Images

Historia de la Cooperación Internacional

By joveor
  • Justificación personal
    2025 BCE

    Justificación personal

    La cooperación internacional es una herramienta esencial para el desarrollo porque permite que las naciones trabajen unidas frente a desafíos comunes. A través de ella se comparten conocimientos, recursos y experiencias que mejoran la vida de millones de personas. En un mundo interconectado, ningún país puede avanzar solo; la cooperación representa solidaridad, progreso y esperanza para construir un futuro sostenible y en paz.
  • Cooperación ante desafíos globales actuales
    2020 BCE

    Cooperación ante desafíos globales actuales

    La cooperación internacional se centra en temas como el cambio climático, la salud global, la migración y la ciberseguridad. Los países trabajan juntos para construir un futuro más justo y resiliente.
  • Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    2015 BCE

    Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Con la Agenda 2030, los países del mundo se comprometen a cumplir 17 metas que promueven un desarrollo inclusivo, sostenible y pacífico, reafirmando la cooperación como base del progreso global.
  • Nacimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
    2000 BCE

    Nacimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

    La ONU establece ocho objetivos globales para reducir la pobreza y mejorar la educación, la salud y la igualdad de género antes del año 2015, fortaleciendo la cooperación entre países.
  • Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro
    1992 BCE

    Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro

    Se celebra la primera gran conferencia global sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. De ella surge la Agenda 21, una guía para proteger el planeta mediante la cooperación internacional.
  • Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur
    1970 BCE

    Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur

    Los países del sur global comienzan a apoyarse entre sí, compartiendo conocimientos, tecnología y experiencias sin depender totalmente de las naciones más desarrolladas.
  • Creación de la OCDE
    1961 BCE

    Creación de la OCDE

    Nace la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), enfocada en promover políticas públicas que mejoren el bienestar económico y social a nivel global.
  • Implementación del Plan Marshall
    1948 BCE

    Implementación del Plan Marshall

    Estados Unidos lanza el Plan Marshall para reconstruir Europa tras la guerra. Este programa económico marcó un antes y un después en la cooperación internacional para el desarrollo.
  • Fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    1945 BCE

    Fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Después de la Segunda Guerra Mundial, se crea la ONU para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo. Es el principal referente de cooperación multilateral en el mundo.
  • Creación de la Sociedad de Naciones
    1919 BCE

    Creación de la Sociedad de Naciones

    Tras la Primera Guerra Mundial se funda la Sociedad de Naciones, con el objetivo de mantener la paz y evitar nuevos conflictos. Aunque no tuvo éxito total, fue el primer gran intento de cooperación global organizada.
  • Primeras formas de cooperación entre Estados
    1800 BCE

    Primeras formas de cooperación entre Estados

    Surgen acuerdos y conferencias diplomáticas entre países europeos para resolver conflictos y promover la paz. Estas iniciativas marcan los primeros pasos hacia la cooperación internacional moderna.