historia de canaria

  • 1402

    Inicio de la conquista de Canarias por el normando Jaen de Bethencourt

    Inicio de la conquista de Canarias por el normando Jaen de Bethencourt
  • 1494

    El adelantado Alonso Fernández de Lugo inicia la conquista de Tenerife es derrotado en la batalla de Acentejo.

  • 1526

    Creación de la Real Audiencia de Canarias (tribunal de justicia) en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

    Creación de la Real Audiencia de Canarias (tribunal de justicia) en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
  • 1553

    Ataque del pirata Pier Le Clerc (Pie de palo) a la ciudad de Santa Cruz de La Palma

  • En Garachico se produce el motín conocido como el derrame del vino, que acaba con el monopolio inglés del comercio de este producto.

  • “Tributo de Sangre” Canarias obtiene la Real Cédula para comerciar con América, por cada 100 toneladas deben de emigrar y establecerse 5 familias canarias en las nuevas colonias

  • El volcán de Trevejo sepulta el puerto y buena parte de la villa de Garachico.

    El volcán de Trevejo sepulta el puerto y buena parte de la villa de Garachico.
  • La Real Academia de ciencias de Paris establecen el meridiano 0º en la isla de El Hierro

    La Real Academia de ciencias de Paris establecen el meridiano 0º en la isla de El Hierro
  • Creación de la Universidad de San Fernando en La Laguna

    Creación de la Universidad de San Fernando en La Laguna
  • Las Islas comienzan a ejercer su condición de puertos francos.

    Las Islas comienzan a ejercer su condición de puertos francos.
  • Estalla el volcán Chinyero, la última erupción registrada en Tenerife.

    Estalla el volcán Chinyero, la última erupción registrada en Tenerife.
  • Unificación del Realejo Alto y del Realejo Bajo, con el nombre de Los Realejos

    Unificación del Realejo Alto y del Realejo Bajo, con el nombre de Los Realejos
  • Pedro de Betancur (Hermano Pedro) (Vilaflor, 1626-Guatemala, 1667) fue canonizado, siendo el primer santo canario y guatemalteco.

  • Primer caso de contagio de COVID-19 en España se produce en La Gomera, protagonizado por un turista alemán