Receta de Croissants Caseros

By dari25
  • 11. Segundo giro

    11. Segundo giro

    Refrigera la masa envuelta en film por 30 minutos o hasta 1 hora si hace calor.
    Estira la masa nuevamente solo hacia el sentido contrario del dobles y dóblala en 3 como hicimos antes. Ahora tenemos 9 capas de mantequilla y masa.
  • 10. Amasado

    10. Amasado

    Estira la masa en una superficie ligeramente en harina, siempre intentando que se mantenga lo más rectangular que sea posible.
    Debería tener unos 60cm de largo. Para el primer pliegue, vamos a hacer uno de libro. Usa una brocha para retirar el exceso de harina de la superficie. Dobla ambos extremos para que se encuentren al centro de la masa y eso dóblalo nuevamente a la mitad para tener 4 capas de masa.
  • 12. Fermentación final

    12. Fermentación final

    Envolvemos la masa nuevamente en film puedes usar siempre el mismo pedazo de film y la llevamos al refri por 30 minutos o por toda la noche. Asegúrate que esté bien envuelta porque se va a inflar.
  • 13. Rectángulos perfectos

    13. Rectángulos perfectos

    Luego de ese tiempo estiramos la masa sobre una superficie enharinada hasta que mida 30x40cm, va a tener unos 5-7mm de ancho. Siempre procura que no se esté pegando a la mesa y que se mantenga lo más rectangular posible. Con un cuchillo corta los
    bordes de la masa.
  • 14. Triángulos listos para enrollar

    14. Triángulos listos para enrollar

    Marcar cada 10cm a cada lado de los lados largos del rectángulo. Corta con un cuchillo los triángulos.
    Estira con cuidado el triángulo y estira un poco la base del triángulo también. Enrolla los croissants empezando por la base y hasta la punta. A medida que va armando el croissant, jala la masa para que se estire más. Así vas a tener muchas vueltas al rollito del croissant. Al final presiona un poco más para pegar la puntita del triángulo, que debe quedar debajo del croissant.
  • 15. Barnizado y horneado

    15. Barnizado y horneado

    Pon todos los croissants sobre una bandeja de horno con papel manteca. Deja que leuden por 2 hora en un lugar cálido. Pinta los croissants leudados nuevamente con el huevo y hornéalos a 200°C / 390°F por 25-30 minutos. Deberían estar doraditos. Espera que se enfríen antes de cortarlos, el resultado es un croissant dorado que por fuera es crocante y por dentro muy suavecito.
  • 1. Cortar y preparar la mantequilla

    1. Cortar y preparar la mantequilla

    Vamos a hacer masa para croissants, es como una masa hojaldre, pero con levadura. Lo primero que vamos a hacer es preparar la mantequilla de 250g mantequilla sin sal luego corta la mantequilla en laminas.
  • 2. El truco del sobre de papel

    2. El truco del sobre de papel

    Consíguete una hoja de papel de tamaño A4 o carta. Con papel mantequilla, envuelve la hoja, doblándola alrededor de las esquinas, deberías tener una especie de sobre al final, luego ordenas la mantequilla para que sea más fácil estirarla con el rodillo.
  • 3. Acomodar el papel

    3. Acomodar el papel

    Retira la hoja de dentro del sobre y pon la mantequilla al centro. Cierra el sobre, pon los dobleces mirando hacia la mesa y dale golpecitos a la mantequilla con un rodillo hasta que esté suave. Luego estira la mantequilla con un rodillo.
    Refrigeramos, para hacer la masa.
  • 4. Mezclar ingredientes

    4. Mezclar ingredientes

    Para la masa, en un bowl mesclamos 600 g de harina sin polvo de hornear, 60 g de azúcar blanca, 12 g de sal, 10 g de la levadura instantánea, 360 ml de agua tibia. Formamos un hoyo en el centro y vierte los ingredientes líquidos.
  • 5. Activar la levadura

    5. Activar la levadura

    Mezcla los ingredientes y Amasamos hasta que quede una masa suave y homogénea que serían unos 20 minutos a mano o 10 minutos a velocidad media-baja en una maquina con el accesorio de gancho.
  • 6. Primer reposo

    6. Primer reposo

    Luego tapamos el bowl y dejamos la masa leudar por una hora a temperatura ambiente. puedes usar el horno apagado, pero con la luz prendida para generar un ambiente tibio.
    Una vez leudada le quitamos el aire, la aplanamos un poco con las manos. y la llevamos por media hora envuelta en papel film al refri.
  • 7. Amasado básico

    7. Amasado básico

    Luego de ese tiempo estira la masa sobre una superficie en harina hasta que tenga 1.5 veces el largo de la mantequilla y dejando unos 2-3cm extra a cada lado y abajo para que pueda envolverla.
    Procura que siempre se mantenga lo más rectangular posible.
  • 8. Laminado inicial

    8. Laminado inicial

    Pon la mantequilla sobre la masa en la parte inferior de la masa.
    Recuerda dejar los 3cm sin mantequilla en la base.
  • 9. Primer giro (simple)

    9. Primer giro (simple)

    El tercio de masa que queda sin mantequilla lo doblamos hacia el centro y luego el otro tercio hacia el centro también. Es como doblarlo en tres, En este punto tenemos 3 capas de masa y 3 capas de mantequilla. Si tu mantequilla no se ha suavizado
    demasiado podemos avanzar con la primera vuelta. Si no, déjala descansar en la refrigeradora por 30-60min envuelta en film antes de seguir.