-
El ábaco aparece, cristo, es posiblemente el primer aparato
mecánico utilizado para contar, decimos que jugo un importante papel en la historia del computador, debido a
que la necesidad de contar grandes cantidades fue lo que llevo a el hombre a su creación. -
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por
el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue
«máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el
antepasado remoto del actual ordenador. -
Dio demostraciones de que era mejor ulilizar un sistema binario a uno decimal para las maquinas.
Construyó una, para dar ejemplo de y esta sumaba, restaba, multiplicaba, daba diviciones y raices cuadradas. Inspirado en La pascalina. -
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela,
permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
El sistema de tarjetas perforadas es el mas importante antecedente de la generación de “bancos de datos”
con lenguaje binario y uno de los antecedentes mas antiguos de la computación. -
Pensada para operar tabulando funciones polinómicas, usando notación decimal y siendo
accionada por una manivela.
El funcionamiento consiste en un número determinado de columnas cilíndricas numeradas, donde cada una
de dichas columnas almacena un número decimal. La única operación de la que es capaz es sumar la
columna n+1 a la n para obtener el nuevo valor de esta. La primera columna muestra el valor del cálculo en la
iteración en la que se encuentra el cálculo. Por Charles Babbage. -
Herman Hollerith empezó a trabajar en la codificación en tarjetas perforadas y un procesador de
clasificación basado en el telar de Joseph Marie Jacquard.
En 1887 acaba su primera máquina y comienza a probarla en el Departamento de Salud de Baltimore con
gran éxito, tras lo cual patentó la perforadora de tarjetas y la ordenadora, que clasificaba la información en
base a cierto criterio dado. -
Inicio de lo conocido como "Primera generación del computador" Caracterizada por que as maquinas: Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
Termina el periodo conocido como primera generación del computador.
-
Usaban transistores para procesar información, eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de la primera generación
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accsesibles. -
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y
simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. -
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información y los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que
contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. -
Emerge la industria del "software".
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. -
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer
componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". -
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras. -
Abarca desde hasta la actualidad, se caracteriza por:
Tecnologías para el proceso del conocimiento y procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo, Sitios de trabajo del alto rendimiento, Informáticas funcionales distribuidas,Supercomputadoras para el cálculo científico -
Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en sistemas expertos e inteligencia artificial.