU y Rusia
  • Yalta

    -Se decide el desarme, desmilitarización y desnazificación de Alemania, así como su división en cuatro zonas de ocupación que sería “temporal”
    -Alemania sería gobernada como un solo
    país
    -Se establecería el Consejo de Control Aliado para
    gobernar Alemania
    -Stalin pedía un gran porcentaje de las reparaciones de guerra de los alemanes tras la devastación
    que había producido la guerra en el este a los rusos
    -Acuerdo que de los 20000 millones de dólares que pagarían los alemanes (50% iría a la URSS)
  • Yalta 1945

    Europa del este
    -Stalin accedió a establecer gobiernos decididos en
    elecciones libres.
    -Esto se percibió como un éxito de EE.UU. y GB.
  • Potsdam 1945

    Stalin, Truman (anticomunista, considera que eeuu tenía relaciones demasiado uenas con URSS) y Clement Atlee.
    GUERRA
    -Alemania se rindió incondicionalmente en mayo de 1945.
    -La guerra en el Pacífico continuaba.
    -Cada uno llevaría a cabo la desmilitarización y la
    desnacificación a su manera en sus zonas de ocupación.
    ALEMANIA
    -La economía alemana se desarrollaría unida pero se limitaría a la industria doméstica y agricultura.
    Los soviéticos recibirían el 25% de las reparaciones de guerra.
  • Potsdam

    Polonia
    - El nuevo presidente de EE.UU. no estaba contento con el acuerdo sobre el país. Truman insistió en una revisión de la frontera oriental y en una reorganización del gobierno, en otras palabras, que hubiera un nuevo gobierno.
    -No consideraban que hubiera habido elecciones libres y democráticas en Polonia a lo que Stalin ofreció incluir más “polacos de Londres” en el gobierno
    - Esto no contentó a los americanos.
  • Yalta

    -Febrero 1945 → El ejército rojo ocupaba la mayor parte de Europa del Este.
    -Stalin, Roosevelt y Churchill fueron los representantes de cada país.
    ESTADO GUERRA
    Alemania estaba al borde de la derrota.
    Segundo frente en Europa con el desembarco de Normandía

    -Sos soviéticos estaban a punto de invadir Alemania. -Británicos y EE.UU invadir Alemania por el oeste
    -Japón todavía luchaba pero era bombardeado por el
    aire por los americanos, que controlaban el aire y las aguas del Pacífico.
  • Yalta

    Polonia Se decidieron las nuevas fronteras de Polonia, el
    límite entre este país y la URSS lo marcaría la línea
    Curzon (apellido del secretario de exteriores
    británico), que establecía la frontera al lugar que
    había ocupado antes de la guerra ruso-polaca de
    1921. Los polacos eran compensados con territorio
    alemán al este de la línea Oder-Neisse.
  • Potsdam

    EUROPA ESTE
    -Ocupada por el ejército rojo
    PACÍFICO
    -Japón no se había rendido.
    -EE.UU. había probado con éxito la bomba atómica.
    ONU
    -Se establece el consejo de seguridad que aglutinará
    a los proclamados “vencedores” de la II GM: EE.UU,GB, Francia, China y la URSS.
    CONCLUSIÓN
    - Acuerdo práctico sobre la derrota de Alemania.
    - El establecimiento de la ONU.
  • Revolución China

    MAO
  • Crisis de Corea

  • Muere Stalin

  • Revolución Cubana

  • Crisis de los Misiles