Guerra Fria

  • Conferencia de Teherán

    MIRAR DOCUMENTO
  • Period: to

    1. Inicios Guerra Fría

    1943→ Conferencia de Teherán
    1948→ Bloqueo de Berlín
  • Period: to

    División de Alemania

    -Zona este de Alemania pasa a Polonia
    Alemania se divide entre las 4 potencias
    -Zona soviética (Alemania oriental)
    -Zona norteamericana (Alemania occidental)
    -Zona británica
    -Zona francesa (más pequeña)
    Berlín (en zona soviética)tambien se divide en 4
    -Isla de zona democrática en zona comunista
    -Stalin quería una alemania unificada comunista
    -EEUU mete dinero en la zona británica y francesa (sin dinero) temiendo la expansion comunista (estado comunista daban mucho a la gente)
  • Yalta

    -Febrero 1945 → El ejército rojo ocupaba la mayor parte de Europa del Este.
    ESTADO GUERRA
    -Alemania estaba al borde de la derrota.
    -Segundo frente en Europa con el desembarco de Normandía

    -Soviéticos estaban a punto de invadir Alemania
    -Británicos y EE.UU invadir Alemania por el oeste
    -Japón todavía luchaba pero era bombardeado por el
    aire por los americanos, que controlaban el aire y las aguas del Pacífico.
    MIRAR DOCUMENTO
  • Cambio de presidente

    -Desconfianza cuando cambia el presidente estadounidense
    -Roosevelt muere y viene Truman: anticomunismo.
    -En Rusia esta Stalin
    -Truman cree que los acuerdos con la Rusia comunista hay que renegociarlos.
    -Esto provoca distanciamiento entre EEUU y Rusia
    DOCTRINA TRUMAN
    -EEUU va a apoyar cualquier país en el que haya riesgo de que surga el comunismo
    -Apoyaría a cualquier partido en contra del comunismo
  • Period: to

    Potsdam

    MIRAR DOCUMENTO
  • Postura soviética

    -División inicial en cuatro zonas. Esto favorecería a la URSS. Zona soviética se aplicaría una política de ayuda humanitaria, organizaciones socialistas y coerción.
    -La influencia británica en su sector disminuiría también ya que GB estaba muy debilitada por la guerra y se concentraría en asuntos internos del país.
    -EE.UU. se retiraría pronto de Europa, tal y como hizo en la I GM.
  • Postura soviética II

    Ignoraba aspectos de la realidad de la ocupación → ejército rojo estaba siendo duro con la población (venganza) de cómo había tratado el ejército nazi a la población soviética
    -Algunos mandos militares favorecieron estos actos.
    -Reparaciones de Guerra: aliados confiscaron la industria militar, propiedad nazi y estatal.
    -Alemania oriental suponía el 60% de la actividad industrial, llegando a un valor de unos 100 mil millones de dólares, dejando a Alemania del este casi sin industria pesada.
  • Posutra soviética III

    -Refugiados: tuvieron que acoger a cerca de 6 millones de alemanes de Prusia y Silesia, zonas que habían sido entregadas a Polonia y la URSS.
    -Esto trajo problemas sociales y económicos.
    -Conferencia de Teherán→ Stalin pidió 4 millones de trabajadores alemanes que fueron incluidos en las reparaciones y fue apoyado por Roosevelt y Churchill en Yalta
    -Stalin esperaba que las condiciones económicas difíciles harían estallar la revolución.
  • Los occidentales y la postura soviética

    -Tras guerra → diferencias incompatibles entre miembros del CCA
    -GB no tenía recursos→ cartilla de racionamiento en su país para poder ayudar a la población hambrienta de su sector
    -Plan Marshall en 1947 → la mejor forma de eliminar la influencia nazi sería por medio de la ayuda
    económica
    -Truman→reconstruir Europa occidental y liberarse de los acuerdos prometidos a la URSS durante la guerra. Quería que los soviéticos boicotearan el Plan Marshall
    - Stalin esperaba retirada de EE.UU (no sucedió)
  • Los juicios de Nuremberg y la desnazificación

