-
Se cree que alrededor del año 3000 , los babilonios empleaban el ábaco para realizar cómputos matemáticos rudimentarios, el ábaco es un instrumento hecho con cuencas que se desplazan a través de alambres o barras fijadas en un marco para representar unidades, decenas, centenas de más. Su uso se remonta en china.
-
Los huesos de Napier también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos John Napier para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas.
-
Precisó las reglas del método científico experimental, y desarrolló en (Sobre la dignidad y progresos de las ciencias) una teoría empírica del conocimiento, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.
-
Pascal invento su primera maquina calculadora, capaz de sumar y restar; y todo ello a base de engarzar múltiples ruedas dentadas.
-
Leibniz inventó una máquina aritmética que permite realizar multiplicaciones desplazando una parte móvil en un lugar hacia la izquierda.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
-
El aritmómetro la primera máquina calculadora comercializada con gran éxito.
-
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
-
Fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. Ella reunió dinero
para su invención y escribió un programa de demostración para el Motor Analítico. Por su contribución al desarrollo de tal programa, ella es considerada como el primer programador de computadora y el lenguaje de programación Ada fue nombrado en su honor. -
Creador de la perforadora de tarjetas y considerado uno de los pioneros de la informática por su invención de las máquinas estadísticas de tarjetas o fichas perforadas, con las que logró automatizar los trabajos de cómputo y clasificación de grandes volúmenes.
-
En el 1939, en la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante graduado. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora, completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
-
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
-
John W. fue un físico estadounidense que, junto con la ENIAC, hizo el primer programa y el primer ordenador digital electrónico. John Presper Eckert desarrolló con la compañía UNIVAC la que fue la primera calculadora electrónica de propósito general.
-
William Shockley y la invención del transistor. Wiliam junto con John Bardeen y Walter Brattain fue el padre del transistor, la invención que constituye, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX.
-
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 fue "una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM.
-
La EDSAC, fue una antigua computadora británica. La máquina, inspirada en el curso de verano dictado por John William Mauchly y J. Presper Eckert, en el cual mostraron su trabajo realizado en la construcción de ENIAC, fue construida por Maurice Wilkes.
-
La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly
-
Hernández Garcia, G. I. (2011). Historia de las computadoras. https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf. https://www.uv.mx/personal/gerhernandez/files/2011/04/historia-compuesta.pdf Ibañez, R. (2016). Los huesos de Napier, la multiplicación árabe y tú. Cultura Cientifica. https://culturacientifica.com/2016/10/05/los-huesos-napier-la-multiplicacion-arabe/#:~:text=Los%20huesos%20de%20Napier%2C%20tambi%C3%A9n,de%20las%20tablas%20de%20multiplicar.
-
Lopategui, E. (s. f.). Historia de las computadoras. http://biblio3.url.edu.gt/Libros/provinciales/computadoras.pdf. Recuperado 10 de noviembre de 2020, de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/provinciales/computadoras.pdf