-
Nueva York, 29 de febrero de 1860
-
En 1875 a la edad de 15 años se graduó con altos honores y 4 años mas tarde como ingeniero de minas
-
Tras licenciarse en 1879 por la Universidad de Colombia, inició su actividad profesional en la Oficina Nacional del Censo.
-
A lo largo de la década de 1880, Hollerith probó con éxito su invento en diversas instituciones públicas y se aplicó a perfeccionarlo
-
En 1882, dejó la oficina del censo cuando Francis Walker, quien conoció en la oficina, fue nombrado presidente del MIT, y éste invitó a Herman a trabajar de instructor en Ingenieria Mecánica
-
Conoce al Dr. Shaw Billings
-
Consigue que sus cuñados lo financien con $2500 dolares
-
A pesar de todo, el mismo año que patentó los frenos electromecánicos se casó con Flora Ferguson, con quien encontró felicidad aunque no muy durarera. Flora murió de Tifoidea al año siguiente, cosa que marcó a Hollerith convirtiéndole un fanático de la comida al pensar que estando sano y bien alimentado sería la mejor manera de combatir enfermedades, por lo que se volvió bastante robusto hacia el final de su vida.
-
En 1887 acaba su primera máquina y comienza a probarla en el Departamento de Salud de Baltimore con gran éxito
-
Una de su principal mejora fue sustituir la cinta de papel por una serie de tarjetas perforadas, sistema que patentó en 1889.
-
Hollerith patentó su máquina en 1889.
-
Cuando creo la maquina tabuladora en todos llevaban su nombre o su apellido esto fue porque su esposa antes de que muriera le pidió que pusiera su nombre
-
Ese mismo año, Hollerith sometió a la consideración del gobierno de los Estados Unidos un proyecto para construir una máquina estadística de fichas perforadas que fue finalmente utilizada para computar los datos del censo de 1890.
-
Continuando la racha de buena suerte, su amigo Robert P. Porter fue nombrado como superintendente para el nuevo censo de 1890, y éste lo primero que hizo fue nombrar un consejo de tres grandes estadístas para ver como mejorar el proceso del censo
-
El Gobierno de los Estados Unidos eligió la máquina tabuladora de Hollerith (considerada por algunos como la primera computadora) para elaborar el censo de 1890.
-
Gana el concurso de censo
-
Se tardaron sólo 3 años en perforar unos 56 millones de tarjetas. Esto permitió que el censo de ese país se pudiera hacer de una manera más fácil.
-
En 1890, el Gobierno estadounidense eligió la máquina tabuladora de Hollerith para elaborar el censo. Con este método, el resultado del recuento y análisis censal de los 62,622,250 habitantes estuvo listo en sólo 6 semanas
-
Un año después incluyó la operación de sumar con el fin de utilizarla en la contabilidad de los Ferrocarriles Centrales de Nueva York.
-
En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención
-
En 1891 las personas de Canada, Noruega y Austria, y las empresas de ferrocarriles empezaron a usarla en cuando añadió la posibilidad de una operación de suma para calcular tasas
-
Hollerith continuó introduciendo mejoras y diseñando nuevas máquinas, y en 1896 fundó la Tabulating Machine Company, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de máquinas procesadoras de datos
-
En 1896, Hollerith funda su empresa con el fin de explotar comercialmente su invento.
-
Su compañia se fusiona en la Computing Tabulating Recording Company
-
Se retira de la compañía con una gran fortuna
-
El 14 de febrero de 1924,primer presidente fue Thomas John Watson, que curiosamente no estaba muy convencido del futuro que podían tener estas máquinas.
-
Esta empresa pasó a llamarse en 1924 International Business Machines (IBM), y se convertiría tras la Segunda Guerra Mundial en una de las compañías punteras del sector informático.
-
La compañia cambia su nombre a IBM
-
17 de noviembre de 1929, Washington D. C., Estados Unidos
-
Herman Hollerith, hace más de un siglo, pasó con su máquina tabuladora a las páginas de la historia de la tecnología, inscribiéndose como el primer hombre que logró llevar a cabo el tratamiento automático de la información, es decir, como el padre de la informática.
-