    -Se llama así haciendo referencia a la congreso de Nuremberg
    -Coger a las personas culpables que han colaborado con los nazis y determinar que grado de cooperación han tenido y en función de eso determinar su sentencia.
    -21 declaraciones de culpabilidad, 12 sentencias de muerte
    -No se culpa a Alemania, se culpa a los nazis
    -No hay castigo de guerra como los que hubo en la I GM
  • Táctica del Salami

    Consecuencias
    -1947→ elecciones en Europa del este
    -En algunos países ganan los comunistas limpiamente y en otras eliminaron algunos posibles opositores.
  • Táctica del Salami

    Estrategia Stalin para que los gobiernos de Europa del este se hagan comunistas
    Qué hacen
    1.Superisan org de gobiernos en los países del este de Europa → alianza amplia antifascista
    2.Cada uno de los elementos más alejados al comunismo es acusado de cooperación con el nazismo, expulsado de su propio partido
    3.Se llega a un núcleor comunista del éste.
    1946→ muchos comunistas que han sido preparados en Moscú vuelven a sus países
    -Asegurarían gobiernos de posguerra comunistas (alíneados a la URSS)
  • Largo Telegrama de Kennan

    Embajador EEUU en Moscu, Kennan → manda un telegrama a EEUU para aletar que la URSS busca expandir ...
  • Consecuencias discurso Churchill "Telón de Acero"

    -Provocó polémica (fue criticado como belicista y Stalin respondió duramente)
    -Consiguió que el concepto quedara instalado y se confirmó con la consolidación de dictaduras comunistas en Europa del Este.
    -Relevante porque mostró la intuición histórica de Churchill: advirtió el inicio de la Guerra Fría pocos meses después del fin de la Segunda Guerra Mundial.
  • Discurso Churchill "Telón de Acero"

    -Discursos más importantes de Churchill tras la Segunda Guerra Mundial
    -Concepto de la “cortina de hierro”→ división Europa en dos bloques: países bajo control soviético y las democracias occidentales
    -Advirtió: Europa Oriental se imponían gobiernos comunistas y regímenes policiales en detrimento de la democracia
    -Llamó a Estados Unidos, como nueva potencia mundial, a asumir la responsabilidad de proteger al “mundo libre”.
  • Bizonia (GB,EEUU) y Trizonia (Fr,GB,EEUU)

    Septiembre 1947 (Antes plan Marshall)
    -Sector eeuu, GB, FR combinaron en una zona militar (aliviar los problemas económicos de GB y FR)
    -Las tres zonas cooperaron entre ellas→ gobierno unificado en sus sectores
    -Algunos militares →división de Alemania lo mejor para mantenerla debilitada
    -Stalin→ Alemania unificada dentro de la esfera soviética se negó a la sovietización del sector oriental en 1947
    -Otro problema: en del sector soviético, había fuerzas de ocupación de las otras tres potencias.
  • Plan Marshall

    El plan buscaba revitalizar las economías europeas, estabilizar los países y crear un mercado para los productos estadounidenses, al mismo tiempo que combatía la expansión del comunismo en la región
  • Kominform

    -Unifica a todos los partidos comunistas de Europa para establecer doctrina.
    -Opinan acerca del Plan Marshall
  • Period: to

    El bloqueo de Berlín: contexto

    Sector occidental de Alemania→estabilizado, unificado y cooperativo
    -FEB1948→Potencias occidentales propusieron creación de una nueva moneda de las cuatro potencias. Los soviéticos se negaron (fin del CCA)
    -CONFERENCIA LONDRES (MAR1948)→Última reunión CCA, planes para unificar y establecer un gobierno alemán occidental
    -Delegación soviética abandonó conferencia →planes estado alemán oriental
    -Jun1948→ Creación moneda nueva Alemania y Berlín occidental
    -Conflicto moneda →bloqueo de Berlín
  • Period: to

