-
Escribió cuatro artículos fundamentales de la física molecular y a gran escala. En ellos explicaba el movimiento browniano, el efecto fotoeléctrico y desarrollaba la relatividad especial y la equivalencia masa-energía.
Recibió el Premio Nobel de Física en 1921.
Postuló la Teoría de la Relatividad Restringida (1905) y la Teoría de la Relatividad Especial (1916). -
Físico francés conocido por su teoría del magnetismo.
-
Físico suizo quién en sus investigaciones sobre los rayos cósmicos consiguió una confirmación experimental de la teoría de a relatividad , al demostrar que la masa de los electrones se incrementa con su velocidad.
-
Físico estadounidense que dirigió el laboratorio en el que se produjo la primera reacción nuclear en cadena, lo que provocó que tuviera un papel relevante en el Proyecto Manhattan (investigación que desarrollo la primera bomba atómica.
Sus estudios de los rayos X lo llevaron a descubir en 1923 el efecto Campton, este trabajo le otorgó el Premio Nobel de Fisica en 1927. -
Físico estadounidense que determinó el valor de la carga del electrón y el efecto fotoeléctrico. este trabajó le proporcionó el Premio Nobel de Física en 1923. También investigó acerca de los rayos cósmicos.
-
Físico austriaco que inventó la mecánica ondulatoria, la cual fue formulada independientemente de la mecánica cuántica. También formuló la ecuación de Shrödinger que se caracteriza por su precisión para entregar soluciones a problemas investigados por los físicos.
Recibió el Premio Nobel en conjunto con Dirac en 1933. -
Físico alemán que formuló el principio de incertidumbre.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1932 -
Ingeniero eléctrico, matemático y físico británico que contribuyó al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica. Elaboró una ecuación para el comportamiento de los electrones (ecuación de Dirac) la cual también predice la existencia de nuevas partículas con propiedades similares pero carga opuesta, llamadas genericamente antipartículas.
Compartió el Premio Nobel de Física en 1933 por el descubrimiento de nuevas formas productivas de la teoría cuántica. -
Físico frances que descubrió la naturaleza ondulatoria del electrón, conocida como hipótesis de Broglie. Gracias a este trabajó se le fue otorgado el Premio Nobel de Física en 1929
-
Física austriaca quien en conjunto con Otto Hahn descubrió la fisión nuclear. Este descubrimiento le otorgaría el Premio Nobel de Fisica, pero en cambio se le fue entregado a su compañero.
-
Físico austriaco que se encuentra entre los padres fundadores de la mecánica cuántica. Autor del principio de exclusión el cual le otorgó el Premio Nobel de Fisica en 1945
-
Astrofísica irlandesa que descubró las primeras señales de radio pulsar.
Recibió el Premio Nobel en 1974