-
Ishango bone
-
Hace 25.000 años se utilizaban los huesos para hacer cálculos
-
Se creó un sistema de representación numérica con cuerdas
-
Hace 4,500 años se creó el primer sistema de enumeración
-
Se crearon dispositivos mecánicos para crear cuentas lógicas
-
Leonardo Da vinci creó la primera calculadora mecánica para sumas y restas
-
Se crearon los primeros logaritmos el creador fue joa nepen
-
Su creador fue William
-
Fue creada para resolver las 4 operaciones básicas su creador fue vilhemus schickart
-
Su creador fue Bless Vascal y fue el principal con el uso de las ruedas dentadas
-
Esta fue para sumar restar multiplicar y dividir su inventor fue Leibritz
-
Su creador fue Joseph Sacal
Desarrolló un telar para controlar la creación de complejos diseño textiles -
Charles Babbage propuso la creación de la máquina diferencial
-
Un ordenador de propósito general
-
Henry Holiday solicitó la patente para una máquina de tabulación automática
-
Se creó la operación de procesamiento de datos de manera mecanizada
-
El sistema Holiday fue el utilizado para el censo de los Estados Unidos
-
El español Torres Quevedo publicó varios trabajos sobre máquinas para resolver ecuaciones matemáticas
-
La empresa Holly Days cambio de nombre
-
Bone barbus diseñó el analizador diferencial
-
Alan Turing captura atención de los científicos con un trabajo sobre los números y las computadoras
-
Trataron de desarrollar sistemas de cálculo mejores
-
Konrad zuse desarrolla una calculadora programable la Z3
-
A mediados de los años 40 del siglo XX las válvulas de vacío se convirtieron en la tecnología preferida para construir ordenadores de detenimiento de los Reyes
-
El matrimonio húngaro americano John von Neumann se percató de la importancia que los ordenadores tenían para el diseño de armas nucleares
-
Éniac 1943 y 1945 creó la primera computadora electrónica y de propósito general fue creada William y prospere Junior
-
Jet Back publicó un importante artículo que se considera en la actualidad una descripción de la arquitectura de los ordenadores modernos
-
La invención del transistor en 1947 los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen recibieron el premio de física
-
Se crearon hace 70 años los ordenadores actuales y poco a poco han ido mejorando
-
La revolución comenzó a finales de los años 50 cuando Jack Kirby y Rober demostraron las posibilidades del circuito cerrado o chip
-
En el 1971 se desarrolló el primer microprocesador
-
A finales de los años 70 y principios de los 80 del siglo xx se desarrollaron los primeros protocolos para la interconexión de redes
-
La revista popular oferta aunque para construyeron un ordenador basado en un microprocesador
-
En el 1977 se creó el primer ordenador asequible para el público fue el Apple 2
-
Fue el primer sofware comercial para ordenadores personales
-
La empresa IBM lanzó al mercado el primer modelo de pc
-
FUE EL AÑO EN EL QUE NACIO LO QUE A DÍA DE HOY LLAMAMOS INTERNET
-
Lo introdujo microsoft y era un nuevo sistema Para el ordenador
-
Kirby recibió el premio Nobel de física en reconocimiento a su participación en el desarrollo de dicha tecnología
-
Tim Berners-Lee, Larry Roberts, Vinton Cerf y Robert Kahn ganaron el premio principe de Asturias de investigación científica y tecnica
-
Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. ... Entre las redes sociales, es la que los usuarios escogen más seguido. Facebook es, actualmente, el sitio web más accedido del mundo.
-
Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario. ...
-
Google también fue premiado por la fundación premios principe
-
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es un proyecto de crear una enciclopedia libre en la red.
-
Se creó en Egipto