
Precursores del procesamiento de datos hasta las generaciones de computadoras
-
John Napier Desarrolló los logaritmos (neperianos o naturales). Permitieron reducir complejas multiplicaciones y divisiones en sumas y restas.
-
Blas Pascal desarrolla la primera máquina de sumar “La Pascalina” o Máquina aritmética de Pascal que realiza cálculos de 8 dígitos.
A base de ruedas dentadas que simulaba el funcionamiento del ábaco. Realizó operaciones de sumas y restas mostrando el resultado por una serie de ventanilla. -
Patridge (basándose en los descubrimientos de Napier) inventó la Regla de Cálculo, pequeña regla deslizante sobre una base fija en la que figuraban diversas escalas para la realización de determinadas operaciones.
-
Gottfried Leibniz, perfecciona la Pascalina, agregándole capacidad de multiplicación, división y raíces cúbicas y en 1679 crea y presenta el modo aritmético binario basado en ceros y unos, el cual se emplearía siglos más tarde para estandarizar la simbología utilizada para procesar la información en las computadora
-
Joseph Jacquard construyó un telar automático que realizó un control sobre las agujas tejedoras, utilizando tarjetas perforadas que contenían los datos para el control de las figuras y dibujos a tejer. El telar de Jacquard se considera como la primera maquina mecanica programada.
-
Charles Babbage
Intento construir una máquina que fuera programable para hacer no solamente cálculos. Basaba en el telar de Jacquard, para conseguir, calcular funciones analíticas.
Tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados -
Señora Ada Augusta Lovelace. Tarjeta perforada, fueron creadas para adptarse de manera que proporcionaran el motor de Babbage, así repitiera ciertas operaciones.
-
Konrad Zuse Z1
Calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas, con funciones limitadas. -
Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su inventor la computadora Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer).
-
Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico construido en IBM que fue enviado a Harvard en 1944. El proyecto llevó a cabo entre IBM y Howard Airen.
Diseño de la máquina analítica, podía realizar hasta cinco operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y hacer referencia a resultados anteriores. -
Creado por John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; se termino de construir la maquina hasta 1946.
-
Wiliam Bradford Shockley, John Bardeen, Walter Brattain
Desarrollo del primer transistor
El invento del transistor hizo posible una
nueva generación de computadoras, más
rápidas y pequeñas, y con menores
necesidades de ventilación -
El primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario. Podía vivir en una habitación de alrededor de nueve por quince metros; la unidad de disco medio 2,3 metros cuadrados aproximadamente.
Sistema “capaz de almacenes el equivalente de 64.000 tarjetas perforadas“. Su diseño estuvo motivado por la necesidad de sustituir el fichero de tarjetas perforadas utilizado por la mayoría de las oficinas de la época. -
Se caracteriza por el uso de bulbos para procesar la información, y las salas donde
se instalaban los equipos requerían de costosos sistemas de enfriamiento, debido
al calor que generaban las máquinas.
Los datos se ingresaban por medio de tarjetas perforadas. -
Digital Equipment Corporation, comercializo una serie de ordenadores PDP (miniordenadores), que revolucionaron.
Fue la primera en interconectar todos los elementos del sistema (procesador, memoria y periférico) a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. -
Esta
generación marcará el uso de las primeras
computadoras a partir de transistores y
tarjetas perforadas; por ejemplo, la TRADIC,
cuya estructura interna incluía 800 transistores. Asimismo, se desarrolló el primer
“lenguaje de alto nivel”, FORTRAN, apropiado para trabajos científicos,
matemáticos y de ingeniería. -
Sistema de computación de la familia mainframe.
Que la primera familia de ordenadores diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o ambiente.
Permitía un sistema más pequeño sabiendo que siempre podrían migrar hacia un sistema de mayor capacidad. -
Diseñado por Seymour Cray, fabricado por Control Data Corporation. Utilizado principalmente para la investigacion de la fisica de alta energia nuclear.
-
Texas Instruments lanza su primera calculadora de bolsillo de estado sólido.
-
Integrated Electronics (Intel) Corp. es fundada por Gordon Moore y Robert Noyce.
-
Primera en utilizar circuito MSI. Poseía un procesador central que se encontró en un circuito de 15 pulgadas. La actualización del sistema era sencilla ya que las tarjetas podrían ser desenchufadas y luego remplazadas con componentes nuevos.
Fue una mejora en velocidad y poder sobre las minicomputadoras de 12 bits, PDP-8. Crea como norma la extensión de múltiplos de 8 bits. Fue conocido por su eficiencia y economia. -
Surge con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación. Se
caracteriza por el descubrimiento del circuito
integrado, que consistió en empaquetar cientos
de transistores en un chip de silicio delgado. En
consecuencia, se redujo el tamaño de la
máquina, tuvo mayor rapidez y eficiencia en
cuanto a gasto de energía.
1971 es el año que marca el límite entre la
tercera y cuarta generación, cuando Intel Corporation presenta el primer
microprocesador o chip de 4 bits. -
El 4004 es una CPU de 4 bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir, constelaciones de múltiples chips.
-
La verdadera industria de la computación, en todos los aspectos, comenzó en 1974 cuando Intel Corporation presentó su CPU (Unidad Central de Procesos) compuesta por un microchip de circuito integrado denominado 8080.
Este contenía 4.500 transistores y podía manejar 64k de memoria aleatoria o RAM a través de un bus de datos de 8 bits. El 8080 fue el cerebro de la primera computadora personal Mits Altair, la cual promovió un gran interés en hogares y pequeños negocios a partir de 1975 -
En 1975 William Henry Gates y Paul Allen forman Microsoft, en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, debido a que la sede de la MITS estaba en esa ciudad. Microsoft fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal MITS Altair. Un par de años antes, estos dos amigos de la Universidad de Harvard habían fundado TRAF-O-DATA una pequeña empresa que se encargó de desarrollar un software para la administración del tráfico en la ciudad de Seattle.
-
La primera computadora personal comercial fue la Altair 8800 fabricada por la empresa MITS en 1975, diseñada por Ed Roberts y Bill Gates.
El primer modelo de estas computadoras no contaba con monitor ni teclado, tan solo con luces LED y pequeñas palancas o interruptores para facilitar la programación. La información era guardada en casetes de las radio grabadoras y era visualizada en aparatos de televisión.
Su costo era de $395.00 con una memoria de 256 bytes. -
Steve Wozniak y Steve Jobs, fue creado para acceder a la red de larga distancia Arpanet y solo era capaz de manejar 60 bits (de datos) por segundo, debido a las velocidades de los módems de entonces.
-
El microprocesador hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC), ya que representó un gran
adelanto: los circuitos integrados de alta densidad con una
velocidad impresionante. -
Esta generación produjo innovaciones reales que permitieron al usuario
comunicarse con la computadora de manera más sencilla, por medio de un lenguaje
cotidiano y no a través de códigos. -
Las computadoras de esta generación han sido adaptadas a casi cada aspecto
de nuestra vida; es imposible concebir alguna actividad, laboral, escolar y hasta
recreativa sin ellas. Cada vez son equipos más rápidos y pequeños.