-
Tras varios años de organización en 1950 se concretó el primer campeonato de Fórmula 1, uniendo así varios de los Grandes Premios Nacionales en un solo Gran Premio Mundial.
-
Luego de una temporada de 7 carreras el italiano Giuseppe Farina se coronó como el primer campeón mundial de la Fórmula 1.
-
El argentino Juan Manuel Fangio gana su quinto campeonato de la Fórmula 1 de la mano de la Escudería Alfa Romeo, siendo el primer piloto en conseguirlo, sus campeonatos se dieron en los años 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957.
-
Lotus 25 presentó un cambio revolucionario para la tecnología de la época, un monoplaza con chasis monocasco de aluminio sustituyendo al de acero que se venía usando hasta el momento.
-
Lotus volvió a marcar un hito en la Fórmula 1 convirtiéndose en el primer equipo en introducir un patrocinador directamente en la decoración del monoplaza, dando inicio a la era del marketing dentro de la categoría. Para hacerlo pintaron el carro de los colores de la marca tabacalera Gold Leaf.
-
Durante el Gran Premio de Alemania el piloto Niki Lauda sufrió un aparatoso accidente, su auto Ferrari se incendió y el piloto sufrió graves quemaduras que lo marcaron para toda su vida. Este accidente generó cambios significativos en las normas de seguridad de las carreras.
-
Durante el Premio de Gran Bretaña, la Escudería Renault introdujo el primer motor turboalimentado, el Renault RS01, que en sus inicios fue muy criticado por las constantes fallas que presentaba, pero que abrió un nuevo camino en el desarrollo tecnológico.
-
Esta temporada es una de las épocas más reconocidas en la historia de la Fórmula 1, por el innegable dominio de la Escudería Mclaren-Honda y la rivalidad entre sus pilotos Ayrton Senna y Alain Prost. Durante esta temporada ganaron 15 de 16 carreras demostrando un dominio técnico implacable.
-
El piloto Ayrton Senna logra conseguir su primer Campeonato Mundial durante un muy exigente Gran Premio dado en Suzuka Japón. Este campeonato fue el principio de quien es considerado un referente de excelencia en el deporte.
-
El fin de semana presentó dos grandes accidentes que marcaron la historia y generaron cambios en las reglas de la Fórmula 1.
El 1 de mayo el piloto brasileño Ayrton Senna impactó contra el muro al perder el control en la curva Tamburello, el piloto fue llevado al hospital donde poco después fue declarado muerto.
Debido a estos accidentes la FIA hizo una total restructuración en las normas de seguridad, rediseño de autos, circuitos y equipamiento. -
Michael Schumacher ganó su primer campeonato con la Escudería Ferrari dando inicio a su racha de 5 campeonatos consecutivos.
Con esta racha Ferrari se convierte en la escudería dominante de la Fórmula 1 moderna y se cierra la era de Senna como referente ahora con Michael como figura dominante. -
Fernando Alonso, con 24 años, pone fin a la racha de Ferrari y se corona como Campeón Mundial, a la vez ganándose el título del piloto más joven en haber ganado.
Alonso dio inicio a una nueva generación de pilotos capaces de desafiar a los veteranos. -
Lewis Hamilton junto a la Escudería Mclaren-Mercedes, ganó su primer campeonato mundial en la última curva del Gran Premio de Brasil, dando inicio a una serie de logros en los siguientes años.
Lewis Hamilton es considerado como uno de los pilotos más grandes de la Fórmula 1, cuenta con 7 campeonatos mundiales, más de 100 victorias en grandes premios y más de 100 pole positions. -
Esta temporada marcó un momento histórico y muy polémico para la Fórmula 1.
Durante el último Gran Premio de la temporada realizado en Abu Dhabi, Max Verstappen se coronó como campeón en una controversial última vuelta luego de un safety car.
La temporada fue extremadamente reñida y esta última carrera dio fin a la racha ganadora de Hamilton, dando inicio a la de Verstappen. -
Esta temporada aún sigue corriendo, pero ha sido marcada por el dominio de la Escudería Mclaren.
Los dos pilotos de la escudería, Oscar Piastri y Lando Norris, han demostrado ser muy competitivos y están en una lucha por el primer lugar del campeonato, lo que ha generado una rivalidad dentro del equipo.