    2. Primero años Guerra fría

    1948→ Después bloqueo de Berlín
    1953→ Muerte de Stalin
  • Golpe de Praga

    -La toma del poder de Checoslovaquia por el Partido Comunista de Checoslovaquia (KSC por sus siglas en eslovaco)
    -El golpe contó con el apoyó directo de la Unión Soviética y fue un suceso clave de los orígenes de la Guerra Fría (1945-1991).
  • Tratado de Bruselas (creación OTAN)

    -Firmado por GB, Francia, Bélgica, P. Bajos y Luxemburgo.
    -Para prevenir la expansión del comunismo. Se expande hacia la mutua defensa en septiembre 1948.
    -Tras el bloqueo de Berlín, por miedo a una agresión soviética, Dinamarca, Islandia, Italia y Portugal piden adherirse y piden la participación de Canadá y EE.UU. en un pacto de defensa del Atlántico Norte.
  • Negociaciones Tratado de Bruselas

    Dificultades debido a las distintas intenciones:
    -EE.UU. sólo el congreso podía declarar la guerra pero los europeos pedían intervenciones rápidas en caso de ser atacados.
    -Europa pedía ayuda militar determinada por acuerdos bilaterales mientras EE.UU. hablaba más de coordinación y compromiso con la organización.
  • Bloqueo de Berlín I

    -Es la Primera crisis seria Guerra Fría
    -Soviéticos intentaron resolver la situación de tener un enclave occidental en medio de su territorio de influencia durante los siguientes 20 años
    -El bloqueo de Berlín sería su primer intento de expulsar a sus antiguos aliados de Berlín.
  • Bloqueo de Berlín II

    Gobierno unificado en el oeste y la moneda común fue el catalizador, pero el bloqueo también es respuesta a:
    -Plan Marshall
    -Tratado de Bruselas
    -Informe del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED, mezcla del SPD y el KPD) de que iba a perder las elecciones en Berlín a no ser que los aliados abandonaran la ciudad
  • Abril 1948

    Abril 1948 → bloqueo tímido soviético de cortar las carreteras para impedir el paso de bienes desde Alemania occidental a Berlín occidental
    -Soviéticos evitan que lleguen provisiones militares a Berlín occidental
    CONSECUENCIAS
    -Aliados más decididos a mantener control de Berlín occidental
    -Luego los soviéticos cortan el acceso total a traves de las carreteras de Alemania oriental
    -Los soviéticos argumentan que se ha roto el tratado de Yalta y Potsdam al unir Alemania occidental y crear la moneda
  • Respuesta al bloqueo

    -1 de julio "Operación Víveres": EE.UU. y GB empezaron un puente aéreo masivo de provisiones que eran lanzadas sobre la ciudad en lo que se denominó la
    -Se lanzaron una media de 13 mil toneladas de provisiones por día durante 323 días.
    -De esta forma se difundió la idea de que los soviéticos utilizaban la fuerza mientras que los occidentales, para evadir el conflicto utilizaban el ingenio
    -Truman tampoco recurre a la ONU para acallar las críticas de que estaba siendo blando con el comunismo
  • Datos respuesta al bloqueo

    -Dificultad del bloqueo: sólo había dos aeródromos en Berlín occidental con una única pista cada uno
    -Se requería una gran cantidad combustible
    -Los aviones aterrizaban cada 3 minutos aprox
    -Entregaron arpox 275,000 toneladas de provisiones
    -15 de abril de 1949 →aliados llevaron a cabo la “Easter Parade” en la que se entregaron 13,000 toneladas de carbón en 1348 vuelos
    INTENCIÓN
    -Mostrar al mundo que el otro bando es el que busca la guerra nuclear y que ellos quieren la paz (respectivamente)
  • Revolución China

