-
Los Sumerios hace 4000 años fueron los primeros en desarrollar un sistema de numeración basado en la posición de los dígitos. Fue un avance fundamental ya que permitió realizar cálculos de manera sistemática y sencilla.
-
2500 a.C. Conjunto de cuerdas colores con nudos de tal manera que los colores y la posición de los nudos representaban distintas cantidades.
-
Hace 10.500 años. Parece representar los números primos 11, 13,17 y 19
-
Lo creo Ramón Llull, para realizar demostraciones lógicas, estos dispositivos constaban con ruedas concéntricas que podían generar diferentes combinaciones de símbolos y palabras
-
Leonardo Da Vinci diseñó una calculadora mecánica capaz de realizar sumas y restas, sin embargo estos diseños no se descubrieron hasta 1967 y no está totalmente claro que Leonardo realmente quisiera construir una calculadora.
-
Los creó John Napier. Permite sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas
-
Los creó John Napier. Permite sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas
-
William Oughtred. La creó a partir de los principios de Napier.
-
La creó Virgen Sicart. Inventó una calculadora mecánica para las cuatro operaciones básicas. Nuca se llegó a construir su máquina pero sí se construyeron modelos a partir de sus notas.
-
Blaise Pascal. Su funcionamiento se basaba en el uso de las ruedas dentadas y era muy parecido al sistema de los cuenta kilómetros de los coches.
-
Lightning. Inspirado en parte por las ideas de Ramos Llull, construyó una calculadora mecánica también basada en ruedas dentadas pero que además de sumar permitía realizar restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Además fue promotor de la aplicación del sistema binario en las calculadoras mecánicas.
-
Joseph Chacao desarrolló un telar que servía de tarjetas perforadas, más tarde estas tarjetas perforadas serían muy importantes en la informática para el medio de almacenamiento de información.
-
Joseph Chacao. Su misión era calcular tablas matemáticas como las trigonométricas o logarítmicas
-
Babbage. Era un ordenador de propósito general es decir programable y debería haber utilizado tarjetas perforadas y ser impulsada por vapor.
-
Máquina de tabulación automática de tarjetas perforadas
-
De manera mecanizada fue obra del norteamericano Herman Hollerith.
-
De manera mecanizada fue obra del norteamericano Herman Hollerith.
-
Torres Quevedo. Servían para solucionar ecuaciones matemáticas. Construyó millones de ellas todas analógicas para diversos propósitos como por ejemplo resolver ecuaciones de segundo grado con coeficientes complejos.
-
El norteamericano Vannevar Bush diseñó en el MIT el analizador diferencial donde la utilización de circuitos eléctricos y electrónicos permitió llevar a cabo diseños hasta entonces imposibles.
-
Alan Turing captó la atención de los científicos con un trabajo sobre los números y las computadoras en el que estableció desde un plano puramente teórico la existencia de problemas que no admiten una representación algorítmica.
-
Howard Aiken en colaboración con IBM desarrolló poco después el computador Mark 1, destinado a resolver problemas de balística de la marina. Tenía una altura de dos metros y medio y un peso de cinco toneladas y más de 750 mil piezas.
-
Estas se convirtieron en la tecnología preferida para construir ordenadores en detrimento de los relés. Las válvulas eran mucho más caras, delicadas y consumían más energía, pero a cambio eran más rápidas y silenciosas.
-
Estas se convirtieron en la tecnología preferida para construir ordenadores en detrimento de los relés. Las válvulas eran mucho más caras, delicadas y consumían más energía, pero a cambio eran más rápidas y silenciosas.
-
Konrad Zuse desarrolló una calculadora programable , que empleaba relés y usaba internamente el sistema binario
-
Construida entre 1943 y 1945 por William Mauchly y John Presper Eckert en la universidad de Pensilvania. La primera Computadora totalmente electrónica.
-
Construida por William Mauchly y John Presper Eckert. Esta podía multiplicar 10.000 veces más rápido, pero tenía serias limitaciones puesto que empleaba 18.000 válvulas de vacío, consumían una cantidad de energía enorme y desprendía un calor considerable, además media 3 metros de altura, ocupaba más de 90 metros cuadrados y pesaba 30 toneladas. Todo esto hacía que los costes de operación y mantenimiento fueran muy elevados.
-
El matemático húngaro americano John von Neumann, publicó un importante artículo, que se considera en la actualidad una descripción de la arquitectura de los ordenadores modernos. Todos los ordenadores se basan en la arquitectura von Neumann.
-
Primero Jack Kirby y después Robert Noyce demostraron las posibilidades de circuito integrado o chip. Un chip no es otra cosa que un circuito formado por multitud de componentes electrónicos que son grabados sobre una serie de capas conductoras y semiconductoras utilizando técnicas fotográficas.
-
Es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida. Todas estas operaciones se realizan sin intervención humana bajo el único control de un conjunto de instrucciones o programa previamente almacenado en el ordenador.
-
Fue creado por tres científicos: John Bardeen, Walter Houser Brattain, William Bradford Shockley y que les valdría el premio nobel de física. El transistor reemplazó las válvulas de vacío como elemento fundamental en la electrónica y su miniaturización llevaría a la revolución de la microelectrónica.
-
Las bases de la revolución micro informática se construyeron sobre los microprocesadores de Intel y de otras compañías como Motorola y sus seis mil ochocientos.
-
Surgieron así los primeros ordenadores personales, la revista popular electronics ofertó un kit para construir un ordenador basado en un microprocesador, el altair 8800, su éxito superó con creces las expectativas de los editores y llevó a unos jóvenes Bill Gates y Paul Allen a desarrollar un intérprete de lenguaje basic que facilitasen la programación para esta máquina, ese fue el comienzo de la compañía Microsoft.
-
El primer ordenador personal verdaderamente asequible para el público fue el Apple 2.
-
Aunque parezca extraño durante los inicios de la microinformática apenas había software disponible aparte del que escribían los usuarios el software comercial para ordenadores personales comenzó a ofrecerse hacia 1978, en esa época se consolidó Microsoft compañía que desarrolló el sistema operativo MS-DOS para el pc de IBM, dicho sistema operativo dominó el mercado durante una década.
-
IBM lanzó el primer modelo de pc, los ordenadores personales más extendidos a día de hoy.
-
La invención de la web en el centro europeo de investigaciones nucleares terminaría por popularizar internet a partir de los años 90 del del siglo 20. El impacto de internet en general y la web en particular en la sociedad actual es innegable. Los padres de internet Vinton Cerf, Robert Kahn, Larry Roberts, Sir Tim Berners-Lee.
-
Microsoft introdujo Windows 3.0 con una interfaz gráfica basada en gran medida en las ideas de apple y serós.
-
Aunque los sistemas wiki ya existían desde mediados a los años 90 del siglo 20. Un wiki es una herramienta que permite a múltiple usuarios editar de manera colaborativa el contenido de una página web.
-
Premio príncipe de asturias de investigación científica y técnica.
-
-
-
En Google una pieza clave en la web también fue premiado por la fundación premios príncipe diez años después de su fundación por Larry Page y Serguéi Mijáilovich Brin.
-
2.500 a.C. Los sumerios inventaron el ábaco. Se trata en cuadro de madera con cables horizontales que atraviesan bolas agujereadas que de este modo pueden desplazarse de izquierda a derecha y viceversa. Se pueden realizar cálculos complejos a gran velocidad.
-
Hace unos 25.000 años. Eran huesos utilizados para representar cantidades que fueron empleados por el Hombre de Cromañón