-
Alessandro Volta inventa la pila eléctrica, sentando las bases para el almacenamiento de energía eléctrica.
-
Hans Christian Oersted investiga la inducción generada por corrientes eléctricas, un descubrimiento crucial para el desarrollo del electromagnetismo.
-
conocido principalmente por su trabajo en electromagnetismo, no estuvo directamente involucrado en el campo de la telefonía. Sin embargo, sus investigaciones y teorías sentaron las bases teóricas para el desarrollo de muchas tecnologías de comunicación, incluida la telefonía.
-
Samuel Morse comenzó a trabajar en el desarrollo del telégrafo eléctrico a partir de sus estudios sobre la electricidad y los sistemas de comunicación en esa época. Su trabajo eventualmente culminó en la invención del telégrafo eléctrico y la creación del código Morse, un sistema de comunicación basado en señales eléctricas que revolucionó las comunicaciones a larga distancia.
-
Sobre la base de este descubrimiento, los primeros en investigar cómo utilizar estos trabajos, destinados al desarrollo de aplicaciones prácticas orientadas hacia los servicios de telecomunicaciones con resultados prácticos,
-
Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke desarrollan el primer telégrafo comercial con cinco agujas. Este telégrafo, conocido como el Telégrafo de agujas de Wheatstone, fue un hito importante en la historia de las comunicaciones, ya que permitió la transmisión rápida de mensajes a través de largas distancias utilizando un código predefinido de combinaciones de agujas.
-
Presentación exitosa del prototipo del telégrafo de Morse.
-
Samuel Morse realiza la primera transmisión telegráfica por cable entre Washington y Baltimore, marcando el nacimiento de los servicios de telecomunicaciones públicas.
-
Se patenta un modelo de telégrafo de Wheatstone y Cooke con solo dos agujas.
-
Se forma un grupo para explotar la patente del telégrafo, incluyendo a Morse, Kendall, Gale y Vail. Este grupo fue fundamental en la comercialización y desarrollo del telégrafo eléctrico inventado por Samuel Morse.
-
Se crea la empresa Western Union's, precursora de The Western Union Telegraph Company.
-
Se realiza un intento fallido de tendido de cable submarino a través del Océano Atlántico.
-
Se logra unir por el Oeste la bahía de la Trinidad en Newfoundland con el Este del océano en Doblas Bay, Isla de Valentia en Irlanda, permitiendo el envío del primer telegrama transatlántico.
-
The Western Union Telegraph Company cuenta con más de 120,000 kilómetros de líneas de transmisión instaladas.
-
Creación de la empresa Western Electric Manufacturing Co. a cargo de Elisha Gray y Enos Barton, dando inicio al desarrollo de equipos de telecomunicaciones.
-
La Western Electric Company se traslada a Chicago y se convierte en proveedora de equipos para la Western Union Telegraph Company.
-
La teoría electromagnética de Maxwell, publicada en su obra "A Treatise on Electricity and Magnetism" en 1873, proporcionó una comprensión fundamental de cómo funcionan los campos eléctricos y magnéticos, y cómo se propagan a través del espacio. Esto fue crucial para el desarrollo posterior de la tecnología telefónica, ya que las señales de audio podrían convertirse en señales eléctricas y transmitirse a través de líneas telefónicas utilizando principios electromagnéticos.
-
Alexander Graham Bell obtiene la patente del primer teléfono, marcando un hito en la historia de las telecomunicaciones.
-
Bell funda la Bell Telephone Company, mientras que la Western Union Telegraph Company crea su propia compañía telefónica y encarga a Thomas Alva Edison el desarrollo de un modelo alternativo de teléfono.
-
Se realizan las primeras comunicaciones telefónicas en varios países de habla hispana, incluyendo Cuba, España, Argentina y México.
-
Se instala el primer conmutador telefónico en la ciudad de Hartford, Connecticut, marcando el nacimiento de la conmutación.
-
Descubrimiento de la línea de un par de hilos, un importante avance tecnológico en la transmisión de señales de voz.
-
Creación de la American Telephone and Telegraph Company (AT&T) para prestar servicios interurbanos y enlazar telefónicamente los Estados Unidos con México y Canadá.
-
Heinrich Hertz, inspirado por las teorías de Maxwell, confirmó la existencia de ondas electromagnéticas en 1887 mediante experimentos con un oscilador que él mismo diseñó. Sus investigaciones demostraron que estas ondas, conocidas como ondas hertzianas o de radio, compartían propiedades con la luz, como reflexión y difracción. Este logro validó las predicciones de Maxwell y sentó las bases para la comunicación inalámbrica y la tecnología de radio modernas.
-
Pese a que Hertz comprobó cómo se propagaban las ondas electromagnéticas, no llegó a
imaginar nunca la aplicación y la importancia que tendrían sus investigaciones en los servicios
de comunicaciones. Su gran mérito fue demostrar de manera experimental la teoría electromagnética. Sus experimentos permitieron el desarrollo inmediato de nuevas aplicaciones
para los servicios de comunicaciones. -
Hertz realiza experimentos que verifican la teoría electromagnética de Maxwell y descubre las ondas electromagnéticas, conocidas posteriormente como ondas hertzianas o de radio.
-
Nikola Tesla realiza su primera demostración pública de radiocomunicación en San Luis, Misuri, Estados Unidos.
-
Alexander Popov realiza un sistema de transmisión-recepción de mensajes telegráficos utilizando ondas electromagnéticas en la Universidad de San Petersburgo.
-
Guglielmo Marconi obtiene la primera patente de un equipo de radio en el mundo, otorgada por el Reino Unido.
-
Marconi instala la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, Reino Unido.
-
Marconi establece una comunicación telegráfica entre Francia e Inglaterra.
-
Marconi logra transmitir la letra "s" del código Morse a través del Océano Atlántico, marcando un hito en las comunicaciones inalámbricas.
-
Marconi y Ferdinand Braun reciben el Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la telegrafía sin hilos.
-
El RMS Titanic emite una señal de auxilio utilizando el sistema de radiocomunicación de Marconi después de chocar contra un iceberg.
-
Creación de los Bell Laboratories para el desarrollo de tecnología de equipos de telecomunicaciones.
-
AT&T se ve obligada a vender sus negocios internacionales debido a demandas por monopolio, lo que lleva a la expansión de la ITT como fabricante de equipos de telefonía de primer nivel.
-
La unidad de medida de la frecuencia se nombra "hertz" en honor a Heinrich Rudolf Hertz.
-
Fallecimiento de Guglielmo Marconi en Roma, Italia.