    MAO
  • El cálculo de Stalin

    -Riesgo ante el monopolio de la bomba atómica por parte de EE.UU
    -Idea de Stalin se basaba en 3 asunciones
    1.EEUU no utilizaría la bomba nuclear sobre Berlín
    2.Ejército rojo recibiría órdenes de resistir cualquier intento forzado de EE.UU por terminar con el bloqueo por medio de un convoy militar
    3.Si EE.UU. decidiera lanzar un ataque completo, sólo Stalin determinaría como responder -El bloqueo inicialmente fue un éxito.
    -Berlín occidental tenía 2,5 millones de habitantes y sólo sus reservas
  • Acuerdo del Tratado del Atlántico Norte

    -12 países en abril de 1949→un ataque en uno de los países sería considerado un ataque a todos
    -Acción militar común coordinada en caso de ataque (exclusión de ataques en territorios coloniales)
    -EEUU creó Programa de Ayuda Defensiva Mutua ($1,400 millones deayuda a los estados miembros de la OTAN)
    -1er acuerdo militar de EEUU en tiempos de paz fuera del hemisferio occidental
    -A través de la OTAN EEUU permaneció en el continente europeo, estableciendo bases militares en países de la organización
  • Consecuencias cración OTAN

    -Soviéticos→ que era una alianza agresiva dirigida hacia la URSS y Europa del este (violaba los principios de la ONU)
    -La respuesta de Truman → se trataba de una alianza defensiva dentro del tratado de la ONU ya que estaba diseñada para prevenir agresiones.
    -La creación de la OTAN llevó a la consolidación de los dos bloque en Europa.
    -Aunque no se crearía hasta 1955, el Pacto de Varsovia fue la respuesta soviética a la OTAN y sería un acuerdo de seguridad colectiva de sus estados satélites.
  • Fin del bloqueo

    12 mayo 1949→ Ante la posibilidad real de mantener el puente aéreo indefinidamente, los soviéticos levantaron el bloqueo
    -El puente aéreo continuó hasta el 30 de septiembre aunque ya se permitió el abastecimiento por tierra.
    CONSECUENCIA
    -El bloqueo de Berlín apuntaló la consolidación definitiva de la Europa de los dos bloques
    -La URSS tuvo que reconocer los derechos políticos de Alemania Occidental como una entidad política separada de Alemania del este (en contra de los deseos de Stalin)
  • Impacto y significado: Creación de la RFA y la RDA

    -El bloqueo convenció a las potencias occidentales de la necesidad de proteger las zonas occidentales de Alemania
    -23 de mayo de 1949 → De Trizonia surgió la creación de la República Federal Alemana (RFA)
    -Soviéticos→República Democrática Alemana (RDA)
    -Se redactó una constitución y se llevaron a cabo las primeras elecciones → Canciller Adenauer → miembro de la resistencia (líder del SPD)
    -Bonn→ capital provisional, lo que reconocía la aspiración del gobierno a una eventual reunificación.
  • Crisis de Corea

  • Period: to

    3. Coexistencia pacífica

    1953→ Tras muerte Stalin viene Khrushchev
    1962→ Crisis de Cuba
  • Muere Stalin

  • Revolución Cubana

  • División alemana

  • Crisis de los Misiles

  • Period: to

    4. Détente

    1962→ Crisis Cuba
    1979→ Invasión Afganistán (soviéticos)
  • Period: to

    5. La nueva Guerra Fría - Fín del conflicto

    1979 → Invasión de Afganistán
    1991→ Cae la URSS
  • Bacto Berlín II

    -Eeuu temía revolución comunista en Europa central
    -Truman mostró apoyo para el acuerdo
    -Encargó un senador republicano → Arthur Vandenburg, proponer la inclusión de EE.UU. en un pacto de defensa dentro de la Carta de la ONU.