-
En la Antigüedad (hacia 3300 a.C.), la informática se relaciona con los primeros sistemas de registro y conteo, como la escritura cuneiforme y el uso del ábaco, que representaron los inicios del tratamiento y almacenamiento de información.
-
Primeros antecedentes de cálculo mediante piedras. Se desarrollaron los ábacos (posiblemente babilónico, 500 a.C.) y los tableros de cálculo.
Métodos utilizados en Egipto, Mesopotamia, la India y la Antigua Grecia. -
Se utilizaron metodos para realizar calculos matematicos, como el algoritmo de Euclides. -
Leonardo Da Vinci diseñó una máquina aritmética.
Leonardo Da Vinci. -
-
-
Wilhelm Schickard creó la primera máquina de calcular que sumaba, restaba, multiplicaba y dividía.
Wilhelm Schickard. -
Blaise Pascal inventó la primera calculadora mecánica (la "pascalina").
Blaise Pascal. -
Gottfried Leibniz mejoró la calculadora de Pascal (Resen Machine), añadiendo la capacidad de elevar al cuadrado. Defendió el uso del código binario.
Gottfried Leibniz. -
Jacquard planteo un telar controlado con tarjetas perfordas, considerada la forma mas antigua de programacion -
Jacquard patentó un telar controlado por tarjetas perforadas, considerado la forma más antigua de programación.
Jacquard. -
Charles Babbage inventó la Máquina Analítica (antecedente del ordenador moderno). El diseño se basaba en el telar de Jacquard.
Charles Babbage (Padre de la computación). -
Ada Lovelace tradujo un artículo sobre la Máquina Analítica y agregó notas que incluían los conceptos de bucle y subrutina, y el uso de tarjetas perforadas. Por esto, se la considera la primera programadora de la historia.
Ada Lovelace, Louis Menebrea. -
Herman Hollerith desarrolló una máquina que usaba tarjetas perforadas para contabilizar el censo de Nueva York.
Herman Hollerith. -
Herman Hollerith diseño una maquina para procesar datos del censo de Estados Unidos mediante tarjetas perforadas. Redujo el tiempo del censo de 10 años a solo 2, demostrando el potencial de la automatizacion en la gestion de datos -
Hollerith fundo la empresa que mas tarde se convertiria en IBM. Esta compañia fue pionera en el desarrollo de equipos de procesimiento de datos marco el comienzo de la era de la computacion comercial. -
En el siglo XX, la informática se definió como la ciencia encargada del tratamiento automático de la información mediante computadoras, y sus principales progresos incluyeron la creación de los primeros ordenadores electrónicos, el desarrollo de los transistores y circuitos integrados, la aparición de las computadoras personales, el microprocesador y, finalmente, el surgimiento de internet y la World Wide Web.
-
Alan Turing definió la Máquina de Turing, sentando las bases de la programación automática.
Alan Turing, Church. -
Alan turing definio la conocida como maquina de Turing sentando la bases para el desarrollo de la programacion automatica y la posterior creacion de la calculadora univerales programadas. -
Los primeros sistemas informaticos usaban tubos de vacio para los circuitos y tambores magneticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Ademas eran muy costosos de operar ademas de utilizar una gran cantidad de electricidad. -
Se inventó la Z3, la primera máquina de cálculo totalmente programable y automática. -
Creación de la Mark I Colossus (primera máquina electromecánica, construida por IBM) para uso militar en la Segunda Guerra Mundial. -
El ENIAC fue considerado el primer ordenador de la historia, marcando un gran avance en velocidad y fiabilidad. -
Primera Generación: Los procesos se convierten en eléctricos, nace el lenguaje de máquina. -
El transitor era muy supeior al tubo de vacio, lo que permitia que los ordenaddores se volvieran mas pequeños, mas rapidos, mas baratos, mas eficientes, energeticamente y mas confiables que sus antecesores de primera generacion -
Segunda Generación: Aparece el transistor. Tercera Generación (Mediados de los 60): Desarrollo de los chips, reduciendo el tamaño y consumo. -
Un circuito integrado (creado hacia 1964) es un dispositivo electrónico que reúne muchos componentes, como transistores, resistencias y condensadores, en una sola pastilla de material semiconductor, generalmente silicio, para realizar funciones electrónicas complejas en un tamaño muy reducido. -
La tercera generación de computadoras (1964–1971) fue aquella en la que se comenzaron a usar circuitos integrados, permitiendo que las computadoras fueran más rápidas, pequeñas, eficientes y confiables que las de generaciones anteriores. -
Douglas Engelbart realizó "la madre de todas las demos," presentando por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico y el procesamiento de texto. -
Se crea ARPANET, el germen de lo que hoy se conoce como Internet. -
Cuarta Generación: Aparecen el microchip y el microprocesador, haciendo accesibles los computadores personales. -
Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico a través de la red ARPANET. -
Un microprocesador (1971) es un circuito integrado que contiene todos los componentes principales de la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora en un solo chip, capaz de ejecutar instrucciones y realizar cálculos para controlar todo el sistema. -
Steve Wozniak creó el Apple I, el primer ordenador de Apple. -
El Departamento de Defensa de EE. UU. creó el lenguaje de programación ADA en honor a Lovelace. -
Quinta Generación: Uso de sistemas operativos de interfaz gráfica y aparición de Internet. -
IBM lanza el primer PC (ordenador personal), marcando el paso a la generalización de su uso. -
El IBM PC (1981) fue la primera computadora personal fabricada por IBM, diseñada para uso doméstico y de oficina, que estableció el estándar de las computadoras personales y dio origen a la compatibilidad “PC” utilizada hasta hoy. -
Se lanzaron los sistemas operativos macOS (1984) y Windows (1985) -
El Macintosh (1984) fue la primera computadora personal de Apple con una interfaz gráfica y un ratón, diseñada para ser fácil de usar y marcar el inicio de las computadoras modernas orientadas al usuario común. -
Tim Berners-Lee escribió la primera página web. -
A finales del siglo XX (hacia 1990), la informática se definía como la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante computadoras, y en esa época evolucionó rápidamente gracias al avance de las computadoras personales, los microprocesadores, la expansión de internet y la World Wide Web, lo que permitió una mayor conectividad, digitalización y acceso global a la información.
-
La World Wide Web (1990) es un sistema de información en internet que permite acceder y enlazar documentos mediante hipervínculos y navegadores web, creada por Tim Berners-Lee para facilitar la comunicación y el intercambio de información a nivel mundial. -
El procesador Pentium (1993) fue un microprocesador desarrollado por Intel que representó una nueva generación de CPUs, con mayor velocidad, capacidad para realizar múltiples operaciones simultáneas y mejor rendimiento gráfico, convirtiéndose en un estándar para las computadoras personales de la época. -
La informática continúa evolucionando, con énfasis en el diseño de ordenadores portátiles y ligeros, el uso masivo de teléfonos móviles para tareas informáticas, y el desarrollo de la Inteligencia Artificial y algoritmos de aprendizaje, que marcarán el futuro. -
La computadora cuántica reprogramable (2016) es un tipo de computadora que utiliza bits cuánticos o qubits, los cuales pueden representar varios estados a la vez, y que puede ser reprogramada para ejecutar diferentes algoritmos cuánticos, marcando un avance importante hacia la computación cuántica práctica y flexible. -
La inteligencia artificial en 2025 es la tecnología que permite a las máquinas aprender, razonar y tomar decisiones de forma autónoma, aplicándose ampliamente en la vida cotidiana y en distintos sectores.