-
en Monte Albán (en Oaxaca, México), se funda una escuela de médica mágica.
-
en Bizancio, Oribasio de Pérgamo recopila todo el saber médico hasta ese momento en Las sinagogas médicas
-
Avicena escribe El libro de la curación y el Canon de Medicina.
-
Ibn an-Nafis sugiere que los ventrículos derecho e izquierdo están separados, y describe la circulación menor de la sangre.
-
Nicolás de Cusa inventa lentes cóncavas para tratar la miopía.
-
Paracelso, médico y alquimista, desarrolla procesos de fabricación de medicamentos. Rebate el origen sobrenatural de las enfermedades.
-
publica De Humani Corporis Fabrica donde deshace errores médicos griegos y revoluciona la medicina.
-
propone que las enfermedades infecciosas están causadas por entidades transferibles.
-
Describe la circulación menor a través de los pulmones.
-
Completa en detalle el trabajo de Servet.
-
Descubre las válvulas de las venas, que sólo permiten a la sangre fluir hacia el corazón.
-
explica el sistema vena: arteria y la estructura del corazón en De Motu Cordis et Sanguinis.
-
Realiza la primera inyección intravenosa.
-
Desarrolla su teoría homeopática y critica el empleo indiscriminado de la flebotomía para multitud de enfermedades
-
Desarrolla la primera vacuna eficaz contra la viruela.
-
Publica las propiedades anestésicas del óxido nitroso.
-
el químico francés Louis Pasteur descubre que ciertos microbios son agentes causantes de enfermedades. En ese momento, el origen de enfermedades como el cólera, el ántrax y la rabia son un misterio. Pasteur formula una teoría de los gérmenes, que postula que estas enfermedades y muchas otras son causadas por bacterias. Pasteur es nombrado el "padre de la bacteriología", porque su obra lleva a una nueva rama de estudio científico.
-
Inventa el estetoscopio.
-
Lleva a cabo la primera intervención quirúrgica con anestesia.
-
Estudia y previene la transmisión de la sepsis puerperal.
-
Publica en Londres El origen de las especies
-
Descubre el ADN
-
Publican la teoría microbiana de las enfermedades infecciosas.
-
Desarrolla una vacuna contra el carbunco.
-
Desarrolla una vacuna contra la rabia.
-
Descubre las antitoxinas y las emplea en la fabricación de la vacuna del tétanos y la difteria.
-
Acuña el término "genética" en una carta dirigida a Adam Sedgwick1
-
Describe las vitaminas y propone su carencia como causa del escorbuto y del raquitismo.
-
Desarrolla un tratamiento quimioterápico para la enfermedad del sueño.
-
Demuestra que los genes residen en los cromosomas.
-
Realiza el primer mapa genético de un cromosoma.
-
Publica The Correlation Between Relatives on the Supposition of Mendelian Inheritance. Comienza la Síntesis evolutiva moderna.
-
"Frederick Banting y sus colegas descubren la hormona insulina, que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos y les permite llevar una vida normal. Antes de la insulina, la diabetes significaba una muerte lenta y segura."
-
Descubre la vitamina D y que su ausencia causa raquitismo
-
Primera vacuna para la Difteria
-
Primera vacuna para la Tos ferina
-
Primera vacuna contra el Tétanos
-
Primera vacuna contra la Tuberculosis
-
Descubre la penicilina
-
Descubre que el material hereditario de bacterias muertas puede ser incorporado en bacterias vivas
-
Gerhard Domagk descubre que Prontosil, un tinte rojo-anaranjado, cura las infecciones causadas por estreptococos comunes. El hallazgo abre la puerta a la síntesis de los fármacos quimioterápicos (o "medicamentos milagrosos") y sulfamidas en particular.
-
Desrrollla una quimioterapia para streptococcus
-
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
-
Primera vacuna contra la fiebre amarilla
-
La Comisión Estadounidense de la Gripe utiliza por primera vez la vacuna de virus A y B contra la gripe. Son inmunizadas 12.500 personas.
-
Muestran que los genes codifican las proteínas.
-
Aíslan ADN como material genético2
-
Pedanio Dioscórides Anazarbeo escribe De Materia Medica, un manual de farmacología que será usado durante casi 1600 años.
-
Desarrolla la primera vacuna contra la poliomielitis.
-
Demuestran la estructura de doble hélice del ADN3
-
Establecen en 46 el número de cromosomas en humanos.
-
Primera vacuna oral contra la polio.
-
Primera vacuna para el sarampión.
-
muestra, utilizando virus de ARN, que la dirección de transcripción ADN-ARN puede revertirse.
-
Primera vacuna para la parotiditis.
-
1970: se descubren las enzimas de transcripción, lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN
-
Se descubren las enzimas de transcripción, lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN
-
1970: primera vacuna para la rubéola.
-
la OMS declara oficialmente erradicada a la viruela, la primera enfermedad humana en ser completamente vencida.
-
los científicos Robert Gallo y Luc Montagnier que compiten por separado descubren un nuevo retrovirus, más tarde llamado VIH (virus de inmunodeficiencia humana), y lo identifican como el agente causante del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
-
Primera vacuna para la Hepatitis B
-
Galeno estudia la conexión entre parálisis y lesión en la médula espinal