-
Desde la colonizaciones al fin de la Hispania romana
-
Pueblo del Mediterráneo que fundaron colonias comerciales en la península Ibérica.
-
Roma conquistó la península e implantó su lengua leyes y cultura, dejando una profunda huella
-
Del fin de la Hispania romana el descubrimiento de América
-
Primer reino unificado tras Roma, con capital en Toledo
-
El lll concilio de Toledo unifica religiosamente al reino -
Recesvinto unifica el derecho visigodo e hispano-romano -
Nacen reino como León, Castilla, Navarra y Aragón durante la reconquista.
-
Inicio de la conquista musulmana y caída del reino visigodo -
Dominio musulmán en gran parte de la península ; florecimiento cultural y científico
-
Nacen reinos como León, Castilla, Navarra y Aragón durante la reconquista
-
Pelayo vence en Covadonga e inicia la resistencia cristiana frente a al Andalus -
Los francos frenan la expansión musulmana hacia Europa -
Abd al-rahman l rompe la dependencia política de damasco -
Abd al-rahman lll estblece la etapa de mayor esplendor andalusí -
Los reinos cristianos avanzan hacia el sur hasta conquistar Granada
-
Los reinos cristianos toman la iniciativa en la reconquista tras la fragmentación de al Andalus -
Fragmentación política y debilitamiento de Al-Andalus -
Toledo pasa a manos cristianas ,se promueven repoblaciones concejiles con fueros y cartas Puebla -
Reunifican parte de al Andalus y frenan a los cristianos en sagrajas -
Nuevo poder norteafricano que impone un Islam más estricto -
Derrota decisiva de los almohades frente a los reinos cristianos -
Valencia se integra a la Corona de Aragón, mudéjares conservan religión y leyes, tierra repartidas entre nobleza iglesia y órdenes militares -
Último estado musulmán de la península dependiente del pago de parias -
Tras la muerte de Enrique IV Isabel se convierte en reina iniciando la consolidación del poder real -
Finaliza la Guerra de sucesión aragonesa y se consolida la unión personal de las coronas -
Isabel y Fernando unificaron España y financiaron el viaje de Colón
-
Cristóbal Colón llega a tierras americanas bajo el patrocinio de los reyes católicos iniciando la era de los grandes descubrimientos españoles -
Los reyes católicos toman la ciudad finalizando ocho siglos de presencia musulmana -
Se decreta la salida de los judíos que no se convierte en el cristianismo ,reforzando la unidad religiosa -
Del descubrimiento de América la Guerra de independencia
-
España y Portugal acuerdan dividir las nuevas tierras descubiertas en el Atlántico y América -
Comienza el predominio de Fernando en Aragón y la transición hacia Carlos I -
Colón fallece sin saber que había llegado a un continente desconocido -
Se establece un marco legal inicial para regular la explotación y administración de los territorios americanos -
Primer rey de España y emperador del sacro imperio, gobernó un vasto imperio "donde nunca se ponía el sol" -
-
Padilla bravo y Maldonado son ajusticiados en Villalar marcando el fracaso de la rebelión de las comunidades de Castilla -
Se promulga en leyes más completas para proteger a los indígenas y organizar la colonización española en América -
Carlos V derrota a los príncipes protestantes en Alemania consolidando temporalmente su poder en el sacro imperio -
Carlos V abdique y reparte sus territorios : Felipe II recibe España, Nápoles, los Países Bajos y América y Fernando I recibe el sacro imperio -
Consolidó el poder absoluto y defendió el catolicismo; su reinado marcó el apogeo del imperio español -
Carlos V se retira al monasterio de Yuste donde pasará sus últimos años -
Muere el veintiuno de septiembre en Yuste su reto serán trasladados posteriormente al monasterio del Escorial por Felipe II -
Revuelta de los moriscos granadinos contra la represión religiosa y fiscal del reino -
Delegó el gobierno en validos; su reinado estuvo marcado por la decadencia política. -
-
Se decreta la salida de los moriscos de España afectando demografía economía y sociedad sobre todo en Valencia y Aragón -
Continuó la crisis del imperio; protector de las artes y reinado de Velázquez -
España pierde territorios en Europa consolidando la decadencia internacional de los austrias -
Se confirma la pérdida de territorio frente a Francia marcando el fin de la hegemonía española en Europa -
Último de los austrias; su muerte sin heredero provocó la guerra de sucesión -
Pestes, malas cosechas y dependencia de Francia provocan un deterioro económico y social del reino -
Carlos II muere sin descendencia , nombra heredero a Felipe de anjou iniciando la Guerra de sucesión y la llegada de los Borbones -
Primer Borbón de España; instauró un gobierno centralista al estilo francés -
-
Centralización y uniformación administrativa :se eliminan fueros cortes y consejos en Valencia -
Reinado Pacífico centrado en la estabilidad interna -
Monarca ilustrado que impulsó reforma modernizadora y culturales -
Su reinado fue débil y terminó por la invasión napoleónica -
De guerra de independencia en nuestro días
-
Españoles luchan contra la ocupación napoleónica
-
Hermano de Napoleón, impuesto como rey de España durante la ocupación francesa -
Promulgan la Constitución liberal de 1812
-
Restauró el absolutismo y anuló la Constitución liberal de 1812 -
Su reinado estuvo lleno de conflictos políticos y guerras carlistas -
Revolución que derrocó a Isabel II -
-
Breve monarca italiano que abdicó ante la inestabilidad política -
Primer intento republicano, de corta duración -
Restauró la monarquía y trajo una etapa de estabilidad política -
Regresó de Alfonso XII y estabilidad relativa
-
Gobernó durante crisis sociales y políticas que culminaron II República -
Periodo democrático previo a la guerra civil -
Conflicto entre republicanos y franquistas que llevó a la dictadura
-
Régimen dictatorial de Francisco Franco
-
Rey que impulsó la democracia y la Constitución